Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

El pescado con más omega-3 y colágeno, según expertos de Harvard: no es ni atún ni salmón

by Marta Burgues
29/10/2024
in Alimentos
Ni merluza ni salmón: el pescado sin mercurio que puedes comer sin parar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Beneficios del pescado con más omega-3 y colágeno
    • 1.1 Salud cardiovascular
    • 1.2 Función cerebral
    • 1.3 Propiedades antiinflamatorias
    • 1.4 Aumento de energía
    • 1.5 Cómo incluir la caballa en tu dieta diaria
      • 1.5.1 A la parilla
      • 1.5.2 En ensaladas
      • 1.5.3 En sándwiches o tostadas
      • 1.5.4 Guisos y sopas
      • 1.5.5 Patés

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

En general el pescado es bueno para la salud y ofrece cantidad de nutrientes. A la hora de resaltar el pescado con más omega-3 hablamos de los azules. Es el caso de la caballa, un pescado azul conocido por su sabor intenso y textura firme, que se ha convertido en un alimento fundamental en la dieta mediterránea y en muchas otras culturas alrededor del mundo. Este pescado no solo es delicioso, es también esencial para la salud cardiovascular y cerebral. Incluir la caballa en nuestra alimentación puede proporcionar múltiples beneficios, desde la mejora de la función cognitiva hasta la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. Además, su versatilidad en la cocina la convierte en una opción ideal para cualquier comida del día, ya sea en ensaladas, guisos o a la parrilla.

La caballa es un pez de cuerpo alargado que puede alcanzar hasta 60 centímetros de longitud. Se encuentra comúnmente en aguas templadas y tropicales, y su temporada de pesca suele ser en primavera y verano. Una de sus características más destacadas es su alto contenido de omega 3, que no solo contribuye a una dieta equilibrada, sino que también ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo. Según la Clínica Mayo, «todos los pescados son una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Pero los pescados grasos contienen ácidos grasos omega-3 y ello, junto a otros nutrientes, pueden mejorar la salud del corazón. También pueden reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca». Para disfrutar de sus beneficios, puedes incluir la caballa en tu dieta de diversas maneras. Experimentar con recetas que integren la caballa no solo enriquecerá tu alimentación, sino que también puede hacer tus comidas más sabrosas y saludables. En este artículo, exploraremos las características de la caballa, sus beneficios nutricionales, y cómo puedes incorporarla fácilmente en tu dieta diaria.

Beneficios del pescado con más omega-3 y colágeno

Uno de los aspectos más destacados de la caballa es su impresionante contenido de omega-3. Estos ácidos grasos son conocidos por sus beneficios antiinflamatorios y su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. En comparación con otros pescados, la caballa tiene una de las concentraciones más altas de omega 3, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan incorporar este nutriente en su dieta.

ADVERTISEMENT

Además de omega 3, la caballa es rica en proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B (como B12 y B6), y minerales como el selenio y el fósforo. Estos nutrientes son esenciales para mantener un metabolismo saludable, promover la función celular y proteger el organismo contra el estrés oxidativo.

Salud cardiovascular

Los ácidos grasos omega-3 presentes en la caballa ayudan a reducir la inflamación y a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón al mejorar los niveles de colesterol en la sangre.

Función cerebral

También son fundamentales para la salud del cerebro y pueden contribuir a mejorar la memoria y la concentración, así como a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Propiedades antiinflamatorias

Gracias a su alto contenido de omega 3, la caballa puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para quienes sufren de condiciones inflamatorias como la artritis.

Un estudio de la Fundación Arthritis explica que «el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) se denominan ácidos grasos marinos porque provienen del pescado. Lo que hace que estas fuentes de omega-3 sean una buena incorporación al menú de las personas con artritis es su capacidad para inhibir la inflamación. Los omega-3 interfieren con las células inmunes llamadas leucocitos y las enzimas conocidas como citocinas, que son actores clave en la respuesta inflamatoria del cuerpo».

Aumento de energía

La caballa es una fuente excelente de proteínas, lo que la convierte en un alimento ideal para mantener altos niveles de energía durante el día.

Cómo incluir la caballa en tu dieta diaria

A la parilla

La caballa a la parrilla es una de las formas más deliciosas de disfrutarla. Puedes marinarla con aceite de oliva, limón, ajo y hierbas frescas antes de cocinarla a la parrilla. Esto no solo resalta su sabor, sino que también da un toque saludable.

En ensaladas

Añadir caballa a tus ensaladas es una excelente manera de aumentar la cantidad de omega 3 en tu dieta. Puedes usar caballa ahumada o enlatada, combinándola con hojas verdes, aguacate, tomate y un aderezo ligero.

En sándwiches o tostadas

La caballa enlatada es perfecta para hacer sándwiches o tostadas. Puedes mezclarla con un poco de mayonesa, mostaza y cebolla para un relleno delicioso y nutritivo.

Guisos y sopas

La caballa también puede ser un ingrediente estrella en guisos y sopas. Simplemente agrégala a tus recetas de mariscos o verduras para enriquecer el plato con sabor y nutrientes.

Patés

Haz un paté de caballa mezclando el pescado con yogur griego, limón, ajo y hierbas frescas. Es ideal para acompañar con galletas integrales o verduras crudas.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

5 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

6 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

6 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com