Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

El consejo de un famoso cardiólogo para bajar el colesterol de forma natural: sólo necesitas esto

by Marta Burgues
01/01/2025
in Alimentos
Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos
    • 0.2 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos
    • 0.3 El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
  • 1 ¿Cómo puedes bajar el colesterol?
    • 1.1 ¿Qué riesgos tiene el aumento del colesterol?
    • 1.2 Los hábitos más recomendados para bajar el colesterol

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

Tu organismo necesita una alimentación saludable, variada y natural para lograr el correcto funcionamiento. A su vez, es importante la práctica de actividad física y el descanso adecuado para un desarrollo eficiente y regular que prevenga enfermedades y afecciones. Una información que te permite tomar más cuidados de tu salud es alimentarse bien para poder mantener o bajar el colesterol. Las consultas periódicas con profesionales de la salud te permiten identificar la presencia de síntomas mediante estudios clínicos y chequeos con especialistas.

Según la Fundación Española del Corazón, el término colesterol engloba a todas partículas de grasa que circulan por nuestro organismo. Desde la institución explican que el colesterol está presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo. A su vez, afirman que la mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos. «El colesterol interviene en la formación de ácidos biliares, vitales para la digestión de las grasas. Además, los rayos solares lo transforman en vitamina D para proteger la piel de agentes químicos y evitar la deshidratación y, a partir de él, se forman ciertas hormonas, como las sexuales y las tiroideas», sostienen. Para comprender el funcionamiento, la sangre conduce el colesterol desde el intestino o el hígado hasta los órganos que lo necesitan y lo hace uniéndose a partículas llamadas lipoproteínas. Se encuentran las lipoproteínas de baja densidad (LDL) que se encargan de transportar nuevo colesterol desde el hígado a todas las células de nuestro organismo. Y las lipoproteínas de alta densidad (HDL) que recogen el colesterol no utilizado y lo devuelve al hígado para su almacenamiento o excreción al exterior a través de la bilis.

¿Cómo puedes bajar el colesterol?

El cardiólogo Aurelio Rojas recomienda en su Instagram qué hacer para bajar el colesterol. Para lograrlo, debes sumar más frutas, verduras y cereales como la avena a tu dieta. La fibra ayuda a reducir tu colesterol malo, así como también comer más pescado azul, como sardinas o salmón.

ADVERTISEMENT

Además, incorpora en tu dieta semillas como la chía y el lino. El omega 3 es excelente para tu corazón. Cualquier ejercicio físico ayudará a bajar tu colesterol malo y a subir el colesterol bueno: correr, hacer natación y salir a andar en bicicleta.

«Elige siempre grasas saludables como el aceite de oliva. Los ácidos grasos mono insaturados protegerán tu corazón. Y evita el tabaco, fumar no solo incrementa el riesgo de cáncer y daña tus pulmones, además sube el colesterol», advierte Aurelio Rojas.

¿Qué riesgos tiene el aumento del colesterol?

Según la Clínica Universidad de Navarra, cuando los niveles de colesterol en sangre son elevados, tiende a depositarse en los grupos arteriales que riegan el corazón, el cerebro, los riñones y las piernas.

Por lo tanto, al ir estrechándose poco a poco las arterias, llega un momento en el que la sangre que reciben ciertos órganos es insuficiente. El riesgo es que la persona puede sufrir un ictus, demencia, hipertensión arterial, insuficiencia renal o un infarto de miocardio.

El incremento de los niveles de colesterol genera más posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas y ataques. Si bien los medicamentos favorecen el tratamiento para regular tus valores, conocer qué hacer para bajar el colesterol te permite generar un cuidado más consciente y saludable de tu organismo.

Los hábitos más recomendados para bajar el colesterol

La Clínica Mayo advierte que realizar cambios en tu alimentación puede reducir tu colesterol y mejorar la salud de tu corazón. Una medida es reducir las grasas saturadas, presentes en carnes rojas y productos lácteos enteros, los cuales aumentan el colesterol total.

Las grasas trans son otro grupo de alimentos que eleva tus niveles generales de colesterol. «A veces figuran en las etiquetas de los alimentos como ‘aceite vegetal parcialmente hidrogenado’, se utilizan a menudo en margarinas y galletas, galletitas saladas y pasteles comprados en tiendas», indican desde la institución.

Los alimentos ricos en omega-3 aportan beneficios en tus condiciones cardiovasculares como la disminución de la presión arterial. Entre ellos puedes incorporar el salmón, la caballa, el arenque, las nueces y semillas de linaza.

Las fibras desarrollan un rol importante en la prevención del colesterol porque puede reducir la absorción del colesterol en el torrente sanguíneo. «La fibra soluble se encuentra en alimentos tales como avena, coles de Bruselas, manzanas y peras», afirman en Clínica Mayo.

En conclusión, tu cuerpo necesita múltiples cuidados y controles para lograr un desarrollo saludable. Saber qué hacer para bajar el colesterol es una información que te permite adquirir mejores condiciones de vida y prevenir riesgos que comprometan tu sistema cardiovascular.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

1 día ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

3 días ago
El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

6 días ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

7 días ago
Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

1 semana ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com