Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética antiedad

El alimento que casi nadie conoce y es ideal para aumentar el colágeno y va contra el envejecimiento

by Marta Burgues
05/07/2024
in Cosmética antiedad
Soy dermatólogo y este es el secreto para evitar arrugas en los labios pasados los 50 años

piel

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Cómo quitar las manchas de la cara en una semana con bicarbonato: el mejor truco
    • 0.2 12 formas de aumentar la elasticidad de la piel para combatir el envejecimiento
    • 0.3 Llegar a los 120 ya es posible: el descubrimiento de los expertos que lo cambia todo
  • 1 Cuáles son los beneficios del alimento para aumentar el colágeno
    • 1.1 Variedades de la mashua
    • 1.2 Diversos sabores
    • 1.3 Renovación de la piel
    • 1.4 Actúa como diurético
    • 1.5 Capacidad antioxidante
    • 1.6 Aporta colágeno
    • 1.7 Protege el corazón
    • 1.8 Cómo podemos consumir el alimento para aumentar el colágeno

Cómo quitar las manchas de la cara en una semana con bicarbonato: el mejor truco

12 formas de aumentar la elasticidad de la piel para combatir el envejecimiento

Llegar a los 120 ya es posible: el descubrimiento de los expertos que lo cambia todo

Si bien nuestra dieta mediterránea es una de las más importante del mundo, cada vez escuchamos sobre alimentos que vienen de fuera y ofrecen cantidad de nutrientes. Destacamos el alimento que casi nadie conocer y que permite aumentar el colágeno. Como consecuencia de esto, frena y reduce el paso del tiempo, como el envejecimiento de la piel. Verás que se trata de un tubérculo realmente destacado en otros países pero menos aquí. Es cuestión de adoptarlo, conocer sus beneficios y entonces verás que lo tienes en tu dieta casi sin darte cuenta.

Estamos hablando de la mashua negra, un tubérculo originario de los países de América del Sur. Ya hace siglos que se usaba en estos países para tratar diversas afecciones y por esto con el paso del tiempo es cada vez más importante. ¿Cuáles son los beneficios de la mashua negra en la práctica y de qué forma podrías incluirla dentro de tu alimentación? Tiene varios nombres como cubio, majua, mashwa y papa amarga, y de nombre científico Tropaeolum tuberosum, un producto aquí poco conocido que pertenece a la familia Tropaeolaceae y crece en los suelos de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia alcanzando los 30 centímetros.

Cuáles son los beneficios del alimento para aumentar el colágeno

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, este tubérculo andino, considerado el oro negro anticancerígeno, podría ayudar a eliminar los cálculos renales, la anemia y las dolencias prostáticas.

ADVERTISEMENT

Hay más porque es rico en proteínas, carbohidratos, vitamina c y fibra, lo que le permitiría ser una poderosa protección contra bacterias como la Escherichia coli, Staphylococcus y la Candida albicans.

La mashua negra se puede conseguir en ferias ecológicas y suele ser consumida cocida o soasada, en purés, fritos, sopas e, incluso, en postres, gracias a su agradable sabor similar al de la chicha morada.

Variedades de la mashua

Hay que especificar que encontramos variedad de tipos, según diversos colores. Hay unos 100 tipos distintos, ya sea naranja, marrón y también amarillo, además de la negra que es menos conocida pero es la que estamos tratando y tiene cantidad de nutrientes.

Diversos sabores

A pesar de que su sabor salvaje es amargo y picante, cuando se cocina adquiere un ligero y agradable dulzor. Asimismo, es muy valorada en las viviendas porque emite un olor fuerte que ayuda a mantener las plagas lejos de los jardines.

Renovación de la piel

Las fibras como la elastina y el colágeno aportan a mejorar la piel manteniéndola más tersa, fuerte y flexible. Conforme pasen los años, las fibras de la epidermis disminuyen, a consecuencia de esta acción la tez de la persona empezará a perder la firmeza y será más propensa a las arrugas. Consumir mashua negra, generará mayores niveles de colágeno y vitamina C, que renovará la piel de quien la digiera.

Actúa como diurético

Por otro lado, es un diurético sin contraindicaciones que ayuda a impedir que el cuerpo retenga líquidos y sufras molestias por ello. Los extractos de esta planta, que se venden en las tiendas, promueven la desinflamación y calman las molestias de la retención.

Capacidad antioxidante

La Universidad de la Rioja establece que  su capacidad antioxidante recae en su contenido de antocianinas, que tiene un mayor contenido en la especie de mashua morada, y por esto es muy buena para los que sufren problemas cardiovasculares por su contenido en vitaminas del complejo C y E. Hay más: la mashua ayuda a mejorar la agudeza visual, ayuda a combatir la anemia y a eliminar los cálculos renales, también es muy conocida por su capacidad anticancerígena.

El objetivo de este trabajo consistió en recopilar información sobre el valor nutricional, los compuestos bioactivos y las propiedades beneficiosas de la mashua peruana desde el punto de vista de la salud, además es recomendable seguir estudiando e investigando su gran poder antioxidante.

Aporta colágeno

La mashua negra también aporta colágeno que, en conjunto con la vitamina C presente en este tubérculo, se convierte en un aliado frente al envejecimiento prematuro.

Protege el corazón

Así lo establece la Agencia de Noticias del Perú, puesto que la antocianina, uno de los compuestos de este alimento, es que también protege al corazón y a los vasos sanguíneos por lo que es clave para prevenir problemas cardiovasculares. Asimismo, tiene poder cicatrizante ayudando a sanar más rápido las heridas y lesiones corporales; inhibe la liberación de histamina, leucotrienos y enzimas inflamatorias, por lo que  permite controlar procesos alérgicos y el asma.

Cómo podemos consumir el alimento para aumentar el colágeno

La forma más común de consumir la mashua es cocida, en puré, sopas, guisos, frita o chips, mezclada con verduras, refrescos e incluso en dulces preparados como mermelada. Explican que, antes de consumirla, lo mejor es exponerla al sol una vez cosechada con el fin de que obtenga un sabor más agradable.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

espinillas en las piernas, acné en las piernas

Presoterapia: qué es, beneficios y contraindicaciones

1 año ago
volumen facial

Ventosas faciales: qué son, cómo se aplican y beneficios en tu cuidado facial

1 año ago
Gelatina, caldo de huesos

Caldo antiedad: la receta secreta para una piel joven que recomiendan los nutricionistas

1 año ago
magnesio

Colágeno con magnesio: beneficios para la salud y propiedades

12 meses ago
ácido azelaico para el acné

Cómo aclarar la piel de la cara: metodos infalibles

12 meses ago
hongos en las axilas

Cómo blanquear las axilas naturalmente y de forma eficaz

11 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com