Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Café en ayunas: esto es lo que le sucede a tu intestino cuando lo tomas todas las mañanas

by Marta Burgues
14/11/2024
in Alimentos
El aviso de un médico sobre la gente que bebe café por la mañana: estas son las probabilidades que tienen de morir
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 ¿Cuáles son los efectos de tomar café en ayunas?
    • 1.1 El impacto del café en los niveles hormonales y el ciclo circadiano
    • 1.2 Beneficios del café en ayunas para el metabolismo
    • 1.3 El café y su efecto en el sistema nervioso y la salud mental
    • 1.4 Conclusión: ¿es bueno o malo tomar café en ayunas?

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, ya sea por su sabor, aroma o por los efectos estimulantes que proporciona la cafeína. Muchas personas no pueden imaginar con empezar el día sin una taza de café caliente. Sin embargo, existe un debate en torno a si es saludable consumir café en ayunas. Mientras que algunos defienden sus beneficios, otros señalan que puede tener efectos adversos, especialmente si se toma sin acompañar con alimentos. Para quienes sufren de estas afecciones, consumir café sin haber ingerido alimentos puede agravar los síntomas y causar malestar.

Tomar café en ayunas puede tener efectos inmediatos en el sistema digestivo y en los niveles de energía. Por un lado, el café contiene cafeína, un potente estimulante que puede mejorar la concentración, el estado de alerta y la memoria a corto plazo. Según un estudio publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry, la cafeína actúa bloqueando los receptores de adenosina en el cerebro, reduciendo así la sensación de cansancio y aumentando la energía. Sin embargo, aunque el café puede ofrecer un impulso de energía, su consumo en ayunas puede tener otros efectos menos beneficiosos. El café es conocido por su capacidad para estimular el sistema digestivo. Al consumirlo en ayunas, se puede desencadenar la producción de ácido clorhídrico en el estómago, un compuesto necesario para la digestión. No obstante, al no haber alimentos que amortigüen esta producción de ácido, el café puede irritar la mucosa del estómago y aumentar el riesgo de desarrollar problemas gastrointestinales, como gastritis, reflujo ácido y acidez estomacal.

¿Cuáles son los efectos de tomar café en ayunas?

Una forma de minimizar este impacto es optar por variedades de café menos ácidas o consumirlo acompañado de un desayuno ligero. Según con el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC), seguir un enfoque de clean eating que priorice el consumo de alimentos naturales puede reducir la irritación estomacal provocada por bebidas como el café.

ADVERTISEMENT

El impacto del café en los niveles hormonales y el ciclo circadiano

Otro aspecto relevante al tomar café en ayunas es su influencia en los niveles de cortisol, la hormona del estrés que sigue un ritmo circadiano natural. Los niveles de cortisol alcanzan su punto máximo por la mañana, justo después de despertar. Consumir café durante este periodo puede interferir con la producción natural de cortisol, lo que a largo plazo podría desensibilizar al cuerpo a los efectos estimulantes de la cafeína.

Algunas investigaciones sugieren que, para optimizar los beneficios del café y reducir su impacto en los niveles hormonales, lo ideal es esperar al menos una hora después de despertarse antes de tomar la primera taza.

Esto permite que el cuerpo regule de manera natural los niveles de cortisol, mejorando la eficacia del café como estimulante y minimizando posibles efectos negativos en la salud hormonal.

Beneficios del café en ayunas para el metabolismo

Por otro lado, el café en ayunas puede tener algunos beneficios para el metabolismo. La cafeína es conocida por su capacidad para aumentar la termogénesis, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a quemar calorías de manera más eficiente.

Además, el consumo de café ha demostrado estimular la lipólisis, el proceso de descomposición de las grasas, lo que puede ser útil para quienes buscan reducir su porcentaje de grasa corporal.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos efectos pueden variar según cada persona. Mientras que algunas personas experimentan un aumento en su tasa metabólica, otras pueden no notar un impacto significativo.

Además, los beneficios metabólicos del café deben ser considerados como parte de un enfoque integral que incluya una dieta balanceada y ejercicio regular.

El café y su efecto en el sistema nervioso y la salud mental

Esta bebida también puede influir en la salud mental al actuar sobre los neurotransmisores en el cerebro. La cafeína puede aumentar los niveles de dopamina, lo que contribuye a una sensación de bienestar y mejor estado de ánimo. Sin embargo, en algunas personas, especialmente aquellas sensibles a la cafeína, tomar café en ayunas puede provocar nerviosismo, ansiedad y palpitaciones.

Los expertos hablan de evaluar la tolerancia personal a la cafeína antes de decidir consumir café en ayunas. Si bien algunos pueden disfrutar de un aumento de energía, otros podrían experimentar efectos secundarios adversos. La clave está en escuchar a tu cuerpo y ajustar tu consumo según tus necesidades.

Conclusión: ¿es bueno o malo tomar café en ayunas?

Al final del día, si tomar café en ayunas es beneficioso o no, depende en gran medida de la tolerancia de cada persona y de su salud digestiva. Para quienes disfrutan de una buena salud digestiva, el café puede ofrecer un impulso matutino sin consecuencias negativas.

Sin embargo, para aquellos con estómagos sensibles o problemas hormonales, es mejor considerar alternativas, como consumir el café después de un pequeño desayuno o esperar una hora después de despertar.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

4 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

4 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

5 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

6 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com