Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Suplementos deportivos

Krill: beneficios, propiedades y usos

by Marta Burgues
16/04/2024
in Suplementos deportivos
Krill: beneficios, propiedades y usos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban
    • 0.2 Batidos de proteínas: tipos, cuándo tomarlos y precauciones
    • 0.3 Lo que los españoles beben a diario y una nutricionista de la ciudad más longeva jamás tomaría
  • 1 ¿Qué es el aceite de krill?
    • 1.1 ¿Cuáles son las propiedades del aceite de krill?
      • 1.1.1 Combate la inflamación
      • 1.1.2 Mejora la salud del corazón
      • 1.1.3 Mejora el aspecto de la piel
      • 1.1.4 Se asegura que el cerebro siga funcionando bien
      • 1.1.5 ¿Cuáles son los efectos secundarios del krill?

Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

Batidos de proteínas: tipos, cuándo tomarlos y precauciones

Lo que los españoles beben a diario y una nutricionista de la ciudad más longeva jamás tomaría

Hay un producto que todos deberíamos incorporar en nuestra dieta, si lo que se quiere es perder algunos kilos, mejorar el aspecto de la piel o asegurarse de que el cerebro siga funcionando bien. ¿Conoces cuáles son los beneficios y las propiedades del aceite de krill, y de qué forma incorporarlo a tu alimentación?

Este producto puede proporcionar grandes cantidades de antioxidantes y ácidos grasos Omega 3, ¡imprescindibles para tener una buena salud!

En efecto, el aceite de krill ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa segura y saludable al aceite de pescado. Sus ventajas son casi idénticas, pero el aceite de krill es más biodisponible, más sostenible y es menos probable que esté contaminado con mercurio o metales pesados peligrosos.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el aceite de krill?

El aceite de krill es un suplemento de Omega 3 extraído de una especie de krill antártico, que es un pequeño crustáceo parecido a un camarón que se encuentra en el Océano Austral. Situado en la parte inferior de la cadena alimentaria, el krill se alimenta principalmente de fitoplancton o algas marinas microscópicas. Contiene una cantidad altamente concentrada de ácidos grasos Omega 3, que se relacionan con una extensa lista de beneficios para los humanos.

Entre ellos, una reducción de la inflamación y un menor riesgo de sufrir enfermedades crónicas. Además de los ácidos grasos Omega 3, el aceite de krill también contiene ácidos grasos derivados de fosfolípidos y astaxantina, un potente carotenoide venerado por sus propiedades antioxidantes. Es decir, un alimento completo que se puede hallar en aguas heladas y cuyo coste no es más elevado que el del aceite de pescado al que estamos más acostumbrados.

Por otro lado, no podemos dejar de decir que existe una gran preocupación por el impacto que tendrá el calentamiento global en el suministro de aceite de skill. Un informe compartido por EFEverde, que cita un estudio de la investigadora chilena Andrea Piñones publicado en la revista Geophysical Research Letters, sostiene que «el cambio climático podría reducir un 80 % el krill antártico«. Incertidumbre al margen, aún estás a tiempo de aprovechar sus beneficios.

¿Cuáles son las propiedades del aceite de krill?

Combate la inflamación

La inflamación aguda es una respuesta inmune normal que puede contribuir a proteger el cuerpo contra invasores extraños. Sin embargo, una inflamación crónica podría propiciar una enorme variedad de condiciones de salud que incluyen obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas e incluso algunos cánceres.

Dado que el aceite de krill posee ácidos grasos Omega 3 como el ácido docosahexaenoico -DHA- y el ácido eicosapentaenoico -EPA-, es considerado un buen antiinflamatorio natural. Los informes al respecto concluyen que los pacientes cuyas dietas fueron suplementadas con estas sustancias mostraron inflamaciones menores tras dos meses de tratamiento que aquellos a los que no le fueron suministrados los compuestos del aceite de krill.

Mejora la salud del corazón

Sea por reducir los niveles de colesterol o simplemente mantener el corazón en óptimas condiciones, el aceite de krill puede ser de ayuda. Como los ácidos grasos Omega 3 disminuyen la inflamación, que se asocia a las enfermedades cardíacas, es un valioso protector de este órgano indispensable.

Mejora el aspecto de la piel

Desde el acné hasta la dermatitis, la inflamación es la raíz de numerosas afecciones cutáneas comunes. Uno de los principales beneficios del aceite de krill para la salud de la piel es justamente su contenido de ácidos grasos Omega 3, que tienen la capacidad de aliviar la inflamación y mantener la piel tensa y brillante.

Aparentemente los ácidos grasos bloquean la generación de moléculas involucradas en la inflamación de la piel. Así, evitan patologías como la dermatitis.

Se asegura que el cerebro siga funcionando bien

Hay una amplia documentación de cómo los ácidos grasos Omega 3 estimulan las conexiones neuronales.

Tras haber analizado a jóvenes locales sanos, el Instituto de Salud Global de Barcelona informa que los ácidos grasos omega-3, y en particular el DHA, se vinculan con una evidente mayor capacidad de atención en adolescentes. Esto no sorprende, ya que hay pruebas preliminares que han arrojado resultados positivos en terapias con ácidos grasos Omega 3 contra el avance de trastornos como el TDAH, el bipolar y la esquizofrenia.

Los científicos se muestran esperanzados en que los tratamientos con aceite de krill retrasan el progreso de las enfermedades neurodegenerativas cada vez más habituales.

¿Cuáles son los efectos secundarios del krill?

En los individuos propensos, una ingesta demasiado importante de este aceite podría provocar reacciones adversas como dolor abdominal, hinchazón, urticaria o picazón. Otros tienen síntomas menos frecuentes como náuseas, eructos, mal aliento y dispepsia.

En cualquiera de estos casos, hay que consultar rápidamente a un profesional médico para que examine el problema. Además hay quien es alérgico a alguno de los componentes del aceite de krill o que haya ciertas incompatibilidades entre este producto y los medicamentos que se toman para otras enfermedades.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

3 días ago
Vitamina b-12

Vitamina B12: ¿qué es y para qué sirve?

1 año ago
Aminoácidos, acido folico

Ácido fólico: qué es y sus efectos en el organismo

1 año ago
magnesio

Colágeno con magnesio: beneficios para la salud y propiedades

12 meses ago
El magnesio recomendado por los neurólogos que debes tomar para mejorar la memoria

Cartílago de tiburón: qué es, beneficios, propiedades y usos

9 meses ago
Esto es lo que tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar: las 3 reglas que no fallan

Lo que le pasa a tu cuerpo si tomas agua con azúcar

11 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com