Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Cuidado si tomas café después de comer: el problema que pone en alerta a los expertos

by Marta Burgues
25/10/2024
in Alimentos
Cuidado si tomas café después de comer: el problema que pone en alerta a los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 ¿Qué pasa si tomas café después de comer?
    • 1.1 Otros efectos del café después de comer

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Tomar café es un hecho cotidiano, pero no siempre sienta bien porque si se abusa puede afectar en gran medida  a la salud de las personas. Poder encontrar el punto justo entre la porción que no nos perjudica y aquella que lo hace adictivo puede resultar difícil, sobre todo, para aquellas personas a las que les gusta mucho esta bebida. Es importante comprender cómo afecta al organismo y su funcionamiento el exceso de café y cuáles pueden ser las alternativas en el consumo para poder continuar consumiendo esta infusión tan preciada y elegida alrededor del mundo por cientos de personas. ¿Qué pasa si lo tomamos después de comer?

Tanto si lo bebes para mantenerte activo; o bien como un momento de relajación en un día ajetreado, el café es una de las bebidas más populares del mundo que se suele implementar en la sobremesa, en encuentros y en reuniones, entre otros espacios. Debemos fijarnos en las ventajas y a la vez riesgos que implica su consumo para la salud, y cómo lograr un equilibrio entre consumo social y personal. Según la nutricionista Sandra Moñino, el mejor café para consumir es el «100% natural, de tueste natural, que no sea torrado», porque engloba ingredientes como azúcares que pueden causar picos en los niveles de azúcar en sangre. «Este tipo de café contiene acrilamida que son esas sustancias tóxicas que se generan por tostar demasiado el alimento, como pasa también con el pan», según la nutricionista como razón por la cual el café natural es el más adecuado para el consumo de las personas.

¿Qué pasa si tomas café después de comer?

Tal como sucede con la mayoría de los alimentos, el consumo de café después de comer tiene pros y contras, y dependerá mucho del tipo de café que se implemente, como así también del resto de la comida que se hacen en el día.

ADVERTISEMENT

Como contra, el café puede interferir con la absorción de ciertos nutrientes debido a su alto contenido de taninos, que es un compuesto que tiene la infusión, que influye en la absorción del hierro. Para contrarrestar este efecto, con tan sólo esperar un tiempo a que tu organismo haga la digestión y pueda absorber todos los nutrientes es suficiente para que puedas tras la cena, tomar un café.

Por otro lado, el consumo de café en la cena es estimulante del sistema digestivo. Esto se produce gracias a la cafeína, que ayuda a que los alimentos pasen más rápido por el tracto gastrointestinal. Si bien puede ser beneficioso para sentirse más aliviado al poco tiempo de comer, o bien para quienes padecen de vientre seco, puede ser muy perjudicial para el sistema digestivo, provocando diarrea, acidez y molestias digestivas, por lo que es preferible que evites el café luego de cenar.

Otros efectos del café después de comer

Cabe destacar que, si se trata del momento de la cena, es preferible evitar la ingesta de la infusión ya que puede afectar el sueño. Ya conocido es el efecto de la cafeína sobre el sistema nervioso central, y cómo es elegida como la infusión predilecta por quienes tienen que permanecer varias horas despiertos.

Para continuar consumiendo café sin ver afectado tu descanso, es posible que el desayuno y la merienda sean los mejores momentos del día; ya que también la infusión es beneficiosa para la concentración y el incremento de energía.

Para quienes padecen de diabetes tipo 2, el café es una de las infusiones que podrían llegar a ser aliadas, debido a que un consumo regular de café, tanto con cafeína como descafeinado, puede ser beneficioso, reduciendo el riesgo de desarrollar esa enfermedad, según Mayoclinic.

Cabe recordar que el café ayuda a metabolizar la glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina, lo que lo convierte en el aliado ideal para las personas que tienen riesgo de desarrollar esta enfermedad. Es importante que se consulte a un profesional de la salud que pueda comentarnos si es o no perjudicial la bebida en cada caso en particular, y también cuánto se debe consumir para evitar excesos.

Finalmente, a nivel salud, el consumo de café después de comer puede producir acidez estomacal, ya que podría aumentar la producción de ácido en el estómago; sobre todo si se consumen alimentos muy pesados, picantes o muy grasos. Para evitar que esto suceda, puedes elegir cafés con menos cafeína, o bien evitar la bebida luego de comer.

Recuerda que tomar café debe ser, además de un gusto personal, una forma de encuentro, por lo que lo ideal sería que evites consumir grandes cantidades, o porciones abundantes, sino optar por porciones más pequeñas que puedas distribuir a lo largo del día.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

15 horas ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

2 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

2 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

3 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

4 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com