El lazo invisible entre Ana Obregón y Alessandro más allá de Ana Sandra y la Fundación Aless Lequio
Durante los últimos años, Ana Obregón y Alessandro Lequio han estado inevitablemente vinculados al recuerdo de su hijo
Aless Lequio fallecido en 2020 tras una dura batalla contra el cáncer
Existe un lazo poco conocido que une de forma silenciosa pero contundente a los padres de Aless Lequio
Durante los últimos años, Ana Obregón y Alessandro Lequio han estado inevitablemente vinculados al recuerdo de su hijo, Aless Lequio, fallecido en 2020 tras una dura batalla contra el cáncer. La figura de Aless ha seguido presente a través de dos grandes focos mediáticos: por un lado, la creación de la Fundación Aless Lequio, dedicada a impulsar la investigación oncológica; y por otro, la llegada de Ana Sandra, la niña nacida por gestación subrogada en Estados Unidos y a quien Ana Obregón ha presentado públicamente como su nieta. Aunque nunca se ha confirmado legalmente si el material genético utilizado pertenece al joven empresario fallecido, la niña ha sido presentada como un gesto de continuidad emocional con la vida truncada de Aless.
Sin embargo, existe un tercer lazo menos conocido, que une de forma silenciosa pero contundente a los padres de Aless Lequio: Polar Marketing Solutions SL, la empresa que Aless fundó en diciembre de 2015 junto a su amigo íntimo Nacho Fernández Ansorena. Esta sociedad limitada, aún activa según el Registro Mercantil, permanece en pie a pesar de una actividad comercial prácticamente inexistente en los últimos años. Lo llamativo no es sólo su supervivencia, sino el modo en que esta empresa sigue representando un vínculo privado y compartido entre Ana Obregón y Alessandro Lequio, más allá de los focos.
La empresa de Aless: una herencia intangible
Polar Marketing nació como reflejo de la inquietud empresarial de Aless. Junto a Nacho Fernández Ansorena, con quien mantenía una amistad férrea, lanzó una agencia especializada en marketing digital, publicidad tradicional, relaciones públicas y eventos. Desde su constitución el 28 de diciembre de 2015, y con un capital social modesto (5.895€), la empresa se inscribió bajo el epígrafe CNAE 7311, con operaciones centradas en un enfoque joven y moderno de la comunicación empresarial.
Lo que pocos saben es que la propiedad actual de la empresa recae en Alessandro Lequio, aunque la dirección social esté registrada en el domicilio de Ana Obregón, ubicado en la urbanización Levit Park de La Moraleja (Alcobendas). Este dato aparentemente anecdótico es revelador: ambos progenitores siguen ligados formal y logísticamente a la empresa de su hijo, en una especie de pacto silencioso que mantiene vivo uno de los proyectos más importantes de Aless.
Nacho Fernández Ansorena: la figura en la sombra
A diferencia de los progenitores, Nacho Fernández Ansorena ha optado por la discreción absoluta. Desde su papel como CEO de Polar Marketing, ha evitado entrevistas, apariciones públicas y cualquier forma de protagonismo. Este hermetismo ha contribuido a un halo de respeto en torno a su figura, sobre todo al considerar que también forma parte del patronato de la Fundación Aless Lequio, donde colabora activamente junto a Ana Obregón en los proyectos filantrópicos impulsados en memoria de su amigo. Existen imágenes de su participación en actos oficiales, pero su perfil sigue siendo bajo e inalterable.
La continuidad de Polar Marketing, al menos en papel, se mantiene pese a signos de inactividad claros. La última presentación de cuentas fue en 2021, y desde hace más de un año no se actualiza contenido alguno en sus redes sociales. Aun así, la empresa sigue oficialmente «activa», lo que sugiere que existe un interés deliberado por no cerrar del todo un proyecto que trasciende lo económico.