Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

4 alimentos que jamás deben guardarse en la nevera según los expertos

by Marta Burgues
06/11/2024
in Alimentos
4 alimentos que jamás deben guardarse en la nevera según los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Alimentos que es mejor no guardar en la nevera
    • 1.1 Tomates
    • 1.2 Patatas
    • 1.3 Cebollas
    • 1.4 Pan
    • 1.5 Otros alimentos que es mejor no refrigerar
      • 1.5.1 Ajo
    • 1.6 Consejos adicionales a la hora de guardar los alimentos

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Cuando pensamos en la conservación de alimentos, la nevera suele ser la primera opción que se nos viene a la mente. Sin embargo, no todos los alimentos se benefician del frío, y en algunos casos, guardarlos en el frigorífico puede afectar su sabor, textura e incluso su valor nutricional. Conocer qué productos deben mantenerse fuera de la nevera no solo optimiza su almacenamiento, sino que también mejora nuestra experiencia al consumirlos. En este texto, exploraremos algunos de los alimentos que, a pesar de la creencia popular, es mejor no refrigerar.

Un aspecto a considerar según el Gobierno de España es que la temperatura de la nevera (generalmente entre 3 °C y 5 °C) puede ser demasiado baja para ciertos productos, haciendo que pierdan sus propiedades. Además, algunos alimentos pueden absorber olores de otros productos almacenados, y esto puede alterar su sabor original. Por lo tanto, conocer cuáles son los alimentos no necesitan refrigeración y por qué es fundamental para un almacenamiento más efectivo y saludable en nuestro hogar es algo indispensable. Mantener los alimentos en las condiciones adecuadas no solo mejora su sabor y textura, sino que también tiene un impacto en la salud. Al almacenar los alimentos de forma correcta, se reduce la posibilidad de proliferación de bacterias y hongos que podrían perjudicar su consumo. Además, optimizas la vida útil de los productos, lo cual se traduce en menos desperdicio y una dieta más variada y saludable.

Alimentos que es mejor no guardar en la nevera

Tomates

Los tomates son uno de los alimentos más comúnmente mal almacenados. Aunque muchas personas los colocan en la nevera para mantenerlos frescos, el frío afecta negativamente su textura y sabor.

ADVERTISEMENT

La baja temperatura detiene el proceso de maduración, lo cual es esencial para que los tomates desarrollen su sabor pleno. Además, el frío puede hacer que la piel se vuelva más dura y la pulpa pierda su consistencia jugosa, resultando en un tomate insípido y de textura granulosa.

Lo ideal es guardar los tomates en un lugar fresco y a temperatura ambiente, donde puedan seguir madurando de manera natural.

Patatas

En este caso, hablamos de otro alimento que tampoco se recomienda guardar en la nevera, ya que el frío convierte el almidón en azúcar más rápidamente. Este proceso no solo altera su sabor, haciéndolas más dulces, sino que también puede afectar la forma en la que se cocinan, especialmente cuando se fríen.

Además, almacenar patatas a bajas temperaturas puede causar que su textura se vuelva arenosa y poco apetecible. Es preferible guardar las patatas en un lugar oscuro, seco y fresco, como una despensa, para que mantengan su calidad y sabor.

El peor aviso de los expertos sobre estos alimentos: "Envenenan nuestro cuerpo"

Cebollas

Otro alimento que se ve afectado por el frío es la cebolla. Guardar cebollas en la nevera provoca que absorban la humedad, lo que puede hacer que se ablanden y se echen a perder más rápidamente.

Esta humedad también puede estimular la aparición de moho, arruinando el producto antes de tiempo. Las cebollas deben almacenarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado, preferentemente lejos de las patatas, ya que estas emiten gases que pueden acelerar el deterioro de las cebollas.

Pan

El pan es otro producto que, a menudo por error, se guarda en la nevera para evitar que se ponga rancio. Sin embargo, el frío acelera el proceso de retrogradación del almidón, haciendo que el pan se endurezca y pierda su frescura mucho más rápido.

Para mantener el pan fresco, es mejor almacenarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si necesitas conservarlo por un período más largo, entonces la opción de congelarlo es la más efectiva, ya que la congelación detiene el proceso de envejecimiento y mantiene la textura del pan por más tiempo.

pan de quinoa

Otros alimentos que es mejor no refrigerar

Ajo

El ajo es un alimento que no debe guardarse en la nevera, ya que la humedad y el frío pueden hacer que se ablande más rápido. Además, la textura y el sabor pueden verse comprometidos.

Debemos tener en cuenta que el ajo almacenado en la nevera tiende a perder parte de su sabor característico y puede absorber la humedad, lo que facilita la aparición de moho.

Así que lo mejor es guardar el ajo en un lugar seco y bien ventilado, como una despensa, para que mantenga sus propiedades y sabor durante más tiempo.

Consejos adicionales a la hora de guardar los alimentos

Además de evitar la nevera para ciertos alimentos, es importante saber cómo almacenarlos correctamente en el hogar.

Por ejemplo, las frutas tropicales como los plátanos, los aguacates y los mangos, por ejemplo, también deben mantenerse fuera de la nevera hasta que estén completamente maduros.

  • Una vez maduros, si necesitas prolongar su vida útil, se pueden refrigerar por un corto período.
  • También es crucial prestar atención a la ventilación y la luz en el área de almacenamiento.
  • Los lugares oscuros y frescos son ideales para productos como las patatas y las cebollas, mientras que los tomates y las frutas deben mantenerse a temperatura ambiente en una zona más ventilada.

Todo esto depende de cada alimento, de si está más o menos maduro. De la región donde uno vive en el mundo porque no es lo mismo dejar las cosas fuera de la nevera en un ambiente de calor (pues entonces se estropean antes) que en climas más húmedos y donde hay muchos más meses de frío.

Despídete del aguacate: lo que te ocurre en el estómago si lo tomas a diario

Es entonces importante saber qué alimentos es mejor no guardar en la nevera, pues ello se convierte en una práctica que contribuye a mantener su calidad y valor nutritivo.

Como hemos pronunciado, tomates, patatas, cebollas, pan y ajo son solo algunos ejemplos de productos que se benefician de un almacenamiento adecuado fuera del refrigerador.

A tener en cuenta que, según la Comisión Europea, adoptar estas prácticas de conservación no solo mejora nuestra experiencia culinaria, sino que también ayuda a reducir el desperdicio de alimentos en el hogar y promueve un consumo más consciente y saludable.

Si no lo tenemos claro, debemos preguntar en el lugar donde compramos los alimentos para que estén debidamente refrigerados.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

1 semana ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

1 semana ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

1 semana ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com