Contenido
Lo de que el brócoli es bueno para la salud lo sabemos todos. Es perfecto cuando se desea seguir una dieta que sea saludable y que nos cuide el organismo, pero loque no tanta gente imagina es lo mucho que puede hacer por tu piel. Más allá de lo nutritivo que es en un plato, este vegetal tiene propiedades que se están empezando a valorar también en el cuidado facial. Y no es para menos: ayuda a rejuvenecer, protege frente al sol y da ese brillo saludable que muchas veces buscamos en cremas carísimas.
¿Y lo mejor? Funciona tanto desde dentro, si lo comes con frecuencia, como desde fuera, si lo aplicas directamente sobre la piel. Algo que puede que te sorprenda pero que es del todo real y para que entiendas cómo funciona exactamente, te invitamos a que sigas leyendo, porque vamos a contarte al detalle qué tiene el brócoli que lo hace tan especial para tu rostro y cómo puedes empezar a usarlo tú misma sin complicarte la vida.
4 beneficios del brócoli para una piel radiante y sin arrugas
Uno de los grandes beneficios que tiene el brócoli es la vitamina C que contiene. Y como ya sabrás, esto no es cualquier cosa, si tenemos en cuenta que se trata de una vitamina clave para que tu piel siga produciendo colágeno, esa proteína mágica que mantiene todo firme, elástico y sin flacidez. Con los años, el cuerpo va fabricando menos y es ahí donde se nota en la cara.
Un estudio publicado en Antibiotics señala que una dieta rica en vitamina C, como la que incluye brócoli con frecuencia, puede reforzar la producción natural de colágeno. Y si encima te animas a aplicarlo directamente en la piel, ese aporte doble puede notarse antes de lo que crees.
Antioxidante, antiinflamatorio y anti todo lo que no quieres
Además de la Vitamina C el brócoli contiene sulforafano. Así, con ese nombre raro, se esconde un antioxidante muy potente que lucha contra los radicales libres. ¿Qué significa esto? Que puede ayudarte a frenar arrugas, manchas y signos del envejecimiento.
Además, el sulforafano tiene efecto antiinflamatorio, según señala un estudio en el Journal of Functional Foods. ¿Tienes la piel sensible, te enrojeces con facilidad o te molesta cualquier cosa? Este compuesto puede ayudarte a calmar y equilibrar.
Protección solar extra, aunque no se vea
No sustituye a un buen protector solar, pero sí que ayuda. El sulforafano activa ciertas enzimas que mejoran la defensa de la piel frente al sol. Es como si tu piel estuviera más preparada para responder al daño solar, neutralizando parte del estrés oxidativo que provocan los rayos UV.
Así que si te gusta cuidarte de forma natural, este es otro motivo para incluir brócoli en tu dieta habitual.
Piel más luminosa, suave y renovada
La vitamina A del brócoli favorece la renovación celular. Esto significa que ayuda a que tu piel sea capaz de eliminar células muertas y las sustituya por otras nuevas. Gracias a esto, vas a poder dejar el rostro más limpio, suave y con ese toque de luminosidad que a veces se pierde por estrés, falta de sueño o contaminación.
Y no, no necesitas comerlo todos los días. Pero sí tenerlo en cuenta como un aliado más, tanto en la cocina como en el neceser.
¿Cómo puedes usar el brócoli sobre la piel?
Si te animas a probarlo, hay formas sencillas de incorporarlo a tu rutina facial. Aquí van algunas que puedes hacer en casa sin complicaciones:
- Mascarilla nutritiva: cocina unos ramilletes de brócoli al vapor, tritúralos y mézclalos con una cucharada de miel. Aplica en el rostro 15 minutos y enjuaga.
- Tónico antioxidante: licúa brotes de brócoli con un poco de agua, cuela el líquido y aplícalo con un algodón. Refresca y tonifica.
- Aceite de semilla de brócoli: si lo encuentras en herbolarios o tiendas naturales, puedes usar unas gotas sobre la piel limpia para un masaje nutritivo.
- Exfoliante suave: mezcla brócoli crudo triturado con yogur natural. Masajea en la piel húmeda y retira con agua fría.
- Cubitos de hielo calmantes: licúa brócoli cocido, congela la mezcla en una cubitera y aplica en el rostro cuando necesites desinflamar o refrescar.
- Mascarilla calmante con avena: mezcla brócoli cocido con avena cocida. Es ideal para pieles irritadas o que necesiten un respiro.
Y como siempre, prueba en una zona pequeña antes de aplicar cualquier mezcla en todo el rostro.
Como puedes ver, y en resumen, a veces no es necesario mirar muy lejos ni gastar una fortuna para cuidar la piel. El brócoli, esa verdura de toda la vida que a veces se nos queda en el cajón de la nevera, puede hacer más de lo que imaginabas tanto por tu salud, como por la belleza de tu piel y en especial, la de tu rostro.