Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Alerta: consumir estos alimentos aumenta el riesgo de padecer demencia, según estudios científicos

Los expertos coinciden en que la ingesta de estos alimentos incrementa el riesgo de sufrir una enfermedad neurodegenerativa

by Ana López Vera
18/08/2024
in Alimentos
Alimentos, demencia

Conoce cuáles son los alimentos que se relacionan con la demencia

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical
    • 0.2 El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: «Es azúcar»
    • 0.3 Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto
  • 1 Los alimentos comunes que aumentan el riesgo de demencia
  • 2 Otros estudios que relaciona estos alimentos con la demencia

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: «Es azúcar»

Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

La demencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es «un término que engloba varias enfermedades que afectan a la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas».

Algunos de los factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad son la edad (es más frecuente en personas de 65 años o más), la hipertensión arterial, el exceso de azúcar en sangre (diabetes), la obesidad, el tabaquismo, el exceso de consumo de alcohol, la inactividad física, la depresión y el aislamiento social, entre otros. Según estudios científicos, hay ciertos alimentos que aumentan el riesgo de sufrir estas enfermedades neurodegenerativas.

Los alimentos comunes que aumentan el riesgo de demencia

Hay ciertos alimentos que aumentan el riesgo de padecer este tipo de enfermedades. Algunos de ellos son muy comunes en nuestro día a día. Un estudio publicado por la revista científica Neurology ha investigado en la asociación del consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de sufrir demencia.

ADVERTISEMENT

En el estudio se han empleado datos de UK Biobank y han participado unas 72.000 personas de 55 años o más que no padecían demencia al inicio de la investigación que duró de media 10 años. Los usuarios rellenaron cuestionarios detallando sus comidas y bebidas. Se ajustaron también otros factores de riesgo como la edad, el género o las enfermedades cardiovasculares, entre otros. Según este análisis, por cada aumento del 10% en el consumo de alimentos ultraprocesados, el riesgo de padecer esta enfermedad aumenta un 25%.

Alimentos, demencia
Los alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de padecer demencia. Foto: Freepik

Otros estudios que relaciona estos alimentos con la demencia

Una nueva investigación expuesta en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer releva que el consumo regular de carnes rojas procesadas (salchichas, bacon, embutidos, etc.) puede aumentar el riesgo de padecer demencia.

Este análisis se ha realizado en más de 143.000 adultos en Estados Unidos durante 43 años. Gracias a él se ha descubierto que quiénes comían dos raciones de carnes rojas procesadas por semana tenían un 14% más de riesgo de sufrir demencia en comparación con quienes consumían menos de tres porciones al mes. Por otra parte, el consumo de carnes rojas no procesadas (filete de ternera, chulas de cerdo, etc.)  no mostró un aumento significativo de riesgo.

Los datos indican que si una persona sustituye el 10% de su ingesta diaria de alimentos ultraprocesados, el riesgo de demencia disminuye hasta en un 19%. Estos alimentos sustitutivos pueden ser la fruta fresca, verduras, legumbres, leche y carne no procesada. 

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

Olvídate de las dietas milagro: este plato típico español fue la clave para que un hombre adelgazara de forma radical

4 días ago
El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: "Es azúcar"

El alimento que Karlos Arguiñano (76 años) jamás come por las noches: «Es azúcar»

5 días ago
Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

Si tomas café por la noche esto te interesa: el aviso de los científicos que no debes pasar por alto

5 días ago
sal rosada

Sal rosada vs sal normal: ¿una es más saludable que la otra?

1 semana ago
Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

Esto es lo que le puede pasar a tu cerebro si te tomas un café todos los días, según la ciencia

4 semanas ago
Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición

1 mes ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com