Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética de cara

Cómo aclarar la piel quemada por el sol en pocos minutos

by Rosa Manzanero Navarro
29/11/2024
in Cosmética de cara, Cosmética de cuerpo
yoga facial

Yoga facial para ojeras y bolsas cómo hacer y cuáles son los mejores ejercicios

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten
    • 0.2 El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas
    • 0.3 Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina
  • 1 Hidratación: la clave para aliviar la piel quemada
    • 1.1 ¿Cómo rehidratar la piel quemada por el sol?
  • 2 Remedios naturales para aliviar la piel quemada
    • 2.1 Áloe vera: el aliado natural para la piel quemada
    • 2.2 Yogur natural: frescura y alivio para la piel irritada
    • 2.3 Caléndula: cicatrizante natural para una piel sana
    • 2.4 Manzanilla: Calmante natural para una piel sensible
  • 3 Productos específicos para aclarar la piel
  • 4 Recomendaciones generales para aclarar la piel quemada
  • 5 Bibliografía

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina

El sol, fuente de vida y energía, también puede ser un enemigo silencioso para nuestra piel. Un bronceado intenso, aunque a primera vista parezca atractivo, es en realidad una señal de daño solar. 

La exposición excesiva a los rayos UV puede provocar quemaduras, manchas, arrugas prematuras y, en casos más graves, incluso cáncer de piel. 

Es fundamental proteger nuestra piel del sol con los métodos adecuados, evitando así las consecuencias negativas de la radiación ultravioleta. En este artículo, te guiaremos a través de diferentes estrategias para aclarar la piel quemada por el sol y recuperar su salud y luminosidad natural.

ADVERTISEMENT

Hidratación: la clave para aliviar la piel quemada

La piel quemada por el sol se encuentra en un estado de deshidratación y necesita una hidratación intensiva para comenzar a repararse. La piel deshidratada se vuelve más sensible, propensa a la irritación y a la descamación. 

Te explicamos los beneficios de hidratar la piel:

  • Restaura la barrera cutánea. La piel quemada ha perdido humedad y sus lípidos naturales, debilitando su barrera protectora. La hidratación ayuda a recuperar la barrera cutánea, protegiéndola de nuevas agresiones externas.
  • Reduce la inflamación. La hidratación ayuda a calmar la inflamación y el enrojecimiento, aliviando el dolor y la sensibilidad.
  •  Favorece la regeneración celular. La hidratación proporciona los nutrientes necesarios para la regeneración celular, acelerando el proceso de reparación de la piel dañada.

¿Cómo rehidratar la piel quemada por el sol?

Puedes rehidratar tu piel al usar productos específicos para pieles quemadas como cremas, geles, lociones. Pero, también puedes hacerlo al aplicar estos trucos caseros:

  • Compresas frías. Aplicar compresas frías sobre la piel quemada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Baños de agua tibia. Un baño de agua tibia con un poco de bicarbonato de sodio puede ayudar a calmar la piel.
  • Evitar el agua caliente. El agua caliente puede irritar la piel quemada.

Remedios naturales para aliviar la piel quemada

Además de la hidratación, la naturaleza nos ofrece una variedad de remedios naturales que pueden aliviar la piel quemada por el sol. Estos ingredientes, conocidos por sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y cicatrizantes, pueden ayudar a acelerar la recuperación de la piel.

Áloe vera: el aliado natural para la piel quemada

El áloe vera o sábila, tiene propiedades calmantes, hidratantes y antiinflamatorias, así lo explica cierto estudio. Su gel fresco y transparente aporta alivio inmediato a la piel quemada, reduce la inflamación y acelera el proceso de curación. 

  • Aplicación: Aplica gel de áloe vera directamente sobre la piel quemada varias veces al día. Puedes encontrar gel de sábila puro en tiendas de productos naturales y en la farmacias.

Yogur natural: frescura y alivio para la piel irritada

El yogur natural, rico en ácido láctico, tiene propiedades refrescantes y calmantes que ayudan a aliviar la irritación y el enrojecimiento de la piel quemada.

  • Aplicación: Aplica una capa de yogur natural sobre la piel quemada y déjalo actuar durante 15-20 minutos. Enjuaga con agua fría.

Caléndula: cicatrizante natural para una piel sana

Un artículo científico señala que la caléndula tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Ayuda a reparar la piel dañada por el sol, reduce la inflamación y previene la formación de cicatrices.

  • Aplicación: Puedes usar aceite de caléndula o infusión de caléndula. Aplica la solución sobre la piel quemada varias veces al día.

