Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Deja de comer estas manzanas: los expertos avisan de que no son tan saludables

by Marta Burgues
12/06/2024
in Alimentos
Harvard revela la forma definitiva de lavar una manzana y no es cómo tu creías
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 Qué manzanas no son tan saludables
    • 1.1 Qué aportes nutricionales brindan las manzanas saludables
    • 1.2 Cómo incorporar las manzanas más saludables en tu alimentación

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El cuidado de la salud es clave para un desarrollo sano, seguro y equilibrado de nuestro cuerpo. Ya sea a través de la actividad física, el descanso y la alimentación, todos son factores indispensables para fortalecer tu organismo. Ten en cuenta cómo son estas manzanas.

Si las tienes en cuenta, quizás verás que no son tan saludables. Así puedes elaborar un cronograma nutricional que tenga en cuenta dicha fruta para obtener todos sus aportes y beneficios.

En tus platos de desayuno y merienda, postres, y más como también mezclada con cereales, yogurt, miel, granola o avena, la manzana es una excelente opción. Es recomendable buscar las que sean de producción local, orgánicas y que sean cultivadas en un ambiente sano, ecológico y amigable con el medio territorio.

ADVERTISEMENT

Qué manzanas no son tan saludables

Existen múltiples variedades de manzanas que aportan altos valores nutricionales para tu organismo. Desde la Granny Smith, Red y Golden Delicious, Honeycrisp y Gala. En el caso de la manzana Red Delicious posee polifenoles, presentes en los frutos de tonos rojo oscuro. Es un compuesto vegetal que desempeña la acción de prevención de cáncer y enfermedades cardíacas.

Las líneas Granny Smith y Honeycrisp ofrecen una excelente fuente de fibra como la pectina que favorece la reducción del colesterol. Su mayor presencia se encuentra en la cáscara y permite alimentar las bacterias positivas del tracto digestivo y el buen funcionamiento del colon. En la manzana Granny Smith hay menores valores de azúcares que en las demás propuestas mencionadas.

Las variedades Granny Smith y Honeycrisp son un tipo de manzanas más ácidas y ligeramente dulces. La pulpa suele ser más firme y crujiente, ideales para preparaciones en el horno ya que no se ablandan a temperaturas altas. Mientras que, si deseas una fruta más jugosa y dulce, son recomendables las manzanas Gala, Red y Golden Delicious.

Qué aportes nutricionales brindan las manzanas saludables

De acuerdo a informes de la Fundación Española de Nutrición (FEN), la manzana aporta hidratos de carbono fundamentalmente en forma de azúcares como fructosa, glucosa y sacarosa.

También contiene fibra, tanto soluble como insoluble, siendo esta última la más abundante. Las manzanas aportan cantidades importantes de flavonoides diversos como los flavonoles, catequinas y prociaciadinas.

“Entre los primeros, el más abundante en esta fruta es la quercetina, aunque también presenta cantidades menores de kaempferol e isorhametina. Por último, las manzanas aportan cantidades importantes de procianidinas, compuestos con una potente actividad antioxidante”, afirman desde la FEN.

Según la Escuela de Salud Pública de Harvard las manzanas tienen un alto contenido de vitamina C, con propiedades antioxidantes para ayudar a absorber y almacenar hierro, mantener tejidos fuertes, estimular el sistema inmunológico y producir más colágeno para la salud del cabello, la piel y las uñas.

“El efecto antioxidante de los flavonoides de las manzanas puede proteger a las células del daño en el páncreas, un órgano responsable de secretar insulina en respuesta al exceso de azúcar en la sangre. Con respecto al cáncer, los fitoquímicos y la fibra de las manzanas tienen efectos antioxidantes que pueden proteger el ADN de las células del daño oxidativo, que es un precursor del cáncer”, explican desde la institución educativa.

Cómo incorporar las manzanas más saludables en tu alimentación

Para lograr un consumo variado, eficiente, práctico y dinámico es importante pensar en la preparación y presentación que permita aprovechar todos los nutrientes de la fruta. Una de las recomendaciones y sugerencias más destacadas es conservar la cáscara de la manzana e incluirla en la ingesta por su alto contenido de fibra y propiedades saludables.

Las formas más tradicionales de consumo son cortando la manzana en cubos o rodajas. Si las pasas por un rallador y mezclas con avena vas a poder realizar preparaciones horneadas y batidos que aportan más suavidad, textura y facilidad al momento de digerirla.

La asociación de manzana con avena, nueces y mantequilla de maní brinda grasas y fibras saludables para tu organismo. En los batidos una de las claves es conservar la piel por su alto contenido de fibra, complementándola con yogurt, plátanos y canela.

A su vez, añadirlas en wafles, panqueques y muffins la vuelve más versátil y práctica en elaboraciones dulces que mantienen su condición saludable. Mientras que, si cortas la manzana en rodajas finas o cubos, obtienes una presentación para combinar con verduras de hojas y cereales, logrando una fuente de alimentos saludables y nutritivos.

Al tratarse de una fuente natural, sana y orgánica de azúcares, la manzana aporta hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales. Es un beneficio perfecto para tu organismo en reducir la inflamación estomacal. También evitar la ingesta de golosinas y opciones dulces que suelen presentarse como una tentación a la hora de consumir durante el momento del postre.

En síntesis, las manzanas que son tan saludables permiten la prevención de cáncer, enfermedades cardíacas, reducción del colesterol, fuente de vitamina C y antioxidantes.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

2 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

1 día ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

2 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

2 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

4 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com