Una nutricionista nos explica las mejores formas de eliminar la grasa

El cuerpo necesita alimentos para incorporar la energía que requieren todos los sistemas que llevan a cabo las diferentes funciones y procesos vitales. A su vez, se debe complementar con los momentos de descanso, actividad física y controles médicos para un bienestar íntegro. Muchas personas indagan acerca de las mejores formas de eliminar la grasa y veremos a continuación cuáles son las prácticas más eficientes.

Debemos distinguir entre los tipos de grasas, ya que la que puede ocasionar consecuencias en el estado de salud es la grasa excedente. En este sentido, la grasa esencial cumple un papel positivo en la protección de órganos y cobertura de articulaciones. Además, contribuye al mantenimiento y la regulación de la temperatura corporal, almacenar nutrientes y vitaminas como reserva energética.

Cuáles son las mejores formas de eliminar la grasa

Según la Fundación Española del Corazón las grasas tienen una función energética ya que aportan 9 kcal. por gramo, es decir, más del doble que el aporte de otros nutrientes. «Si la ingesta de grasas supera las necesidades diarias, se almacenan directamente en el tejido adiposo en forma de triglicéridos».

A su vez, las grasas cuentan con una función estructural debido a que el colesterol forma parte de las membranas celulares y es precursor de esteroides hormonales, ácidos biliares y vitamina D. «La función de las grasas permite el transporte de vitaminas liposolubles como A, D, E, K y carotenoides y aportan ácidos grasos esenciales para el organismo», afirman desde la Fundación.

Además y según la nutricionista Belén Fontán, del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, de Madrid, dio a conocer a la agencia EfeSalud, que para quemar grasa, debemos producir un déficit calórico. La base para la quema de grasa reside en la alimentación, el entrenamiento y la actividad física y el descanso.

No existe una única acción que garantice la reducción de grasa en tu cuerpo. Se trata de un proceso que reúne diferentes medidas, hábitos y actividades para que tu cuerpo no sufra cambios y efectos abruptos. Por lo tanto, es preciso mencionar las mejores formas de eliminar la grasa al tratarse de múltiples factores que te permiten hacerlo.

La ciencia habla claro: éste es el mejor ejercicio de cardio para los mayores de 50

Qué debemos comer para eliminar la grasa

Una de las recomendaciones más frecuentes es el consumo de grasas beneficiosas como las poliinsaturadas (buenas) y reducir las grasas trans (malas). Las buenas están presentes en el pescado, los aguacates, aceitunas, aceites de oliva, huevos, nueces, semillas y chocolate amargo. Los alimentos con grasas trans son los fritos, la margarina y bocadillos procesados.

Los productos ultraprocesados también producen un efecto de acumulación de grasa en tu cuerpo y por eso indispensable evitar su consumo. Se trata de las opciones de alimentos preenvasados y con una baja cantidad de nutrientes, gran cantidad de grasas no saludables, azúcares y sal.

Qué podemos beber

Los líquidos cumplen un papel trascendental en la hidratación del organismo, el equilibrio y la regulación de temperatura como también un aliado crucial de los alimentos que se consumen. El agua presenta grandes ventajas y beneficios en la descomposición de la grasa. A su vez, bebidas con gas con valores altos de fructosa pueden provocar mayores posibilidades de hígado graso.

Consumir proteínas

El consumo de proteínas es otra forma de eliminar grasa, ya que genera mayor sensación de saciedad. También incide en la formación de la masa muscular. Una mayor presencia de proteínas dentro de nuestra alimentación favorece la estimulación y regulación del organismo en la quema de calorías.

La inclusión de fibras en un plan de alimentación favorece la pérdida de peso y es saludable para el corazón. Los alimentos ricos en fibra nos ofrecen más saciedad, son buenos para la salud intestinal y reducen el riesgo de diabetes. Entre las propuestas que contienen fibra, podemos citar algunos alimentos como la avena, el salvado de trigo, las frutas, judía, alubia y legumbres.

En Clínica Mayo explican que el problema con la grasa abdominal es que no se limita a la grasa subcutánea, que es la capa de relleno justo por debajo de la piel.

La grasa abdominal también incluye grasa visceral, que se encuentra en la profundidad del interior del abdomen y rodea los órganos internos.

«Una gran cantidad de grasa abdominal aumenta el riesgo de sufrir presión arterial alta, cantidad poco saludable de grasa en la sangre, apnea del sueño, enfermedades cardíacas, nivel elevado de glucosa en la sangre y diabetes, determinados tipos de cáncer, accidente cerebrovascular e hígado graso», dicen desde la Clínica.

Cómo puedes eliminar la grasa

Ejercicio físico

La actividad física es una herramienta clave para trabajar en el proceso de eliminación de la grasa. Hay muchos tipos de deporte que podemos hacer, en concreto, si nos centramos en el entrenamiento de fuerza, esta provoca la generación de masa muscular mientras activa la reducción de masa grasa.

En este sentido, es importante consultar con profesionales que orienten en un programa de ejercicios físicos para los músculos de las piernas, caderas, brazos, hombros, pecho, abdomen y espalda. Porque a veces nos ponemos a hacer ejercicio y no lo estamos haciendo correctamente y nos parece que sí.

Dentro de las diversas actividades, se ensalzan las rutinas de entrenamiento cardiovascular (cardio) que normalmente muestran una gran incidencia en la eliminación de la grasa.

Entre las más conocidas y practicas por todos: correr, caminar o andar en bicicleta, son ejercicios muy saludables que estimulan todo el cuerpo y también contribuyen en tu estado anímico.  Si  te aburres, también está el baile como el zumba que ha ganado muchos adeptos en pocos años y están presentes en gimnasios y muchos otros centros de deporte.

Descansa y duerme las horas adecuadas

El descanso adecuado y un sueño eficiente es otro componente de la lista de actividades que permiten eliminar la grasa.

Debes saber que dormir pocas horas reduce nuestra energía y también la fuerza para realizar las tareas cotidianas, entre las que se encuentran la alimentación y la actividad física.

En síntesis, hay múltiples medidas que te permiten eliminar la grasa y si logras combinarlas de manera sana, equilibrada y constante, puedes lograr el objetivo con mayor facilidad.

 

Salir de la versión móvil