Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Cuidado con el alimento que no paras de comer en verano: el colesterol por las nubes

by Marta Burgues
16/07/2024
in Alimentos
Cuidado con el alimento que no paras de comer en verano: el colesterol por las nubes
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.2 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
    • 0.3 El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»
  • 1 El calamar: propiedades nutricionales del alimento que sube el colesterol
    • 1.1 Acerca del calamar, el alimento que sube el colesterol
    • 1.2 ¿Cuánto calamar se debe comer para no subir el colesterol?

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

Conoce cuál es el alimento que sube el colesterol y puede poner en riesgo tu salud, si no consideras este aspecto. Es uno de los alimentos que más se consumen por su practicidad en la cocción, como así también por su bajo aporte de calorías, sin embargo, no se tiene en cuenta que se trata de un marisco que puede ser peligroso si cuentas elevados índices de colesterol malo en sangre.

Se trata del calamar, que si bien cuenta con propiedades nutricionales muy importantes como las proteínas, necesarias para el mantenimiento de los músculos sanos, o el bajo aporte calórico que tiene, ideal para quienes siguen un plan de descenso de peso; es fundamental conocer los nuevos hallazgos en investigaciones científicas sobre lo perjudicial que puede ser para las personas que tienen colesterol alto, ya que triplicaría sus niveles y las consecuencias que esto conlleva.

El calamar: propiedades nutricionales del alimento que sube el colesterol

Según un estudio de Stadista, “en 2022, los hogares españoles consumieron aproximadamente 43,8 millones de kilogramos de calamares y pulpo”, es decir, se trata de un alimento muy consumido entre los españoles, sin embargo no todos conocen las propiedades nutricionales de este marisco:

ADVERTISEMENT
  • Es fuente de proteínas, esenciales para el crecimiento de los músculos y la reparación de tejidos;
  • Cuenta con ácidos grasos, precisamente Omega 3, que es un potente antiinflamatorio, y es beneficioso para la salud cardiovascular;
  • Posee varias vitaminas muy importantes: la B12, necesaria para la producción de glóbulos rojos y para la salud del sistema nervioso; la B6, que contribuye al metabolismo de proteínas, y también al funcionamiento del sistema nervioso; y la E, que es antioxidante, cuidando a las células del daño oxidativo.
  • Tiene cuatro minerales fundamentales para el organismo: el fósforo, que es necesario para la formación de dientes y huesos; el zinc, que es importante para el sistema inmune y para la cicatrización; el selenio, que también es antioxidante y es crucial para el funcionamiento de la glándula tiroides; y el cobre, que ayuda a la producción de energía y la formación de colágeno.
  • Posee un bajo contenido de grasas saturadas, lo que mejora notoriamente la salud cardiovascular en la proporción justa.

Es decir, se trata de un alimento súper nutritivo, sin embargo, muy desaconsejado para quienes tienen niveles altos de colesterol en sangre, ya que puede resultar muy peligrosa su ingesta.

Acerca del calamar, el alimento que sube el colesterol

Es importante que, en todo perfil nutricional, haya un equilibrio entre lo saludable y aquellos alimentos que pueden ser perjudiciales para la salud. Es decir, no es necesario quitar del todo esos alimentos como el calamar, que cuentan con mucho colesterol; sino más bien consumirlos en un punto justo, o bien ocasionalmente para darnos el gusto de consumir aquello que nos gusta sin poner contar con afecciones para nuestra integridad física.

Los expertos recomiendan que se ingieran un total de 300 gramos de colesterol por día, por lo que es importante considerar el tamaño de la ración para no exceder este límite, y hacerlo una o dos veces por semana, y poder mantener el hábito a lo largo del tiempo.

En ese sentido, también es importante que, para reducir los niveles de colesterol, se realice actividad física acorde para bajar este parámetro; así como también es fundamental mantenerse hidratado y un buen descanso para la recuperación del cuerpo, lo cual será esencial para la vitalidad del mismo.

¿Cuánto calamar se debe comer para no subir el colesterol?

Si bien este parámetro depende mucho de cada organismo, la salud cardiovascular, y la genética de cada persona, es importante considerar que la moderación es clave en el consumo de este marisco.

Generalmente, las dietas recomendadas por nutricionistas aconsejan un consumo de 300 mg de colesterol diario en personas sanas, y unos 200 mg en personas con algún tipo de afección, prestando especial atención en aquellos que poseen patologías cardiovasculares.

Una una porción de calamar de 85 gramos cuenta con 200 mg de colesterol, es fundamental no superar la ingesta de una vez por semana para evitar exceder los límites recomendados, y evitar hacer otro tipo de ingesta de alimento alto en colesterol.

Por su parte, el tipo de cocción influye en el aporte calórico, ya que no es lo mismo cocido al vapor, o a la parrilla, que hacerlo frito que aumenta las grasas saturadas y trans, afectando negativamente al funcionamiento del corazón.

Cabe destacar que teniendo en cuenta este contexto, es importante evitar el sobrepeso, y el tabaquismo, ya que resultan ser fuentes principales de hábitos indeseables para el organismo y su normal funcionamiento. Si tienes dudas sobre cómo consumir este marisco, consulta con un profesional de la salud que pueda darte el asesoramiento necesario para evitar así una mala ingesta de este alimento.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

24 horas ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

1 día ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

1 día ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

1 día ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

4 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com