Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Adiós al melón: si ves estas señales no lo consumas

by Marta Burgues
01/08/2024
in Alimentos
Adiós al melón: si ves estas señales no lo consumas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Cuando no consumir un melón
    • 1.1 El sonido y el aroma
    • 1.2 Valor nutricional del melón: un aliado para tu salud
  • 2 ¿Cómo conservar la frescura del melón?
    • 2.1 Antes de cortar
    • 2.2 Después de cortar

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Elegir un melón de forma adecuada puede significar un acto simple, sin embargo, hay varias pautas a tener en cuenta para que las decisiones sean las correctas para tener esta fruta. Al momento de la compra, es fundamental observar su color, textura y aroma. Un melón maduro usualmente tiene un color uniforme y una ligera dulzura en su fragancia. Al golpearlo suavemente, debe sonar hueco, lo que indica que por dentro está listo para comer. Además, la base del tallo debe ceder ligeramente al presionarla, señal de que el melón alcanzó su punto óptimo de maduración. Según expertos en fruticultura, muchos melones que parecen perfectos por fuera pueden decepcionar una vez cortados. Esto se debe a una cosecha prematura o a las condiciones de almacenamiento inadecuadas. Si esta fruta presenta manchas blandas extensas o un aroma fermentado, probablemente esté pasado y no sea agradable al paladar.

Nutricionalmente, los melones son una fuente excelente de vitaminas A y C, además de contener una cantidad significativa de potasio. Para conservar un melón, es recomendable mantenerlo a temperatura ambiente hasta que esté listo para comer y luego refrigerarlo para preservar su frescura. Esta fruta es ideal para preparar zumos cuando está a punto, es popular en alimentaciones saludables ya que aporta una gran cantidad de agua en su interior. Sin embargo, elegir uno maduro y de buena calidad puede ser un desafío y aun teniendo lo antes presente, no acertar. Por este motivo, te damos determinados consejos para identificar cuándo un melón está listo para ser comido, es decir, en su punto máximo de maduración. Como regla básica, un buen melón se reconoce primero por su apariencia. Debe tener un color uniforme sin áreas verdes, indicando que ha madurado correctamente. Un melón demasiado duro puede estar inmaduro, mientras que uno excesivamente blando podría estar pasado, y aunque parezca un dato obvio, muchas veces eso no se sabe.

Cuando no consumir un melón

El sonido y el aroma

Una técnica clásica es dar un golpecito al melón; un sonido hueco generalmente indica que el interior es jugoso y está aireado, listo para comer. Además, el aroma del melón puede decir mucho sobre su estado: debe oler dulce y fresco en el lugar donde estaba adherido a la planta, un signo claro de que está maduro.

ADVERTISEMENT

A veces, esta fruta puede parecer perfecta por fuera pero no estarlo por dentro. Un indicativo de esto es que incluye manchas suaves o áreas hundidas que pueden sugerir una sobremaduración o daño interno. Un olor fermentado o alcohólico es un claro indicativo de que está pasado y no es adecuado para consumo.

Valor nutricional del melón: un aliado para tu salud

Los melones no solo son deliciosos, sino también muy nutritivos. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, mantener una alimentación saludable no sólo beneficia a la salud sino también a prevenir enfermedades en niños, jóvenes y adultos.

Al ser ricos en Vitamina A, se convierten en un alimento esencial para la salud visual. Además, contienen vitamina C, importante para el sistema inmunitario y la piel. Son una buena fuente de potasio, que ayuda a regular la presión arterial.

Con alto contenido de agua y bajo en calorías, el melón es ideal para hidratarse y saciarse sin consumir muchas calorías, lo que lo hace perfecto para dietas de pérdida de peso o mantenimiento.

El Gobierno de México da más datos sobre sus nutrientes. Como que nos mantiene hidratados, especialmente en días calurosos al mismo tiempo que consumimos una botana dulce baja en calorías.

También ayuda a eliminar toxinas, evitar dolores de estómago y neutralizar la acidez estomacal. prevenir el estreñimiento ya que es un laxante natural, ayuda a mantener sana la piel y a cicatrizar heridas. En conjunto de una buena alimentación, ayuda a prevenir el cáncer y enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo conservar la frescura del melón?

Antes de cortar

Para mantener un melón fresco antes de cortarlo, se debe guardar en un lugar fresco y seco. La mayoría de los tipos de melón maduran bien a temperatura ambiente. Lo ideal es, además, conservarlo en un lugar oscuro.

Después de cortar

Una vez cortado, esta fruta debe refrigerarse para preservar su frescura. Envolverlo en plástico o guardarlo en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos en el refrigerador es ideal. Se debe consumir dentro de tres a cinco días para disfrutar de su mejor sabor y textura.

Para más información acerca de cómo conservar los melones, hay varias recomendaciones extraídas de investigaciones realizadas por la Universidad de California, Davis la que ofrecen datos muy prácticos.

Seleccionar un buen melón no solo mejora la experiencia de comer esta fruta, sino que también maximiza los beneficios nutricionales que ofrece. Al prestar atención a las señales correctas y cuidar su conservación, puedes disfrutar del sabor dulce y refrescante del melón, convirtiéndolo en una parte saludable y deliciosa de tu dieta.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

3 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

4 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

4 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

6 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

6 días ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com