Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Adiós al colesterol: ésta es la legumbre que lo elimina de tus arterias

by Marta Burgues
14/05/2024
in Alimentos
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 La legumbre que elimina el colesterol de tus arterias
    • 1.1 Qué es el colesterol
    • 1.2 Qué legumbre es la mejor contra el colesterol
    • 1.3 Los beneficios de las lentejas
    • 1.4 La legumbre contra el colesterol
    • 1.5 Cuántas raciones de legumbres deberíamos consumir
      • 1.5.1 Harina de lentejas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Si quieres mantener el colesterol malo a raya, puedes hacer muchas cosas: comer de forma saludable, hacer ejercicio, dejar el estrés de lado…  y consumir una legumbre que lo elimina de las arterias. Te contamos cuál es porque es popular aunque no tan destacada como desearían médicos y nutricionistas.

Hablamos de las lentejas, aquel alimento con poder porque aporta cantidad de beneficios. Veamos de qué forma reduce el colesterol de la sangre.

La legumbre que elimina el colesterol de tus arterias

Qué es el colesterol

Desde Medline Plus nombran que se trata de una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de su cuerpo. El cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. También se encuentra en alimentos de origen animal, como yemas de huevo, carne y queso.

ADVERTISEMENT

Si tienes demasiado colesterol en la sangre, puede combinarse con otras sustancias en la sangre para formar placa. La placa se pega a las paredes de sus vasos sanguíneos. Esta acumulación se llama arterioesclerosis.

Qué legumbre es la mejor contra el colesterol

Ya hemos destacado que las lentejas aportan todo aquello que necesitamos para ofrecer una vida saludable y muchos nutrientes al organismo. En general, las legumbres son buenas y beneficiosas para controlar todas las funciones del cuerpo.

La mayor parte son buenas y las debemos comer a diario, eso sí, a veces y como todos los alimentos, no abuses o es entonces cuando puede haber gases aunque esto depende del organismo de cada persona.

Los beneficios de las lentejas

Según la FEN, las lentejas tienen su origen en los países del suroeste de Asia, (Turquía, Siria, Irak), desde donde se extendió rápidamente por los países de la cuenca mediterránea.

Los restos más antiguos de su cultivo datan del año 6.600 a. de C. lo que las convierte en uno de los alimentos más antiguos cultivados por el hombre con casi 9.000 años de antigüedad.  Así que ya sabes que es un alimento que ofrece una larga historia y que se ha comido desde hace millones de años.

Actualmente es una planta muy cultivada en todas las regiones templadas, ya que resulta fácil de cosechar, favorece la regeneración de los terrenos al alternar su cultivo con el de los cereales y es rica en energía, barata, de fácil conservación y capaz de combinar con todo tipo de alimentos.

Entre sus nutrientes, a destacar que las lentejas poseen un bajo contenido en grasa y alto contenido en proteínas de origen vegetal (deficitaria en metionina). El contenido de vitaminas destaca por la tiamina, niacina, folatos y vitamina B6.

Y en concreto, una ración de lentejas cubre el 29% de la ingesta recomendada de tiamina para un hombre de 20 o 39 años con actividad física moderada. También es importante su contenido en fibra —soluble e insoluble— (aunque en menor concentración que en otras leguminosas) lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.

Las lentejas son fuente de hierro no hemo, magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio.

La legumbre contra el colesterol

La Fundación del Corazón deja constancia que las legumbres en general son buenas para el corazón y no sólo ello, si no que además son buenas para reducir el colesterol malo.

De manera que, si queremos cuidar nuestra salud cardiovascular, deberíamos recuperar los antiguos hábitos alimenticios, al menos en lo referente a las legumbres.

Como decimos: una de ellas es que reduce significativamente los niveles de colesterol LDL, lo que se traduce en menor riesgo cardiovascular, como comprobó un metaanálisis publicado en Canadian Medical Association Journal.

Hay más estudios que confirman esta afirmación. El difundido por American Journal of Clinical Nutrition, encontró que cuatro raciones semanales de 100 gramos de legumbres reducen en un 14% el riesgo de sufrir cardiopatía isquémica (infarto o angina de pecho) debido igualmente a que reducen significativamente los niveles de colesterol LDL.

Cuántas raciones de legumbres deberíamos consumir

Por todos los beneficios que aportan, se aconseja incluirlas dentro de nuestra alimentación semanal tres o cuatro raciones – cada ración son unos 70 gramos de legumbres en crudo, lo que equivale a un plato individual de legumbre cocida. Esto nos ayudará a aprovecharnos de sus propiedades.

Harina de lentejas

En algunas tiendas podemos encontrar harinas de algunas legumbres, obtenidas a partir de la molienda de sus granos. Típicamente se encuentran harinas de arvejas, lentejas, garbanzos y porotos.

Estas harinas, según nombra la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, pueden ser una alternativa interesante en algunas comidas ante la tradicional harina de trigo, y tienen un mayor aporte de fibra y proteínas. Su textura y sabor dará un toque diferente a tus comidas.

Es necesario aclarar que no se comportara como harina de trigo, pero se pueden incorporar a los menús para entonces obtener de igual forma los diversos beneficios que nos dan.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

3 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

3 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

4 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

5 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com