Manzanilla: Calmante natural para una piel sensible

No podemos dejar fuera a la manzanilla, la cual tiene la fama de tener propiedades calmantes y antiinflamatorias. Ayuda a aliviar la sensación de ardor y picor de la piel quemada.

  • Aplicación: Prepara una infusión de manzanilla y aplica compresas frías sobre la piel quemada. También puedes usar aceite esencial de manzanilla diluido en un aceite vegetal como base.

Productos específicos para aclarar la piel

Una vez que la piel quemada ha comenzado a sanar, puedes optar por productos específicos para aclarar las manchas oscuras y recuperar el tono uniforme de la piel.

Ingredientes aclaradores de venta libre

  • Ácido kójico. Este ingrediente natural se obtiene de la fermentación de hongos y tiene la capacidad de inhibir la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel. 
  • Ácido azelaico. Este ácido tiene propiedades antiinflamatorias y despigmentantes, ayudando a reducir la hiperpigmentación y unificando el tono de la piel. 
  • Vitamina C. Un poderoso antioxidante que ayuda a reducir la producción de melanina y a aclarar las manchas oscuras. 

Puedes encontrar estos ingredientes en cremas, lociones calmantes, geles, serums y otros productos de venta libre en farmacia. 

Una vez que la piel ha sanado, es importante continuar con la protección solar. Utiliza un protector solar con SPF 30 o superior todos los días, incluso en días nublados, para prevenir nuevas manchas oscuras. 

Recomendaciones generales para aclarar la piel quemada

Para garantizar una recuperación completa y evitar complicaciones, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales:

  • Evitar la exfoliación. La piel quemada es extremadamente sensible y la exfoliación puede irritarla aún más. Espera hasta que la piel se haya regenerado completamente y haya recuperado su barrera natural antes de exfoliarla.
  • No aplicar maquillaje o productos cosméticos. La piel quemada necesita respirar y necesita tiempo para sanar. Evita aplicar maquillaje o productos cosméticos hasta que la piel haya recuperado su aspecto normal y no esté tan sensible.
  • Evitar el contacto con el agua caliente. El agua caliente puede irritar aún más la piel quemada. Opta por duchas o baños con agua tibia.
  • Consulta a un médico en caso de que la quemadura sea grave. Si la quemadura es grave, presenta ampollas, fiebre o dolor intenso, busca atención médica de inmediato. 

Generalmente, las quemaduras solares leves pueden comenzar a mejorar en unos días y la piel puede tardar de una a tres semanas en recuperarse completamente. Es importante cuidar la piel durante este proceso: mantenerla hidratada, evitar la exposición al sol y usar cremas que ayuden a calmarla.

Bibliografía

  • Mora Ochoa, Moraima, Olivares Savigñon, Alvis Rosa, González Gross, Tania María, & Castro Mela, Inés. (2010). El sol: ¿enemigo de nuestra piel?. MEDISAN, 14(6) Recuperado en 06 de agosto de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192010000600014&lng=es&tlng=es.
  • RODRIGUEZ DOMINGUEZ, Ileana et al . Beneficios del Aloe Vera l. (sábila) en las afecciones de la piel. Rev Cubana Enfermer,  Ciudad de la Habana ,  v. 22, n. 3, sept.  2006 . Disponible en <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000300004&lng=es&nrm=iso>. accedido en  06  agosto  2024.
  • Givol O, Kornhaber R, Visentin D, Cleary M, Haik J, Harats M. A systematic review of Calendula officinalis extract for wound healing. Wound Repair Regen. 2019 Sep;27(5):548-561. doi: 10.1111/wrr.12737. Epub 2019 Jun 20. PMID: 31145533.
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

1 semana ago
El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

El ingrediente casero que usa Vicky Martín Berrocal para tener un rostro perfecto todas las mañanas

1 semana ago
Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina

Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina

2 semanas ago
Adiós a las manchas en la cara: el truco casero para eliminarlas con este producto de tu cocina

Ni bótox ni ácido hialurónico: el insólito ingrediente que regenera tu piel y que ya es tendencia

1 mes ago
Adiós a la piel rugosa, áspera y seca: soy dermatóloga y esto es lo que recomiendo para una hidratación máxima

Adiós a la piel rugosa, áspera y seca: soy dermatóloga y esto es lo que recomiendo para una hidratación máxima

1 mes ago
piel perfecta

Las 5 claves para una piel perfecta antes de que llegue el verano según los expertos

1 mes ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com