Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Así debes actuar si descubres un aceite de oliva con este aspecto en el supermercado

Si alguna vez has observado que en la botella de aceite de oliva hay grumos y tiene un aspecto blanquecino o turbio, esto es lo que debes hacer

by Ana López Vera
05/10/2024
in Alimentos
Aceite de oliva

Taza de aceite de oliva. Foto: Freepik

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 ¿Cómo reconocer un aceite de oliva de calidad?
  • 2 Beneficios del aceite de oliva

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea, famoso por sus múltiples beneficios para la salud y por su versatilidad en la cocina apto para consumir en crudo y como ingrediente en diversas preparaciones culinarias. ¿Alguna vez te has fijado en el color o en la textura de este producto que compras en el supermercado? Los consumidores se suelen fijar en el precio y en la calidad.

Hay una situación que echa para atrás a muchos. Se trata de cuando a través de la botella ves que en el aceite aparecen como grumos o bolas y tiene un aspecto blanquecino o turbio. Muchos clientes pueden pensar que eso se debe a que el producto está en mal estado, pero no es así. ¿A qué se debe esto?

Miguel Ángel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos explicaba en su red social X (antiguo Twitter) que estos grumos blancos se deben a que con las bajas temperaturas «algunos triglicéridos (solidifican a 18º o menos)». El experto afirma que no pasa nada. «El aceite de oliva se deteriora ni es malo para la salud«, admite. Por otra parte, informa de que si atemperamos el aceite, éste «volverá a tener su aspecto original».

ADVERTISEMENT

¿Cómo reconocer un aceite de oliva de calidad?

Hay varias claves para reconocer un aceite de oliva de calidad en el supermercado. Los expertos de la página Mundo Aceite de Oliva te dan algunos para que compres un buen producto. Estos son algunos de ellos:

  • Opta por un aceite de oliva virgen extra: es la categoría más alta de calidad y únicamente se obtiene mediante procesos mecánicos. Este tipo conserva mejor los nutrientes y los sabores del olivo.
  • Valora la acidez del aceite: su acidez debe ser menor a un 0,8%. En el etiquetado puedes comprobar si cumple con ello.
  • Conoce cuáles son las diferentes variedades de aceite de oliva: arbequina, picual, hojiblanca, etc. Cada uno de ellos tienen un sabor y unas características diferentes.
  • Mira el etiquetado del aceite de oliva: lee detalladamente el nombre del producto, la denominación de venta, volumen nominal, fecha de caducidad, país de origen, tabla nutricional. denominaciones de origen y certificaciones de calidad.
  • Cata aceite de oliva en el supermercado: con esta forma puedes identificar aceites con sabores y aromas frescos, equilibrados, etc.

Beneficios del aceite de oliva

Son numerosos los beneficios que tiene el aceite de oliva para la salud. Según los expertos de Mejor con Salud, estos son algunos de ellos: rebaja la presión arterial, reduce el colesterol LDL (el ‘malo’), protege la salud cardiovascular, tiene efectos antiinflamatorios, previene algunos tipos de enfermedades, ayuda en el control del peso corporal, contribuye a la buena salud cerebral, apoya el sistema inmune y mitiga la incidencia de diabetes tipo 2, entre otros.

La variedad virgen extra siempre es la mejor opción. El aceite de oliva se puede usar en frío y en caliente, para aliñar ensaladas y otros ingredientes o para hacer distintas cocciones: guisos, sofritos, frituras, salteados, etc.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

2 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

3 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

3 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

5 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

5 días ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com