Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 60 años para descansar mejor

El yoga nos ayuda a relajar el cuerpo y la mente para que podamos dormir por las noches sin sufrir las consecuencias del estrés

by Manuel Morera
23/06/2025
in Entrenamiento
Mejor deporte para descansar por la noche a partir de los 60 años, deportes para dormir mejor en la jubilación, beneficios del yoga en la tercera edad, cuál es el mejor deporte para dormir por la noche.

Hombre meditando.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»
    • 0.2 No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años
    • 0.3 Si te aburren las sentadillas, prueba este ejercicio: lo recomiendan los triatletas y tonifica todo el cuerpo
  • 1 El yoga: el deporte que te hará ganar salud física y mental a partir de los 60 años
  • 2 ¿Por qué el yoga va a ayudarnos a dormir mejor por la noche en la tercera edad?

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años

Si te aburren las sentadillas, prueba este ejercicio: lo recomiendan los triatletas y tonifica todo el cuerpo

La ciencia ha demostrado que hay ejercicios que pueden ser claves en las personas de la tercera edad para mejorar la salud cardiovascular, pero el deporte también puede ser fundamental en otros aspectos. Por ejemplo, para que los mayores de 60 años descansen mejor.

Si ya tienes algún achaque, te da miedo caerte o te duelen los huesos, quizás tengas la falsa creencia de que el deporte ya no está hecho para ti. O incluso que debes conformarte con pequeños ejercicios como un paseo.

Sin embargo, hay un deporte milenario que no debes dejar de practicar. Va a hacerte gastar energía, te mantendrá la mente despejada y hará que ganas flexibilidad: hablamos del yoga. Lo mejor de todo es que puede adaptarse a cualquier nivel.

ADVERTISEMENT

El yoga: el deporte que te hará ganar salud física y mental a partir de los 60 años

No podemos considerar al yoga como una simple moda o una rutina de estiramientos. La realidad es que es una práctica física y mental con miles de años de historia y que se ha demostrado que puede traernos múltiples beneficios conforme cumplimos años.

En el apartado físico, el yoga mejora la flexibilidad, refuerza los músculos sin impactar en las articulaciones y favorece el equilibrio. Todo ello es fundamental para prevenir las temidas caídas. Por ejemplo, a diferencia del tenis o el ciclismo, no requiere grandes reflejos ni una gran resistencia aeróbica. Puede adaptarse al nivel de cada persona y sin forzar el cuerpo.

Además, muchas posiciones del yoga ayudan a corregir la postura corporal, aliviar tensiones musculares y mejorar la circulación. Por ello es un deporte ideal para quienes sufren dolores de espalda, rigidez o problemas articulares.

Pero lo que realmente distingue al yoga es su impacto en la mente. La combinación de movimientos suaves, respiración consciente y relajación profunda ayuda a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Unido a la quema de energía esto sólo se podrá traducir en un mejor descanso por la noche.

¿Por qué el yoga va a ayudarnos a dormir mejor por la noche en la tercera edad?

A partir de los 60 años la posibilidad de sufrir insomnio aumenta. Tenemos más tensión, no hacemos la suficiente actividad durante el día, nos vemos obligados a ir al baño por la noche, etc. El deporte en general y el yoga en particular puede ser una solución natural.

¿Pero por qué es tan efectivo? La clave está en la activación del sistema nervioso parasimpático. Es decir, el responsable de inducir la relajación y el sueño profundo. Al practicar yoga regularmente, el cuerpo aprende a reducir el cortisol (la hormona del estrés) y aumentar la melatonina, fundamental para conciliar el sueño.

Además, el yoga entrena la mente para gestionar pensamientos intrusivos o preocupaciones que impiden descansar. Las técnicas de respiración y meditación incluidas en las sesiones favorecen un estado de calma mental que se mantiene incluso después de apagar la luz.

Ten en cuenta que no tienes que convertirte en un maestro ni conseguir ponerte el pie en la nuca. Adapta las sesiones de este deporte a tu nivel, practícalo un par de veces por semana durante media hora y los beneficios no tardarán en notarse.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

2 días ago
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

2 días ago
Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

2 días ago
Deporte, ejercicio, hombre

No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años

14 horas ago
Damián López, ejercicio, deporte

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

13 horas ago
Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com