Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética para el pelo

Ni champús ni químicos: dile adiós a la caspa con esta especia que ya tienes en casa

by Blanca Espada Barba
07/09/2025
in Cosmética para el pelo
caspa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Éste el aceite que tu pelo agradecerá: así ayuda el aceite de árbol de té a un crecimiento más rápido y sano
    • 0.2 Ni liso ni ondulado: el corte de pelo recomendado para las mujeres de 60 años que quieran parecer más jóvenes
    • 0.3 Ni rubio ni moreno: el color de pelo recomendado para las mujeres de más de 60 años que te hace parecer más joven
  • 1 Por qué la cúrcuma puede ayudarte con la caspa
    • 1.1 Cómo usar cúrcuma en el cuero cabelludo
    • 1.2 Otros beneficios de esta especia para el pelo
    • 1.3 Un remedio casero que puedes probar sin complicarte

Éste el aceite que tu pelo agradecerá: así ayuda el aceite de árbol de té a un crecimiento más rápido y sano

Ni liso ni ondulado: el corte de pelo recomendado para las mujeres de 60 años que quieran parecer más jóvenes

Ni rubio ni moreno: el color de pelo recomendado para las mujeres de más de 60 años que te hace parecer más joven

La caspa no es solo un problema estético. Pica, molesta, y a veces no hay manera de quitársela de encima. Puedes probar con un champú, luego con otro, y nada. El cuero cabelludo sigue igual. En cambio, algo tan básico como una especia de cocina  que seguramente en casa, puede ayudarte más de lo que crees y ni tan siquiera lo sabías.

No es ninguna locura. Hay gente que lleva tiempo usándola y le funciona. Se trata de la cúrcuma, esa especia amarilla que suele estar olvidada en la despensa. La hemos visto e incluso la hemos usado, en arroces y guisos, pero ahora empieza a usarse también para cuidar el pelo. Y no es por casualidad.

Lo interesante es que no es sólo un remedio de la abuela. También hay estudios que la respaldan. La cúrcuma tiene propiedades que pueden ayudar a calmar el cuero cabelludo y combatir los hongos que provocan la caspa. Y lo mejor es que no necesitas nada raro para probarla. Un poco de aceite y ganas de experimentar.

ADVERTISEMENT

Por qué la cúrcuma puede ayudarte con la caspa

La mayoría de las veces, la caspa no aparece porque el pelo esté sucio. De hecho, muchas personas la sufren aunque se laven el pelo todos los días. El problema suele estar en el cuero cabelludo. Concretamente, en un hongo que todos tenemos, pero que a veces se descontrola.

Ese hongo se llama Malassezia. Vive en nuestra piel, pero si se reproduce más de la cuenta, puede causar inflamación, picor y esas molestas escamas blancas. Y aquí es donde la cúrcuma puede marcar la diferencia. Tiene un componente que se llama curcumina, y es justo eso lo que la hace tan especial. Este principio activo tiene propiedades que, según se ha estudiado, pueden frenar el crecimiento del hongo que suele estar detrás de muchos casos de caspa.

De hecho, en 2021 se publicó un estudio en la revista Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology que apunta justo en esa dirección: la curcumina ayuda a inhibir ese hongo que desequilibra el cuero cabelludo. Lo interesante es que no se limita a aliviar los síntomas, sino que actúa sobre el origen del problema.

Cómo usar cúrcuma en el cuero cabelludo

No hay que complicarse mucho. Una forma sencilla es hacer una pasta con un poco de cúrcuma en polvo y aceite de coco. Nada más. Mezclas en un bol una cucharadita de cúrcuma y un chorrito de aceite y cuando tengas una textura suave, ya lo puedes usar.

Se aplica directamente en el cuero cabelludo, con los dedos o con una brochita si prefieres no mancharte. Lo ideal es dejarlo actuar unos 15 o 20 minutos y después lavarse el pelo con normalidad. Eso sí, aclara bien para evitar que quede algo de color.

Otra opción más suave es hacer una especie de infusión con cúrcuma y agua caliente. Se deja enfriar y se aplica como enjuague final después de lavarse el pelo. No deja tanto color y también puede aliviar el picor si tienes el cuero cabelludo sensible.

Otros beneficios de esta especia para el pelo

La cúrcuma no sólo  sirve para combatir la caspa. También puede ser buena para el pelo en general. Al tener propiedades antioxidantes, protege los folículos del daño diario. Eso, a la larga, puede ayudar a que el pelo crezca más sano.

Además, alivia irritaciones. Si tienes rojeces, picores o zonas inflamadas en la cabeza, puede calmar bastante. También hay quienes la han probado en casos de dermatitis o incluso psoriasis leve, pero en esos casos conviene ir con más cuidado. Cada piel es un mundo, y lo mejor es comentarlo antes con un dermatólogo si ya hay algún diagnóstico.

Ah, y un detalle que muchos pasan por alto: si le añades una pizquita de pimienta negra a la mezcla, la cúrcuma funciona todavía mejor. No es magia, es química. La pimienta tiene un componente llamado piperina, que ayuda al cuerpo (y también a la piel) a absorber mejor la curcumina. No hace falta mucho. Con una pizca basta.

Un remedio casero que puedes probar sin complicarte

No hace falta esperar resultados espectaculares de un día para otro, pero si estás un poco harto de probar productos caros que no te convencen, esto puede ser una alternativa. Es fácil, es natural y, si tienes cúrcuma en la cocina, ni siquiera necesitas gastar nada.

Como siempre, si notas alguna reacción o ya tienes un problema diagnosticado en tu cuero cabelludo, lo mejor es consultar antes con el médico o dermatólogo. Pero si estás buscando una forma más suave de cuidar tu cuero cabelludo, esta puede ser una buena manera de empezar. Piensa que la caspa no es un problema tan raro de modo que si muchos ya hablan de que este remedio funciona, por qué no usarlo.

Tags: tendencias
ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

aceite de árbol de té

Éste el aceite que tu pelo agradecerá: así ayuda el aceite de árbol de té a un crecimiento más rápido y sano

1 mes ago
Corte de pelo, belleza, mujeres

Ni liso ni ondulado: el corte de pelo recomendado para las mujeres de 60 años que quieran parecer más jóvenes

3 meses ago
Corte de pelo, mujer, belleza

Ni ‘bob’ ni ondulado: el corte de pelo recomendado para mujeres de más de 65 años que rejuvenece al instante

4 meses ago
Mejor color de pelo para parecer joven si tienes más de 60 años, de qué color teñirse el pelo si tienes más de 60 años, mejor tinte de pelo para parecer juvenil si tienes más de 60 años.

Ni rubio ni moreno: el color de pelo recomendado para las mujeres de más de 60 años que te hace parecer más joven

4 meses ago
Mejor corte de pelo mujer de más de 60 años, cortes de pelo atrevidos para mujeres maduras, corte de pelo innovador para mujeres mayores, mejor corte de pelo si quiero hacer un cambio radical.

Ni liso ni ondulado: el corte de pelo recomendado para las mujeres mayores de 60 años que rejuvenece y da vigor

4 meses ago
Mejor corte de pelo para mujeres mayores, cortarse el pelo con más de 65 años, mejor corte de pelo en la tercera edad, mejor corte de pelo de mujer para parecer más joven.

Ni mechas ni media melena: el mejor corte de pelo para que las mujeres de más de 65 años parezcan más jóvenes

4 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com