Adiós a las espinillas: el consejo de una dermatóloga eliminarlas de manera rápida sin destrozar tu cara

Piel

piel

El acné facial es una de las afecciones cutáneas más comunes en el mundo, afectando tanto a adolescentes como a adultos. Dentro de sus formas más frecuentes, las espinillas (puntos negros o blancos) son el resultado visible de poros obstruidos por grasa, células muertas y bacterias. Aunque no representan una enfermedad grave, sí pueden afectar la estética del rostro y generar inseguridad, inflamación o incluso cicatrices permanentes si no se tratan correctamente. Por eso, es fundamental mantener una rutina diaria de limpieza facial, elegir productos adecuados y adoptar hábitos saludables que ayuden a prevenir su aparición y acelerar su eliminación.

Las espinillas pueden aparecer en distintas etapas de la vida, aunque son más frecuentes en la adolescencia debido a los cambios hormonales. Sin embargo, también se presentan en adultos jóvenes, durante el embarazo, en periodos de estrés o por el uso inadecuado de cosméticos. La dermatóloga Elia Roó explica en el canal Dermatología Medicina TV que «el acné es una afección cutánea muy común que afecta no solo a los adolescentes sino también hay muchas mujeres que incluso en la tercera o cuarta década de la vida siguen teniendo acné». Las principales causas incluyen el exceso de sebo, la acumulación de células muertas, la obstrucción de los poros, la mala alimentación y la contaminación ambiental. Si no se tratan correctamente, pueden derivar en infecciones, cicatrices o inflamaciones más graves.

Cómo tratar y eliminar las espinillas

Para evitarlas, es importante limpiar el rostro dos veces al día, evitar tocarse la cara con las manos sucias, elegir productos no comedogénicos y mantener una dieta equilibrada. También es recomendable conocer el tipo de piel y adaptar los cuidados a sus necesidades específicas.

¿Cuándo y por qué aparecen las espinillas?

Las espinillas pueden surgir en distintas etapas de la vida, aunque son más frecuentes en:

Las causas de la aparición de espinillas

Las espinillas pueden formarse por múltiples factores, las más comunes incluyen:

volumen facial

Las consecuencias de no tratar las espinillas de la piel

Si no se abordan de forma adecuada, pueden provocar:

¿Cómo evitarlas? Consejos básicos

La prevención es clave para evitar la aparición de espinillas. Algunas recomendaciones son:

Paso a paso para eliminar las espinillas de forma segura

  1. Lava tu rostro con un limpiador suave para remover impurezas.
  2. Exfolia tu piel, una o dos veces por semana, para eliminar células muertas.
  3. Aplica vapor o una toalla caliente durante unos minutos para abrir los poros.
  4. Extrae espinillas con utensilios estériles o en consulta dermatológica.
  5. Aplica un tónico astringente para cerrar los poros.
  6. Hidrata con una crema ligera, libre de aceites.
  7. Usa protector solar todos los días, incluso en invierno.
  8. Repite esta rutina diariamente, adaptándola a tus necesidades.

Productos recomendados para eliminar espinillas

El mercado ofrece una gran variedad de productos específicos para combatir espinillas. Algunos de los más efectivos son:

Un ejemplo son los Pimple Patches transparentes, de Grace y Stella, tus aliados perfecto contra los granos si quieres que pase desapercibido, o protegerlos del maquillaje. Protegen los granos de las agresiones externas y además sirven como recordatorio para evitar rascarse la piel.

También el gel limpiador de carbón de bambú 200 ml, de Saluvital, de uso diario de carbón de bambú deja la piel limpia, fresca y libre de contaminación. Además, elimina en profundidad suciedad, impurezas, exceso de grasa y maquillaje.

Por su parte, también está el micellar mousse de Farma Dorsch, que une la tecnología micelar con una textura espuma adictiva que disuelve el maquillaje, el protector solar y la polución sin necesidad de aclarado, sin tener que frotar, sin dejar sensación pegajosa y con un plus de frescor e hidratación luminosa.

Tratamientos alternativos y naturales

Existen opciones más naturales o alternativas para quienes prefieren métodos suaves:

Hábitos complementarios para mantener una piel libre de espinillas

Además del cuidado externo, ciertos hábitos pueden marcar la diferencia:

Salir de la versión móvil