¿Qué son y para qué sirven los abdominales hipopresivos?

abdominales hipopresivos

Los abdominales hipopresivos son un tipo de ejercicio que ayuda a reducir el abdomen. En particular, suele interesar a las mujeres como parte de su recuperación postparto.

Aunque puede ayudar a las mujeres a fortalecer el suelo pélvico y recuperar su figura después del parto, esa no es su única finalidad, pues han resultado útiles también para mejorar los dolores lumbares y optimizar la función respiratoria.

Puesto que cada vez se habla más de los ejercicios hipopresivos es conveniente averiguar cómo se realizan y cuáles son sus beneficios.

¿Qué son los abdominales hipopresivos?

Los abdominales hipopresivos son un conjunto de técnicas de ejercicios posturales y respiratorios que se enfocan en la activación del transverso abdominal, un músculo profundo del abdomen, mediante la creación de una presión negativa en la cavidad abdominal. 

A diferencia de los abdominales tradicionales, los hipopresivos no generan presión sobre el suelo pélvico ni la columna vertebral, esto los convierte en una opción segura y efectiva para fortalecer el core.

¿Para qué sirven los abdominales hipopresivos?

Entre los beneficios que reportan estas técnicas se pueden mencionar estos: 

¿Para quiénes es recomendable los abdominales hipopresivos?

Los abdominales hipopresivos son recomendables en los siguientes casos:

Cómo se realizan los abdominales hipopresivos

Los abdominales hipopresivos requieren de una técnica específica que se recomienda aprender con un profesional cualificado para asegurar una correcta ejecución y evitar lesiones. 

A continuación, se suministra una descripción general de la técnica básica.

  1. Postura inicial. Puede hacerse de pie, con las rodillas ligeramente flexionadas y la espalda recta. También puede optarse por hacerlo sentado, de rodillas, acostado boca arriba o de lado. Dependiendo la postura que se adopte, las técnicas pueden variar. Hay que seguir estas técnicas al pie de la letra y de acuerdo a las instrucciones de un profesional, a fin de que el ejercicio cumpla bien su función y se eviten lesiones.
  2. Apertura costal. En este paso hay que inspirar profundamente, abriendo las costillas y expandiendo el pecho.
  3. Apnea respiratoria. El siguiente paso en la rutina de los abdominales hipopresivos es exhalar completamente y mantener la apnea (sin aire) durante unos segundos.
  4. Aspiración diafragmática. Se realiza una aspiración diafragmática, como si se quisiera llevar el ombligo hacia la columna vertebral, manteniendo la apnea. Se mantiene la posición durante unos segundos, sintiendo la activación del transverso abdominal. Luego se inhala lentamente y se vuelve a la postura inicial.

Recomendaciones para practicar los abdominales hipopresivos

Algunos consejos que dan los expertos para ejecutar los abdominales hipopresivos son estos:

¿En qué situaciones no es recomendable realizar los abdominales hipopresivos?

Los abdominales hipopresivos son un conjunto de técnicas que tienen cierto grado de complejidad, y en el que la postura juega un papel preponderante. Por lo tanto, es conveniente buscar la asesoría de profesionales para prevenir riesgos al realizarlos.

Algunos casos en los que no es conveniente practicar los abdominales hipopresivos son estos:

Los abdominales hipopresivos son una alternativa segura y efectiva a los abdominales tradicionales, además ofrece beneficios para la salud. Sin embargo, se tiene que aprender la técnica correctamente y tener en cuenta las precauciones antes de comenzar la práctica.

Bibliografía

Salir de la versión móvil