Si tienes más de 50 y no consigues perder peso haz caso a estos consejos que recomiendan los expertos

El avance de la edad muestra determinados rasgos físicos en cuanto a niveles musculares, óseos y hormonales. Con el paso del tiempo, sobre todo si tienes más de 50 años, es muy frecuente que la mayoría de las personas perciban transformaciones como pérdida de masa muscular, menor elasticidad, elongación y fuerza. A su vez, también hay signos como el metabolismo que necesita de una alimentación saludable, equilibrada y variada para brindarle a tu organismo las vitaminas, minerales, proteínas y nutrientes esenciales que requieren los sistemas del cuerpo para su correcto funcionamiento. Si deseas mantener un estado físico en óptimas condiciones es fundamental la práctica de ejercicio a través de entrenamientos o deportes. Es importante que prestes atención a diferentes consejos si no consigues perder peso.

Para la doctora en Farmacia y nutricionista Boticaria García, hay que prestarles atención a tres pilares para el cuidado y bienestar de tu salud. Por lo tanto, debes tener presente que no se trata de realizar dietas estrictas o períodos de ayuno que pueden alterar tu metabolismo, estado anímico y emocional. Un punto central es la selección de los alimentos es clave para favorecer el cuidado y fortalecimiento de tus órganos como es el caso de los intestinos. A su vez, también prestarle atención al área cerebral para la regulación emocional, la ansiedad y el estrés que ocasionan alteraciones en el apetito y la condición de tu peso corporal. Además, como tercer elemento, el fortalecimiento de los músculos con la práctica de ejercicios que favorecen todos los sistemas de tu organismo. De esta manera, la relación entre intestinos, cerebro y músculos es elemental para aplicar los consejos si no consigues perder peso.

La fuerza de la mente: los consejos para perder peso

Si te encuentras en un momento de tu vida que deseas perder peso pero las medidas que implementas no muestran los resultados esperados, debes tener presente múltiples factores que se conectan y vinculan en las transformaciones del organismo. A su vez, es recomendable que asumas esta iniciativa como un proceso que requiere tiempo, paciencia y disciplina.

Un plan de alimentación saludable y equilibrado contribuye en el funcionamiento regular de tu intestino a través de alimentos de bajas calorías y complementar con una rutina de actividad física. Ambos factores necesitan una mentalidad que muestre iniciativa, constancia y mucho más para aprender a seguir una dieta de alimentación junto a ejercicios para conseguir perder peso.

Acaba con 'la tripa cervecera' en menos de un minuto: el ejercicio que te prepara para lucir tipazo

Cambio de hábitos

Es importante que te sientas con motivación, concentración, tiempo y deseo de afrontar un proceso para la pérdida de peso. Lo más probable es que te encuentres modificando ciertos hábitos de tiempos, hábitos de alimentación, actividades, tiempos de descanso. Por eso, el diálogo, la escucha, la paciencia y permitir el apoyo de otras personas como familiares y profesionales es sumamente importante para ver buenos resultados en la pérdida de peso.

A nivel cerebral, una alimentación consciente va más allá de registrar qué alimentos consumes, si no también reconocer tus sensaciones y emociones para evitar situaciones muy frecuentes como son comer por aburrimiento o estrés.

Consecuencias del estrés

Para el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, el estrés mantenido durante largos periodos de tiempo tiene consecuencias nefastas para la salud y también para la pérdida de peso. «El responsable es el cortisol, una hormona que, entre otras funciones, estimula el almacenamiento de grasa en nuestro cuerpo. En la medida de lo posible, intenta encontrar tiempo para relajarte y haz deporte, el mejor aliado para aliviar el estrés», afirman desde la institución.

Los alimentos saludables y la actividad física si no consigues perder peso

El intestino es un órgano clave que debes registrar en tu camino para lograr la pérdida de peso. Para eso, consumir alimentos saludables con menor cantidad de calorías es un paso importante en la búsqueda de tu objetivo. La salud intestinal refuerza tu microbiota para lograr un funcionamiento más regular y equilibrado.

Qué podemos comer

Un menor consumo de calorías es posible con la preparación de platos que contengan más alimentos de origen vegetal como verduras, frutas y cereales integrales. Las grasas saludables con una medida moderada son positivas y las encuentras en el aceite de oliva y vegetal, aguacates y frutos secos. Otra clave es reducir el consumo de azúcar y seleccionar productos lácteos que sean bajos en grasa.

Según el Instituto de Diabetes y Digestivo, es clave elegir alimentos saludables, y llenar  la mitad del plato con frutas y vegetales.

Además, comer porciones pequeñas, usar un plato más pequeño o revise la etiqueta de información nutricional para aprender cuál debe ser el tamaño de las raciones.

Otro de los consejos principales que debes implementar si no consigues perder peso es la práctica de ejercicios y la actividad física. El movimiento es un factor importante en la estimulación metabólica para quemar las calorías excedentes.

Hay que limitar el uso de ingredientes extras que sean altos en grasa y en calorías, como el tocino, el queso, la mayonesa regular, los aderezos para las ensaladas y la salsa tártara. Y escoger entonces productos cocidos al vapor, a la plancha o al horno en lugar de los fritos. Por ejemplo, pruebe la pechuga de pollo a plancha en lugar del pollo frito. Y beber  agua o leche sin grasa en lugar de refrescos con gas y azucarados.

Ejercicio siempre presente

Según especifica Clínica Mayo, el ejercicio ofrece muchos beneficios para la salud como mejorar el estado de ánimo, fortalecer el sistema cardiovascular y reducir la presión arterial.

El ejercicio también puede ayudar a mantener el peso. “La cantidad de calorías que quemas depende de la frecuencia, duración e intensidad de las actividades que realices. Una de las mejores maneras de perder grasa corporal es a través de un ejercicio aeróbico continuado como caminar a paso rápido durante al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana”, indican.

En síntesis, si no consigues perder peso y tienes más de 50 años, debes adoptar diversos consejos que pueden resultar muy eficientes, seguros y saludables para cuidar tu estado de salud, anímico y emocional.

 

 

Salir de la versión móvil