Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Despídete de los pistachos: las personas que no pueden consumirlos

by Marta Burgues
25/06/2024
in Alimentos
Adiós a la pérdida de visión por la edad gracias a este fruto seco que recomiendan los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Las personas que no pueden consumir pistachos
    • 1.1 Personas con alergias
      • 1.1.1 Dolor intestinal a quien no está acostumbrado a tomar fibra
      • 1.1.2 Personas con obesidad
      • 1.1.3 Quienes tienen la presión arterial alta
    • 1.2 Beneficios de los pistachos si se comen con moderación
      • 1.2.1 Buenos para el corazón
      • 1.2.2 Ricos en antioxidantes
      • 1.2.3 Control de peso
      • 1.2.4 Cantidad de minerales
      • 1.2.5 Qué vitaminas contienen los pistachos

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Sabemos que los pistachos ofrecen cantidad de nutrientes y son unos de los mejores frutos para nuestro organismo. Pero a pesar de ello, hay personas que no pueden consumirlos. Así que si estás en los grupos que veremos a continuación despídete de los pistachos.

El pistacho es un árbol caducifolio dioico perteneciente a la familia Anacardiaceae, de ramificación abundante, copa amplia y porte de 5 a 7 mde altura.

La FEN especifica que su desarrollo es lento, pero la planta es muy longeva. El fruto es una drupa monosperma rica en aceite (contenido medio: próximo al 55%), de 2 a 2,5 cm de longitud, ovalado, seco, con cáscara dura, lisa y de color marrón, beige o rojo. La semilla es la parte comestible, compuesta por dos cotiledones voluminosos de coloración verde o verde amarillenta con tegumento rojizo.

ADVERTISEMENT

Las personas que no pueden consumir pistachos

En general, este fruto es mejor consumirlo crudo porque si lo comemos con sal entonces puede ocasionarnos diversos problemas especialmente para las personas que tienen la tensión alta, entre otros.

Personas con alergias

Allergy Insider nombra que la alergia a frutos secos como los pistachos es común y a menudo grave. Este tipo de alergia suele desarrollarse a la edad de dos años y el número de frutos secos a los que una persona es alérgica puede aumentar con la edad.

Aproximadamente el 30 por ciento de las personas con alergia a un tipo de frutos secos son alérgicas a más de un fruto seco. Y, aunque los cacahuetes son en realidad legumbres, aproximadamente entre el 20 y el 30 por ciento de las personas con alergia al cacahuete también son alérgicas a uno o más tipos de frutos secos.

De hecho, juntos, los cacahuetes y los frutos secos representan entre el 70 y el 90 por ciento de las muertes por anafilaxia relacionadas con los alimentos. La prevalencia de la alergia a los frutos secos varía según la edad, la región y las definiciones utilizadas para el diagnóstico, pero parece afectar a entre el 0,05 y el 7,3 por ciento de la población.

Entre los síntomas de la alergia a los frutos secos se incluyen los siguientes:

  • Dolor abdominal, calambres, náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Dificultad para tragar
  • Picor de boca, garganta, ojos, piel o cualquier otra zona
  • Congestión nasal o goteo nasal
  • Dificultad respiratoria
  • Anafilaxia, un acontecimiento potencialmente mortal

Dolor intestinal a quien no está acostumbrado a tomar fibra

Otro grupo de personas que pueden pasarlo mal si comen muchos pistachos es aquel que no está acostumbrado a tomar mucha fibra en general y entonces pueden tener dolores intestinales y de estómago.

Personas con obesidad

Aunque no es algo realmente demostrado, los expertos alzan la voz cuando se comen muchos pistachos porque pueden tener contenido calórico. Así que deben comerse con moderación especialmente en aquellas personas que tienen problemas importantes de obesidad.

Quienes tienen la presión arterial alta

También puede llegar a ser perjudicial en aquellas personas que suelen tener la presión arterial alta puesto que los pistachos tienen un alto contenido de sodio.

Beneficios de los pistachos si se comen con moderación

Buenos para el corazón

American Pistachios da a conocer que hay muchos estudios que han analizado los efectos de la ingesta de pistachos en varios factores de riesgo para la salud cardiovascular. Estos estudios sugieren que la ingesta diaria de pistachos (de 30 a 90 gramos o un 10-20% del total de calorías) podría ayudar a mejorar la salud cardiovascular de cinco formas:

  • Reduciendo el colesterol total, colesterol LDL y colesterol no-HDL;
  • Aumentando los antioxidantes en la sangre y disminuyendo el LDL oxidado;
  • Disminuyendo el LDL pequeño y denso; y, aumentando los niveles de fitoesteroles en la sangre;
  • Aportando propiedades anti-inflamatorias beneficiosas;
  • Reduciendo el estrés agudo al bajar la presión de la sangre, la frecuencia cardíaca y las respuestas periféricas vasculares.

Ricos en antioxidantes

Un estudio realizado por la Universidad de Cornell y publicado en la revista “Nutrients”, determina que los pistachos tienen una capacidad antioxidante muy elevada. Es entre las más altas si se compara con los valores en la investigación de muchos otros alimentos comúnmente conocidos por su capacidad antioxidante como los arándanos, granadas, cerezas, remolachas y el vino tinto.

Control de peso

También hay estudios que establecen que una dieta que incluye pistachos puede ayudar a controlar el peso, siempre que forme parte de una dieta equilibrada y de un estilo de vida saludable.

Cantidad de minerales

Tiene diversos minerales: es fuente de calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo y hierro. Por ejemplo, una ración de pistachos cubre el 15% de las ingestas diarias recomendadas de fósforo, mineral que contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, según la FEN.

Qué vitaminas contienen los pistachos

Respecto a las vitaminas, los pistachos son fuente de tiamina, vitamina E y folatos. La tiamina y los folatos contribuyen a la función psicológica normal mientras que la vitamina E contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

1 semana ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

1 semana ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

1 semana ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 semanas ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

2 semanas ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com