Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cara

Los 10 remedios naturales para curar la nariz agrietada en otoño o invierno

by Blanca Espada Barba
07/01/2025
in Cosmética de cara
Nariz, mujer, psicología

La ansiedad y el miedo a ser descubierto pueden llevar a que alguien se toque la nariz.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel
    • 0.2 Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante
    • 0.3 Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello
  • 1 Los 10 remedios naturales para curar la nariz irritada en otoño o invierno
    • 1.1 Aceites esenciales
    • 1.2 Aceite de coco
    • 1.3 Gel de aloe vera
    • 1.4 Patatas
    • 1.5 Aceite de rosa mosqueta
    • 1.6 Miel
    • 1.7 Aceite de vitamina E
    • 1.8 Aceite de caléndula
    • 1.9 Polvo de cúrcuma y regaliz

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Una nariz irritada puede ser un compañero molesto en la estación fría. No es agradable de ver y, sobre todo, duele. La mayoría de las veces es provocada por el viento, las bajas temperaturas y la necesidad de sonarse la nariz constantemente debido a los clásicos resfriados. La solución, además de evitar los pañuelos de papel en favor de tejidos más delicados y ecológicos, es aplicar un remedio natural que ayude a calmar la piel. ¿Cuál elegir? Conozcamos a continuación los diez mejores.

Los 10 remedios naturales para curar la nariz irritada en otoño o invierno

Toma nota de estos diez remedios ya que todos ellos te van a servir para aliviar las rojeces e irritación en la nariz en cuanto las bajas temperaturas sean la norma que nos acompañe todos los días.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales más relajantes pueden tener un efecto calmante. Antes de aplicarlos sobre la piel, debe diluir 1 gota en 1 cucharadita de aceite portador. ¿Cuáles son los más adecuados? Aceite de manzanilla, lavanda, aceite de árbol de té, rosa y romero.

ADVERTISEMENT

Aceite de coco

El aceite de coco es rápido, fácil y bastante barato. Este producto es absorbido rápidamente por la piel , por lo que no es grasoso, pero agrega humedad de manera efectiva. Sus ácidos grasos de cadena media lo convierten en un gran humectante. También tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias y es rico en vitamina E.

Gel de aloe vera

El gel de aloe vera es un remedio imprescindible para el cuidado de la piel. Es útil para tratar heridas y quemaduras leves, infecciones de la piel, quemaduras solares, piel irritada y enrojecida.

Aceite de oliva

El aceite de oliva , como el aceite de coco, hidrata la piel, aliviando así la sequedad, pero también reduciendo la irritación y la hinchazón. Usando un gotero, vierte unas gotas de aceite de oliva en las fosas nasales y afuera. Luego masajea suavemente. Repite dos veces al día.

Patatas

Las patatas se pueden utilizar para mantener la piel de la nariz suave durante los largos meses de invierno. ¿Cómo se hace? Corta una patata pequeña o dos. Luego ponlos en aceite de oliva durante unos veinte minutos. Después de que estén empapadas, pásalas por la nariz, prestando mucha atención a las fosas nasales.

Aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta es rico en vitamina E, C y A, ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9 y antioxidantes. Se utiliza para reducir el daño solar, cicatrices, estrías, quemaduras, marcas de acné y se supone que reduce las arrugas. Aplicar después de sonarse la nariz sirve para ayudar a calmar e hidratar la piel y promover la cicatrización.

Miel

La miel funciona muy bien para las grietas en la nariz. Haz un exfoliante rápido combinando miel y azúcar y aplique esta pasta en tu nariz. Masajea suavemente y luego enjuaga. También puedes aplicarlo crudo directamente sobre la piel, en lugar de una crema.

Aceite de vitamina E

El aceite de vitamina E se ha considerado durante mucho tiempo beneficioso para la piel debido a sus propiedades antioxidantes. Se utiliza para acelerar la recuperación de la piel lesionada o agrietada. También es un humectante eficaz (aunque fuerte) que combate la piel seca y agrietada. Estas dos propiedades lo convierten en una excelente opción para curar la piel de la nariz seca e irritada.

Aceite de caléndula

La caléndula se ha utilizado durante siglos para promover y acelerar la cicatrización de heridas y aliviar las afecciones de la piel. Contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. A diferencia de los aceites esenciales, que se destilan, el aceite de caléndula se elabora mediante la infusión de flores secas en un aceite portador. Puedes comprar un ungüento ya hecho o hacerlo tú mismo y aplicarlo sobre la piel con un poco de algodón.

Polvo de cúrcuma y regaliz

El polvo de regaliz contiene un compuesto llamado glicirricina , que tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden ayudar a combatir las bacterias que infectan la piel. La cúrcuma con su antioxidante ayuda a iluminar y calmar la piel irritada y con comezón, mientras que sus propiedades antisépticas ayudan a curar las áreas secas e irritadas de forma natural. ¿Cómo utilizar? Mezcla dos cucharadas de cúrcuma y una cucharada de regaliz en polvo en un tazón. Puedes agregar un aceite de tu elección para crear una pasta para masajear la nariz. Debe enjuagarse después de 15 minutos.

ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

enrojecimiento de la piel

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

3 semanas ago
cuidado de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

1 mes ago
Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

2 meses ago
El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

4 meses ago
aceite de comino

Depilación con hilo: ventajas y desventajas

11 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com