Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Cuatro ingredientes que tienes en casa y que no sabías que son superalimentos: a tu nutricionista le encantan

Descubre cuáles son los alimentos que tienes en tu despensa o nevera que mejoran tu nutrición. Te sorprenderás con algunos de ellos

by Ana López Vera
17/08/2024
in Alimentos
Superalimentos

Estos son los superalimentos que no sabías que tenías

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia
    • 0.2 Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición
    • 0.3 Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»
  • 1 1. Aguacate
  • 2 2. Espinacas
  • 3 3. Arándanos
  • 4 4. Kale

Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»

Te sorprendería saber que algunos de los alimentos más sanos para tu salud no están en tiendas especializadas ni tienen un alto coste. Los superalimentos están al alcance de tu mano y muchas veces los tienes escondidos en tu despensa o en tu propia nevera. Estos ingredientes se caracterizan por tener una gran cantidad de nutrientes y beneficios para la salud.

Los superalimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Te proporcionan energía, refuerzan tu sistema inmunitario y pueden ayudar a prevenir algunas enfermedades. En los últimos años se ha producido un aumento de la oferta de superalimentos en el mercado. Hay un larga lista de ellos, pero estos cuatros son algunos de los más destacados.

1. Aguacate

Se trata de uno de los superalimentos más populares. Los aguacates son una fruta tropical que se suelen consumir crudos. A pesar de ser una fruta se suele usar en recetas saladas como las ensaladas, rellenos, etc. Es sustituto de otras grasas en las tostadas.

ADVERTISEMENT

El aguacate es rico en nutrientes, fibras y compuestos bioactivos. Consumir este alimento te puede ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Este superalimento contiene vitamina E y vitamina B6. También es rico en ácido fólico, potasio y ácidos grasos monoinsaturados. También te puede ayudar a reducir el colesterol debido a la presencia de estas grasas en sus propiedades.

2. Espinacas

Las espinacas son otros superalimentos. Son verduras ricas en minerales y en vitaminas como la provitamina A, ácido fólico, vitamina C, hierro, calcio y potasio. Algunas de estas propiedades se pierden durante el proceso de cocción por eso comerlas crudas en una ensalada es una buena opción para aprovecharlas al máximo. Estos alimentos son una buena fuente de fibra, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal.

3. Arándanos

Estos superalimentos son frutas. Son ricos en antioxidantes y en vitamina C. Además, contienen una gran cantidad de fibra, hierro, calcio y vitamina K. Los arándanos se pueden comprar frescos, congelados, prensados, en zumo o en gelatina. Estas frutas tienen un bajo contenido calórico. Son adecuadas para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes. Es adecuado para prevenir infecciones de orina y posee acciones antiinflamatorias gracias a su alto contenido en antioxidantes.

4. Kale

El kale tiene un alto contenido en fibra, minerales, vitaminas B, C, E, K y agua. Son ricas en minerales como el potasio, hierro, calcio y magnesio. Este alimento es conocido como col rizada y se ha convertido en uno de los vegetales más solicitados gracias a sus ricas propiedades nutricionales. Sus propiedades hacen que tenga un efecto antiinflamatorio.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

11 horas ago
Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

6 días ago
Estos son los alimentos que consumimos a diario que los expertos en longevidad no quieren ni ver

Estos son los alimentos que consumimos a diario que los expertos en longevidad no quieren ni ver

2 semanas ago
Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: "Es una locura..."

Un endocrino experto alerta a España por la cantidad de fruta que comemos al día: «Es una locura…»

1 semana ago
Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

Éstas son las personas que no deberían de volver a comer sandía

2 semanas ago
La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

La dieta del cocinero español Dani García con la que podrás adelgazar 6 kilos en 2 semanas

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com