Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

El inesperado alimento que está disparando tu ácido úrico sin que lo sepas

by Marta Burgues
22/08/2024
in Alimentos
El inesperado alimento que está disparando tu ácido úrico sin que lo sepas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 El alimento que está disparando tu ácido úrico
    • 1.1 Cómo es una dieta baja en purinas
    • 1.2 Alternativas al alimento que nos sube el ácido úrico
    • 1.3 A tener en cuenta acerca de la ingesta de sardinas en aceite

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Aunque es un alimento realmente saludable, pues así lo recomiendan los expertos, si te pasas puede que esté disparando tu ácido úrico y ni te enteres. El ácido úrico es un producto de desecho que se forma cuando el cuerpo descompone purinas, sustancias que se encuentran en ciertos alimentos y bebidas. Un nivel elevado de ácido úrico en la sangre puede llevar a la formación de cristales de urato, que pueden acumularse en las articulaciones y causar gota, una forma dolorosa de artritis. Las sardinas en aceite son ricas en purinas, lo que significa que pueden contribuir a un aumento en los niveles de ácido úrico en algunas personas. Tal como dice la Clínica Mayo, las dietas ricas en alimentos que contienen purinas pueden ser un factor importante en el desarrollo de la gota.

Las sardinas en aceite son una fuente concentrada de purinas, que el cuerpo convierte en ácido úrico durante el proceso de digestión. Este hecho es especialmente relevante para las personas que ya tienen niveles elevados de ácido úrico o que son propensas a desarrollar gota. Según el estudio publicado en Nutrients y disponible en PubMed, se ha demostrado que las personas que consumen frecuentemente alimentos ricos en purinas, como las sardinas, tienen una mayor probabilidad de experimentar un aumento en los niveles de ácido úrico. Esto se debe a que el consumo excesivo de purinas sobrecarga la capacidad del cuerpo para eliminar el ácido úrico, lo que puede llevar a la formación de cristales de urato en las articulaciones. A largo plazo, esta acumulación puede resultar en ataques recurrentes de gota, un dolor intenso y posible daño articular, afectando la calidad de vida de quienes padecen tal problema. Por lo tanto, es esencial moderar la ingesta de sardinas.

El alimento que está disparando tu ácido úrico

Un estudio relevante que analiza la relación entre el consumo de sardinas en aceite y el aumento del ácido úrico fue publicado en 2019 en Nutrients. Los investigadores encontraron que, aunque el consumo moderado de este alimento puede ser parte de una dieta saludable, su ingesta excesiva puede llevar a un aumento significativo en los niveles de ácido úrico.

ADVERTISEMENT

Este estudio subraya la importancia de la moderación en el consumo de alimentos ricos en purinas, especialmente en personas con antecedentes de gota o hiperuricemia. Además, el estudio concluye que una dieta equilibrada que incluya una variedad de fuentes de proteínas, no solo sardinas, puede ayudar a controlar los niveles de ácido úrico en el cuerpo.

Cómo es una dieta baja en purinas

Para aquellos que buscan reducir sus niveles de ácido úrico, es recomendable limitar el consumo de sardinas en aceite y otros alimentos ricos en purinas. Tal como dice la Arthritis Foundation, adoptar una dieta baja en purinas puede ser una estrategia eficaz para prevenir los brotes de gota y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Además de las sardinas, otros alimentos que deben consumirse con moderación incluyen las vísceras, mariscos y ciertos tipos de carne roja. Es importante recordar que, aunque algunos alimentos ricos en purinas pueden ser saludables en otros aspectos, su consumo debe ser controlado para evitar problemas relacionados con el ácido úrico.

Por otro lado, y aunque es fundamental controlar la ingesta de determinados alimentos, siempre es recomendable acudir a un especialista. Sucede en muchos casos que consumir de vez en cuando un tipo de alimento no es determinante para el sistema digestivo siempre y cuando esto no se vuelva excesivo.

Alternativas al alimento que nos sube el ácido úrico

Existen varias alternativas dietéticas para aquellos que necesitan reducir su ingesta de purinas. Las fuentes de proteína vegetal, como el tofu y las legumbres, son opciones excelentes que no contribuyen al aumento del ácido úrico. Además, la hidratación adecuada y la limitación del consumo de alcohol, particularmente la cerveza, pueden ayudar a mantener niveles saludables.

Según la National Kidney Foundation, el control del peso también es fundamental, ya que la obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar hiperuricemia y gota. Por lo tanto, una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable son claves para controlar eficazmente los niveles de ácido úrico y prevenir complicaciones.

A tener en cuenta acerca de la ingesta de sardinas en aceite

El consumo de sardinas en aceite puede ser parte de una dieta equilibrada, pero es crucial moderar su ingesta, especialmente para aquellos con riesgo de desarrollar gota o niveles elevados de ácido úrico.

Los estudios, como el publicado en Nutrients, indican que la alta concentración de purinas en las sardinas puede contribuir significativamente a la elevación del ácido úrico en el cuerpo, lo que podría llevar a complicaciones graves si no se controla adecuadamente.

Adoptar una dieta baja en purinas y seguir las recomendaciones de expertos de instituciones respetadas, como la Clínica Mayo y la Arthritis Foundation, es una estrategia eficaz para manejar los niveles de ácido úrico y mantener la salud articular a largo plazo.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

2 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

3 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

3 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

5 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

5 días ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com