Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Entrenamiento de resistencia para el manejo de la diabetes: 5 razones por los que es imprescindible

by Blanca Espada Barba
21/10/2024
in Entrenamiento
entrenamiento de resistencia

Mujer entrenando con pesa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni nadar ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 70 años fortalezcan sus articulaciones
    • 0.2 Ni pesas ni yoga: el ejercicio que deben hacer a diario los mayores de 60 años para dormir bien por la noche
    • 0.3 Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para los mayores de 60 años que previene los infartos
  • 1 Entrenamiento de resistencia para el manejo de la diabetes: 5 razones por los que es imprescindible
    • 1.1 Mejora la sensibilidad a la insulina
    • 1.2 Aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal
    • 1.3 Regula los niveles de glucosa en sangre
    • 1.4 Reduce el riesgo de complicaciones
    • 1.5 Mejora la calidad de vida

Ni nadar ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 70 años fortalezcan sus articulaciones

Ni pesas ni yoga: el ejercicio que deben hacer a diario los mayores de 60 años para dormir bien por la noche

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para los mayores de 60 años que previene los infartos

El manejo de la diabetes tipo 2 es uno de los mayores retos de salud a nivel global. Este trastorno crónico afecta la forma en que el cuerpo utiliza la insulina para regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede causar graves complicaciones si no se controla adecuadamente. Aunque la dieta y los medicamentos juegan un papel fundamental, el ejercicio físico ha demostrado ser una herramienta clave en el control de esta enfermedad. En particular, el entrenamiento de resistencia ha ganado popularidad como una forma efectiva de mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir el azúcar en sangre y aumentar la masa muscular, lo que es vital para mantener una buena salud metabólica.

El entrenamiento de resistencia, también conocido como entrenamiento con pesas o fuerza, implica el uso de cargas externas o el propio peso corporal para aumentar la fuerza y la masa muscular. Este tipo de ejercicio tiene beneficios que van más allá de la mejora estética, pues puede ser un aliado indispensable para quienes buscan controlar o incluso prevenir la diabetes. Estudios recientes han resaltado cómo el ejercicio de resistencia no solo mejora el tono muscular, sino que también promueve una serie de adaptaciones metabólicas que pueden tener un impacto positivo en la gestión de los niveles de azúcar en sangre y en la prevención de complicaciones a largo plazo.

Entrenamiento de resistencia para el manejo de la diabetes: 5 razones por los que es imprescindible

Muchos aún desconocen el verdadero potencial del entrenamiento de resistencia en el manejo de la diabetes. Las ventajas van más allá de las convencionales, como la pérdida de peso o el aumento de la fuerza. Este tipo de ejercicio tiene la capacidad de influir directamente en la biología del cuerpo, regulando procesos clave que están íntimamente relacionados con la diabetes. A continuación, se exploran cinco razones por las que el entrenamiento de resistencia es imprescindible para el control y manejo efectivo de esta enfermedad.

ADVERTISEMENT

Mejora la sensibilidad a la insulina

Uno de los principales problemas en las personas con diabetes tipo 2 es la resistencia a la insulina, es decir, el cuerpo no responde adecuadamente a esta hormona, lo que provoca un aumento de los niveles de glucosa en sangre. El entrenamiento de fuerza ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar esta respuesta. Cuando se trabaja con pesas, los músculos requieren más energía, lo que obliga al cuerpo a utilizar mejor la glucosa disponible en el torrente sanguíneo. Con el tiempo, esta mayor demanda de glucosa aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que facilita su uso eficiente y ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal

Tener una mayor masa muscular no sólo ayuda a mejorar la fuerza física, sino que también tiene un efecto directo sobre el metabolismo. Los músculos son metabólicamente activos, lo que significa que requieren energía incluso en reposo. Esto puede ayudar a las personas con diabetes a mantener estables sus niveles de glucosa en sangre durante todo el día. Además, el entrenamiento con carga o con pesas es especialmente eficaz para reducir la grasa corporal, en particular la grasa visceral, que está estrechamente relacionada con el desarrollo de la diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.

Regula los niveles de glucosa en sangre

El control de los niveles de glucosa es una de las principales preocupaciones para quienes viven con diabetes. La buena noticia es que el entrenamiento de resistencia puede ayudar a mejorar esta regulación. Según una investigación publicada en el Journal of Endocrinology, el entrenamiento con pesas puede ayudar a reducir la grasa hepática y mejorar los niveles de azúcar en sangre en personas con obesidad y diabetes. Esta reducción de grasa en el hígado es crucial, ya que un hígado graso puede interferir con la capacidad del cuerpo para regular la glucosa de manera eficiente.

Reduce el riesgo de complicaciones

La diabetes no controlada puede llevar a una serie de complicaciones graves, como enfermedades cardiovasculares, daño en los nervios, problemas renales y pérdida de visión. El entrenamiento con pesas no sólo  mejora la sensibilidad a la insulina y regula el azúcar en sangre, sino que también fortalece el corazón y el sistema cardiovascular en general. Además, al reducir la grasa corporal, especialmente la grasa visceral, disminuye el riesgo de enfermedades relacionadas con la diabetes, como la hipertensión y el colesterol alto, que son factores de riesgo adicionales para las complicaciones cardiovasculares.

Mejora la calidad de vida

Vivir con diabetes puede ser un desafío tanto físico como emocional. Las constantes preocupaciones sobre la alimentación, los niveles de azúcar en sangre y las posibles complicaciones pueden afectar la calidad de vida de las personas. El entrenamiento de resistencia no sólo tiene beneficios físicos, sino que también puede mejorar el estado de ánimo, reducir los niveles de estrés y aumentar la confianza en el cuerpo. Los ejercicios de fuerza ayudan a las personas a sentirse más fuertes y saludables, lo que puede mejorar su bienestar general y hacer que el manejo de la diabetes sea menos abrumador.

En resumen, el entrenamiento de resistencia se ha convertido en una herramienta indispensable para el manejo de la diabetes. Sus beneficios van más allá de los músculos y la estética, afectando directamente la forma en que el cuerpo maneja la insulina y la glucosa. Incorporar este tipo de ejercicio en la rutina diaria no solo puede ayudar a controlar mejor la diabetes, sino que también puede prevenir complicaciones y mejorar significativamente la calidad de vida,

ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para los mayores de 60 años que previene los infartos

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para los mayores de 60 años que previene los infartos

2 días ago
Ni correr ni pilates: sólo dedico 15 minutos al día a hacer ejercicio y esta rutina me ha cambiado sin salir de casa

Ni correr ni pilates: sólo dedico 15 minutos al día a hacer ejercicio y esta rutina me ha cambiado sin salir de casa

3 días ago
Deporte, entrenamiento, ejercicio acuático, mujeres

Ni nadar ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 70 años fortalezcan sus articulaciones

15 horas ago
Ni caminar ni nadar: el mejor ejercicio para hacer en la playa que recomiendan para los mayores de 60

Ni caminar ni nadar: el mejor ejercicio para hacer en la playa que recomiendan para los mayores de 60

4 días ago
El sencillo gesto que predice el riesgo que tienes de morir: tardas 10 segundos y puedes hacerlo en casa

El sencillo gesto que predice el riesgo que tienes de morir: tardas 10 segundos y puedes hacerlo en casa

4 días ago
Mujer con insomnio, ejercicio, actividades

Ni pesas ni yoga: el ejercicio que deben hacer a diario los mayores de 60 años para dormir bien por la noche

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com