Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

El aviso de los expertos sobre lo que te va a pasar si comes tres huevos al día durante un mes

by Marta Burgues
09/11/2024
in Alimentos
El aviso de los expertos sobre lo que te va a pasar si comes tres huevos al día durante un mes
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día
    • 0.2 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.3 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
  • 1 ¿Qué ocurre si comes tres huevos al día durante un mes?
    • 1.1 ¿Qué ocurre con la inflamación y la salud general?
    • 1.2 ¿Pueden los huevos mejorar el rendimiento cognitivo?
    • 1.3 Huevos y colesterol

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El huevo ha sido durante mucho tiempo un alimento controvertido en la nutrición, pero los estudios recientes están cambiando nuestra percepción. Aunque es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales, el huevo ha sido demonizado debido a su contenido de colesterol. Sin embargo, investigaciones más actuales están demostrando que su impacto en la salud no es tan negativo como se pensaba. Un reciente estudio publicado en la revista Nutrients exploró los efectos de consumir tres huevos al día durante un mes en adultos saludables. Los investigadores encontraron que, contrariamente a lo que muchos creen, comer esta cantidad de huevos no eleva significativamente los niveles de colesterol total.

Se observó un aumento en los niveles de colesterol HDL (el conocido como «bueno»), que tiene un efecto protector sobre la salud cardiovascular. Además, se evidenció un aumento en la concentración de antioxidantes en la sangre, lo que refuerza el potencial del huevo para mejorar el perfil antioxidante del organismo. Uno de los hallazgos más importantes del estudio fue el impacto positivo en los niveles de colesterol HDL. Este tipo de colesterol ayuda a eliminar el colesterol «malo» (LDL) de las arterias, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas. Los participantes que consumieron tres huevos diarios experimentaron un aumento significativo en sus niveles de HDL, lo que podría contribuir a una mejor salud cardiovascular a largo plazo. El huevo, además de sus beneficios para la salud del corazón, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad que proporcionan una mayor sensación de saciedad.

¿Qué ocurre si comes tres huevos al día durante un mes?

Según la Fundación Española del Corazón, incluir huevos en el desayuno puede ayudar a reducir la ingesta calórica durante el día, facilitando así el control del peso. Las proteínas del huevo estabilizan los niveles de glucosa en sangre, ayudando a evitar los picos de hambre que pueden llevar a comer en exceso.

ADVERTISEMENT

El huevo es un alimento denso en nutrientes, aportando vitaminas como la B12, riboflavina y ácido fólico, además de minerales como el selenio y el zinc. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento del sistema inmunológico, la salud cerebral y la producción de energía.

El estudio de Nutrients también destacó un aumento en los niveles de luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen la vista y previenen enfermedades como la degeneración macular.

¿Qué ocurre con la inflamación y la salud general?

El impacto de los huevos en la salud va más allá de los beneficios cardiovasculares. El mismo estudio encontró que el consumo regular de huevos no solo no incrementó la inflamación en el cuerpo, sino que en algunos casos la disminuyó.

Esto se debe a la presencia de antioxidantes y compuestos bioactivos que pueden tener un efecto antiinflamatorio. La inflamación crónica es un factor de riesgo para enfermedades como la diabetes y la artritis, por lo que consumir alimentos que ayuden a reducirla puede ser clave para un bienestar integral.

¿Pueden los huevos mejorar el rendimiento cognitivo?

Otra área en la que el huevo ha mostrado beneficios es en la función cerebral. Gracias a su alto contenido de colina, un nutriente esencial para la salud del cerebro, los huevos pueden apoyar la memoria y el aprendizaje.

La colina es un precursor de la acetilcolina, un neurotransmisor involucrado en la regulación del estado de ánimo y la función cognitiva. Incluir huevos en la dieta podría ser especialmente beneficioso para adultos mayores, quienes suelen tener mayores necesidades de colina para prevenir el deterioro cognitivo.

Huevos y colesterol

Durante décadas, se ha advertido sobre el consumo excesivo de huevos debido a su contenido en colesterol. Sin embargo, investigaciones recientes indican que no existe una correlación directa entre el colesterol dietético y el colesterol en sangre en la mayoría de las personas.

El estudio mencionado anteriormente muestra que los participantes no experimentaron un aumento significativo en su colesterol LDL tras consumir tres huevos al día durante un mes.

Es importante destacar que, aunque para la mayoría de las personas este consumo es seguro, quienes padecen condiciones específicas como hipercolesterolemia familiar deben consultar con un médico antes de incrementar su ingesta de huevos.

El consenso entre los estudios más recientes, incluido el análisis publicado en Nutrients, es que los huevos son un alimento nutritivo y seguro para la mayoría de las personas.

Incorporar tres huevos al día durante un mes puede ofrecer beneficios significativos, como mejorar el perfil lipídico, proporcionar saciedad y aportar nutrientes esenciales difíciles de encontrar en otros alimentos. Sin embargo, siempre es recomendable personalizar la dieta según las necesidades y condiciones de salud individuales.

Los resultados de esta investigación sugieren que el huevo puede formar parte de una dieta equilibrada, desmitificando su antiguo estigma. Si te preocupa el colesterol, lo ideal es que hables con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

1 día ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

5 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

6 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

6 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

1 semana ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com