Nacho Cano se sincera tras el archivo de su causa judicial: "Temo que me peguen un tiro"
Nacho Cano reapareció en 'El Hormiguero' para hablar por primera vez en televisión del archivo de su causa judicial
El músico también defendió la legitimidad de su musical 'Ibiza Paradise'
El compositor adelantó detalles del estreno, previsto para el 12 de septiembre en los Cines Callao
La noche este martes, 9 de septiembre, Nacho Cano regresó a la televisión española para sentarse en el plató de El Hormiguero, y abordar por primera vez en el espacio presentado por Pablo Motos el archivo de la causa judicial que lo tuvo meses en el ojo del huracán. El compositor y productor musical, ex miembro de Mecano, explicó con detalle cómo la Audiencia Provincial de Madrid había decidido archivar la investigación en la que se le acusaba, junto a sus colaboradores, de presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores extranjeros que llegaron a España para participar en su musical Malinche. Durante la conversación, Cano destacó que la causa se basaba en denuncias «plagadas de irregularidades» y que la magistrada responsable del procedimiento había mantenido actuaciones «innecesarias e impertinentes» que prolongaron su imputación durante meses, a pesar de que la Inspección de Trabajo ya había confirmado que no existían irregularidades laborales.
En su intervención, el músico se mostró firme respecto a la defensa de sus derechos fundamentales y subrayó que la querella presentada por presunta prevaricación contra la jueza María Inmaculada Iglesias busca depurar responsabilidades por lo que considera una instrucción arbitraria. Cano explicó que la magistrada ignoró informes que probaban la correcta relación laboral de los becarios y que, incluso tras la jubilación de la jueza, se mantiene el proceso en los tribunales para garantizar que hechos similares no vuelvan a afectar a otros ciudadanos. «No se trata de un ataque a la judicatura, sino de defender la presunción de inocencia y un proceso judicial justo (…) Ahora temo que me peguen un tiro», aclaró durante la charla con Motos.
Sin embargo, la visita de Nacho Cano al programa no se centró únicamente en los aspectos judiciales de su carrera reciente. El compositor aprovechó la ocasión para promocionar su nuevo espectáculo Ibiza Paradise by Nacho Cano, cuyo estreno está previsto para el 12 de septiembre en los Cines Callao de Madrid. Cano explicó que la denominación del musical ha generado polémica con el Consell de Ibiza, que presentó ante la Unión Europea una impugnación alegando una supuesta «apropiación comercial» del nombre de la isla. El músico defendió la legalidad de su proyecto, recordando que la marca está registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE desde diciembre de 2024, y aseguró que la utilización del nombre «Ibiza» tiene carácter descriptivo y pertenece al dominio público. Según Cano, su espectáculo no busca apropiarse de la isla, sino rendirle homenaje: «Es una celebración de Ibiza, de su historia, de su espíritu… Ibiza Paradise no es una marca privada que se esconde, sino un embajador artístico abierto a todos».
Durante la entrevista, Pablo Motos también invitó a Cano a reflexionar sobre su trayectoria artística. El músico repasó su etapa en Mecano y su carrera en solitario, en la que ha explorado la producción de musicales de gran formato y la fusión de estilos, consolidándose como uno de los referentes del teatro musical en España. Obras como Hoy no me puedo levantar o A han mostrado su capacidad de innovación y su compromiso con la creatividad, algo que también se refleja en Ibiza Paradise, un proyecto que busca situar nuevamente a la isla balear como un epicentro de música, libertad y cultura a nivel europeo.