Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cuerpo

Cómo usar el aloe vera para las quemaduras: así debes utilizarlo

by Marta Burgues
24/07/2024
in Cosmética de cuerpo
Cómo usar el aloe vera para las quemaduras: así debes utilizarlo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural
    • 0.2 Adiós a las uñas rotas: el alimento que las deja duras como piedras
    • 0.3 El secreto de las asiáticas para estar siempre guapas: combate la celulitis y mejora la piel mientras duermes
  • 1 Cómo usar el aloe vera para las quemaduras
    • 1.1 Cómo aplicarla tras el sol

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: el alimento que las deja duras como piedras

El secreto de las asiáticas para estar siempre guapas: combate la celulitis y mejora la piel mientras duermes

Si vas a la playa o a la piscina, o pasas un día en la montaña, y no te has aplicados suficiente crema solar, es posible que te hayas quemado. Vas a necesitar diversos remedios como las cremas hidrantes y after sun. Y también el aloe vera para las quemaduras. Te mostramos de qué forma lo puedes aplicar para que tenga efecto. Ya sabes que este remedio tiene diversidad de usos y uno de éstos es para calmar nuestra piel.

Según Mayo Clinic, el aloe vera es perfecto para las quemaduras y heridas. La aplicación de gel de sábila parece acortar el tiempo para la cicatrización de las quemaduras de primer y segundo grado. El gel de sábila también puede favorecer la cicatrización de las heridas. Una investigación para Scielo determina que durante muchos años esta planta se utilizó para el tratamiento de heridas, quemaduras y diversas afecciones de la piel. Por otro lado, forma parte de productos cosméticos debido a sus propiedades hidratantes y antienvejecimiento en la piel. Así el aloe vera es una de las hierbas eficaces para la cicatrización, pues cuenta con compuestos orgánicos como aminoácidos, polisacáridos en sus extractos, los cuales son efectivos como barreras antimicrobiana, curación rápida, mantenimiento de humedad ambiental y alivio del dolor.

Cómo usar el aloe vera para las quemaduras

Según el estudio anterior, se encontraron dos estudios preclínicos y dos clínicos que evaluaron los efectos del aloe vera en quemaduras, donde todos sugirieron su capacidad como mejor cicatrizante en menor tiempo, comparado a otros compuestos.

ADVERTISEMENT

También se menciona una mayor capacidad de esta planta para disminuir el dolor y la inflamación, así como aumentar la epitelización y disminuir el tamaño de la lesión. Sin embargo, respecto a su competencia para evitar la colonización de la herida o infecciones, los resultados no fueron significativos.

Según Apivita, gracias a sus propiedades calmantes, nuestra piel sentirá alivio inmediato cuando está dañada y resentida por el sol con esta famosa planta.

Sin embargo, el aloe vera presenta más beneficios:

  • Estimula la producción de colágeno, aumentando la firmeza y la elasticidad de la piel
  • Evita las posibles descamaciones de la piel gracias a sus propiedades hidratantes y nutritivas
  • Reduce la inflamación de las quemaduras cutáneas
  • Es cicatrizante y regenerador
  • Elimina la suciedad y la grasa de los poros de las pieles acneicas

Cómo aplicarla tras el sol

Debemos establecer que el gel de sábila suele ser seguro y puede ser eficaz para tratar afecciones de la piel, como quemaduras y psoriasis.

Sin embargo, y según Clinica Mayo, no debes ingerir el látex de sábila. El látex de sábila sin procesar contiene sustancias químicas que, aparentemente, pueden causar cáncer, y el látex de sábila procesado puede tener compuestos que provocan cáncer. Tomar 1 gramo de látex de sábila al día durante varios días puede provocar daño renal y podría ser mortal

El gel de sábila, generalmente, se considera seguro cuando se aplica adecuadamente en la piel. Podría ser seguro cuando las dosis correspondientes se toman por vía oral durante un período corto.

El extracto de hojas enteras o el látex de sábila tomados por vía oral podrían no ser seguros y es probable que no sean seguros en dosis altas.

Para poder aplicarlo, debemos pasar varios pasos. Garnier especifica que, si notas tu piel enrojecida o más reseca de lo habitual después de una jornada de exposición al sol, recuerda que debes darle un extra de nutrición para devolverle su elasticidad e hidratación natural.

Ahora bien, no debes sustituir una crema de aloe vera por la protección solar.

  • El primer paso es pasar por la ducha y hacer una limpieza en profundidad. Así quitamos restos de cloro, sal o protector solar.
  • Aplica el aftersun y el aloe vera directamente en cara y cuerpo. Utiliza una fórmula que se absorba rápidamente y te proporcione el frescor que necesitas después de la exposición al sol.
  • Sigue aplicando la crema after sun todas las noches aunque dejes de tomar el spl por el día. Conseguirás un bronceado más prolongado.
  • Puedes aplicar tanto en la planta como productos que lleven este ingrediente en la piel. De manera que, si no tienes una planta de aloe vera en casa, algo bastante común, entonces puedes usar un gel o crema de aloe vera que se vende sin receta médica en cantidad de lugares como perfumerías, supermercados, farmacias y otros.
  • El siguiente paso es frotar en el área quemada, de forma suave y sin frotar demasiado para que la piel no se resienta. Luego debes repetir este proceso unas 2 o 3 veces al día. Verás que la quemadura sigue roja pero no te duele.

Hay más cosas que puedes hacer con el aloe vera. Por ejemplo, darte un baño con este ingrediente y planta. Verás como te relajas, y la piel estará menos caliente y el escozor se reducirá.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

1 mes ago
espinillas en las piernas, acné en las piernas

Presoterapia: qué es, beneficios y contraindicaciones

1 año ago
cremas quemaduras

Las mejores cremas para quemaduras de farmacia

12 meses ago
manchas rojas piel

Manchas rojas en la piel: 8 causas y cómo se quitan

12 meses ago
El secreto de las asiáticas para estar siempre guapas: combate la celulitis y mejora la piel mientras duermes

Celulitis: causas, prevención y tratamiento

12 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com