Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Adiós a la leche de vaca: ésta es el sustituto que se está poniendo de moda en España

by Marta Burgues
10/11/2024
in Alimentos
La leche que jamás debes beber si quieres adelgazar: no es lo que piensas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 Beneficios de la leche de yegua
    • 1.1 Quienes la estudian y producen
    • 1.2 Higiene alimentaria
    • 1.3 Mayor cantidad de lactosa
    • 1.4 Menos grasa
    • 1.5 Minerales y vitaminas
    • 1.6 Más propiedades que aporta la leche de yegua

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

En pocos años están saliendo alternativas a la leche de vaca que no sienta bien a algunas personas. Es el sustituto que se pone de moda y debes saber cuál es. Estamos hablando de la leche de yegua, pero ¿tiene realmente beneficios? ¿qué se dice de ella? Veamos algunos de los nutrientes que ofrece y por qué cada vez la está incorporando en su día a día.

Promofarma explica que estamos hablando de una leche algo desconocida en España aunque en otros países hace muchos años que se toma. Se parece a la leche materna. Tiene azúcares naturales que se metabolizan de una manera rápida. La cantidad de grasa es muy poca y, por contra la mayor parte de su composición son aceites Omega6 y Omega3. Eso no es todo puesto que ofrece un alto contenido en minerales como el calcio, el hierro y el potasio; proteínas y aminoácidos esenciales que son responsables de la construcción de neurotransmisores, e inmunoglobulinas las cuales defienden nuestro organismo detectando y neutralizando agentes extraños y/o dañinos. Destaca también el gran contenido en vitaminas (A, B, C, D, E y K) de la leche de yegua. Así que es realmente muy completa y vale la pena tenerla en cuenta.

Beneficios de la leche de yegua

A destacar que, según un estudio de la Universidad de Zaragoza, alrededor de 30 millones de personas en el mundo consumen leche de yegua de una forma más o menos regular como un componente más de su dieta. Hay indicios históricos que reflejan que el origen del consumo de este producto se encuentra en el actual Kazakhstan, en Asia, donde los Botai fueron quienes domesticaron al caballo por primera vez (Outram et al., 2009).

ADVERTISEMENT

El Departamento de Innovación del Hospital Sant Joan de Déu y la Asociación eQuaid Research impulsan el primer estudio clínico hecho en Cataluña sobre las propiedades de la leche de yegua, tanto a nivel de una alimentación saludable como a nivel de complemento alimentario para el ámbito médico.

Según estudios recientes, la leche de yegua es considerada como un alimento que actúa como a complemento o suplemento nutricional, aportando al organismo distintos nutrientes: vitaminas, proteínas, ácidos grasos; y es beneficiosa para la microbiota intestinal. El estudio se centrará en comprobar si la composición de la leche de yegua actúa directamente sobre determinados neurotransmisores y que efectos se producen.

Quienes la estudian y producen

Para fomentar esta leche, EQuaid, situada en la Vall d’en Bas, Gerona, es una asociación que investiga los beneficios de la leche de yegua mediante la fundación que han creado con el nombre eQuaid research, encabezada por Juti Gusi y su mujer. En la misma están involucrados equipos de investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, con el Dr. Jaume Pérez; la Universidad Autónoma de Barcelona y el hospital Digestiu Girona, encabezado por el Dr. Xavier Aldeguer.

Higiene alimentaria

Como todo tipo de leche, el estudio de la Universidad de Zaragoza da a conocer que es necesario cumplir una normativa legal sobre seguridad alimentaria. La aplicable a la leche de yegua está descrita en el Reglamento CE 852/2004 en el que se establecen normas generales de higiene aplicables a todos los productos alimenticios, el Reglamento CE 853/2004 contiene normas de higiene específicas para los productos de origen animal y el Reglamento CE 1662/2006 modifica el reglamento anterior.

Mayor cantidad de lactosa

Las investigaciones establecen que los componentes de la leche de yegua difieren de las demás especies en varios aspectos. La equina tiene una composición similar a la de humana con respecto a la lactosa, las proteínas y las cenizas. La leche de vaca, cabra y oveja tienen menos lactosa. Sin embargo, el contenido en proteínas totales y sales son más parecidos en humana y yegua, mientras que en vacuno la riqueza en sales es mayor (Malacarne et al., 2002).

Menos grasa

La yegua es la especie que produce una de las leches menos grasas. Dicha fracción sólo supone el 10-12%. Y el aporte energético de ésta es menor que la humana, la cual aporta aproximadamente la misma energía que la de vaca.

Debido al carácter hipolipídico de la leche de yegua, cuando es usada para la nutrición infantil se suele suplementar con aceite vegetal (4mL/100mL leche) (Fantuz y Salimei, 2012).

Minerales y vitaminas

Las concentraciones de calcio y fósforo son aproximadamente 3 veces mayores que en la leche humana, pero entre 1,5 – 2 veces menores que en la bovina. Siendo las concentraciones de potasio, sodio, magnesio, hierro y zinc similares entre la equina y la humana.

Más propiedades que aporta la leche de yegua

Ecolactis expone que la gran concentración de vitaminas de esta leche, que se puede consumir mediante cápsulas, con el fin de mejorar la densidad ósea, reducir los niveles de colesterol y calmar problemas de la piel.

Además, la leche de yegua es muy nutritiva y regeneradora, aportando grandes beneficios por su alto contenido en ácidos grasos, minerales y aminoácidos esenciales.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

10 horas ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

1 día ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

2 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

3 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

4 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com