Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Aceite de coco: todos sus beneficios y propiedades

by Rosa Manzanero Navarro
08/08/2024
in Alimentos, Cosmética de cara, Cosmética de cuerpo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
    • 0.2 La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día
    • 0.3 Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír
  • 1 ¿Qué es el aceite de coco?
  • 2 Propiedades del aceite de coco
  • 3 Beneficios del aceite de coco
    • 3.1 Favorece la salud cerebral
    • 3.2 Es una caricia para la piel
    • 3.3 Refuerza y embellece el pelo
  • 4 ¿Qué tipos de aceite de coco se encuentran en el mercado?
  • 5 ¿Qué usos se le da al aceite de coco?
  • 6 Ventajas y desventajas del aceite de coco
    • 6.1 Ventajas del aceite de coco
    • 6.2 Desventajas del aceite de coco
  • 7 Bibliografía

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

En la naturaleza encontramos la solución a muchos problemas de salud. A menudo se descubren plantas y frutos que revolucionan el mundo por sus características y beneficios. 

Uno de los productos naturales más versátil que se utiliza con fines cosméticos y nutricionales es el aceite de coco. 

En este artículo, te enseñamos cuáles son sus propiedades, ventajas, desventajas y usos.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el aceite de coco?

El aceite de coco es un aceite vegetal que se obtiene de la pulpa del coco maduro. 

Su contenido de grasas saturadas es aprovechado para tratamientos de belleza. Además, tiene sus aplicaciones en el campo medicinal.

Propiedades del aceite de coco

Se le atribuyen muchas propiedades a este aceite vegetal, entre ellas se destacan las siguientes:

  • Antibacteriano. Gracias a su composición evita la proliferación de bacterias.
  • Antioxidante. Posee vitamina E que contribuye a retrasar el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Exfoliante. Ayuda a eliminar las células muertas de la piel.  
  • Antiinflamatorio. Es eficaz para reducir la inflamación de la piel.
  • Hidratante. Es muy útil para hidratar la piel.

Beneficios del aceite de coco

En el ámbito de la medicina y la estética se han utilizado con acierto las propiedades del aceite de coco. 

A continuación se señalan algunos de los beneficios derivados de su uso.

Favorece la salud cerebral

A medida que el cerebro envejece se reduce su capacidad de usar la glucosa para generar la energía que necesita. 

El aceite de coco suministra una fuente de energía alterna: las cetonas. Se trata de ácidos que produce el organismo cuando se descompone la grasa. De esta manera, contribuye a la recuperación de las funciones cognitivas.

Es una caricia para la piel

Las grasas saturadas del aceite de coco son responsables de los beneficios que este le aporta a la piel.

Del ácido cáprico que contiene, la piel obtiene hidratación, mientras que el ácido mirístico que forma parte de su composición le confiere propiedades limpiadoras. De hecho, puede ser ideal para conservar un tono de piel más uniforme.

Por otra parte, el ácido palmítico que está presente en este aceite vegetal actúa como emoliente para suavizar la piel; y el ácido linoleico es efectivo para reforzar la barrera cutánea.

Su capacidad antioxidante lo convierte en un excelente aliado para combatir los radicales libres.

Por todo lo anteriormente expuesto, el aceite de coco puede ser un remedio eficaz contra el acné, la foliculitis y la celulitis provocada por hongos y bacterias.

Refuerza y embellece el pelo

El ácido esteárico que forma parte de la composición del aceite de coco le permite proteger y acondicionar el cabello.

Muchos productos para el cuidado del cabello lo incluyen como ingrediente debido a que promueve el crecimiento del cabello y ayuda a tratar el daño causado por la sequedad.

¿Qué tipos de aceite de coco se encuentran en el mercado?

Algunas presentaciones del aceite de coco que se consiguen con frecuencia son estas:

  • Sin refinar. Se conoce como aceite virgen. Su principal propiedad es que conserva todos los nutrientes y el sabor a coco.
  • Refinado. Se procesa para eliminar el sabor y olor característicos del coco. Es ideal para cocinar a altas temperaturas.
  • Fraccionado. Este tipo de aceite se mantiene líquido a temperatura ambiente. Suele emplearse principalmente en cosmética y productos de cuidado personal.

Con la ayuda de expertos en nutrición se puede elegir el tipo de aceite de coco que mejor se ajuste a nuestras necesidades y preferencias. Por supuesto, hay que optar siempre por productos de calidad que garanticen su pureza.

¿Qué usos se le da al aceite de coco?

Debido a sus aportes nutricionales, el aceite de coco es utilizado en muchos productos cosméticos y de higiene personal.

Entre las aplicaciones que se da a este aceite vegetal podemos mencionar las siguientes:

  • Jabones. Sirve como base para la elaboración de muchos jabones. En estos actúa como hidratante, antibacteriano y exfoliante.
  • Cremas hidratantes. Estas presentaciones aportan hidratación profunda a la piel y además contribuye a la eliminación de las células muertas.
  • Mascarillas. Tienen la finalidad de limpiar y nutrir la piel del rostro.
  • Productos para el cabello. Los champús y acondicionadores para el cabello que contienen aceite de coco fortalecen las raíces, previenen la caída del cabello y hasta pueden combatir la caspa. 
  • Aceite para masajes. Incorporan los activos del aceite de coco para ganar en hidratación y además le confiere una textura suave que lo hacen ideal para aplicar masajes corporales.

Ventajas y desventajas del aceite de coco

La versatilidad del aceite de coco lo ha llevado a formar parte de muchos tratamientos estéticos. Durante siglos se han aprovechado sus propiedades y aún se siguen investigando los beneficios terapéuticos y cosméticos que puede generar.

Conviene conocer sus ventajas y desventajas y así se podrá usar de forma equilibrada. 

Ventajas del aceite de coco

  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Mejora la apariencia del cabello.
  • Sirve para tratar los labios secos o agrietados.
  • Se incluye en tratamientos cosméticos.
  • Puede contribuir a aumentar el metabolismo.

Desventajas del aceite de coco

  • No es recomendable para personas con sensibilidad alimentaria.
  • El uso continuo del aceite de coco puede aumentar el riesgo de desarrollar mayor resistencia a la insulina.

El aceite de coco ha ganado mucha fama a nivel mundial. Sus múltiples usos lo han convertido en un producto empleado por millones de personas por todo el planeta. Es cierto que: ¡es un sinónimo de belleza y salud!  

Bibliografía

  • Hu Yang, Iván, Rubia Ortí, José Enrique de la, Selvi Sabater, Pablo, Sancho Castillo, Sandra, Rochina, Mariano Julián, Manresa Ramón, Noemí, & Montoya-Castilla, Inmaculada. (2015). Aceite de coco: tratamiento alternativo no farmacológico frente a la enfermedad de Alzheimer. Nutrición Hospitalaria, 32(6), 2822-2827. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.6.9707
  • Cardoso, Diuli A., Moreira, Annie S. B., Oliveira, Glaucia M. M. de, Luiz, Ronir Raggio, & Rosa, Glorimar. (2015). A coconut extra virgin oil-rich diet increases HDL cholesterol and decreases waist circumference and body mass in coronary artery disease patients. Nutrición Hospitalaria, 32(5), 2144-2152. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.5.9642
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

10 horas ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

14 horas ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

2 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

3 días ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

3 días ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com