Héctor Bellerín sorprende al nuevo alcalde de Nueva York con un emotivo mensaje que se vuelve viral
El recién elegido alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, protagonizó un momento viral en 'The Adam Friedland Show'
Recibió un emotivo vídeo de Héctor Bellerín en directo
Bellerín lo felicitó por su victoria electoral y destacó la energía que su triunfo había generado incluso en España
La política estadounidense y el fútbol europeo rara vez convergen de manera tan natural como ocurrió este miércoles con Zohran Mamdani, el recién elegido alcalde de Nueva York, y el futbolista español Héctor Bellerín. Lo que pudo haber sido una simple anécdota televisiva terminó por convertirse en un fenómeno mediático que puso de relieve la influencia cultural del deporte y la dimensión humana de los líderes políticos contemporáneos. Todo sucedió durante la grabación del programa cómico de entrevistas The Adam Friedland Show, donde Mamdani fue sorprendido con un mensaje muy especial de uno de sus ídolos futbolísticos: Bellerín, actual jugador del Real Betis y antiguo referente del Arsenal, equipo del que el nuevo alcalde es un fan declarado.
El vídeo comenzaba con un Bellerín risueño, vestido con la equipación del Betis y bromeando sobre su apariencia actual: «No sé si me reconoces con este escudo, este cabello y este bigote». La complicidad con Mamdani era evidente desde el primer segundo. Ambos comparten una afinidad profunda por el Arsenal, un club cuya cultura, estilo de juego y filosofía marcaron emocionalmente al político desde la infancia. Por eso, cuando Bellerín añadió que ser aficionado del Arsenal «está muy relacionado con ser una persona verdaderamente guay», no tardó en generar risas y emoción entre los presentes en el set.
Pero el mensaje no se quedó en la superficie humorística. El lateral catalán, conocido por su activismo, dio un paso más y felicitó a Mamdani por su reciente victoria electoral con palabras de gran carga simbólica: «Incluso aquí, en España, sentimos la energía de lo que ha pasado. Es realmente necesario. Eres lo que necesita Nueva York ahora mismo, lo que necesita el mundo ahora mismo». La reacción del alcalde fue inmediata y sincera. Entre risas y visiblemente sorprendido, solo acertó a responder: «Me encanta este hombre».
El presentador, Adam Friedland, había preparado varias sorpresas similares, incluyendo un mensaje del histórico Ian Wright, uno de los íconos del Arsenal. Mamdani, incapaz de contener el entusiasmo, preguntó entre carcajadas cómo era posible que hubieran conseguido tales vídeos. Más tarde, en redes sociales, confesó que estuvo «a punto de llorar por el Arsenal», confirmando que, bajo la investidura política, late el corazón de un apasionado aficionado.
On the The Adam Friedland Show, following a message from Ian Wright, another Arsenal great, Héctor Bellerín sends a message in for Zohran Mamdani.
Bellerín congratulates the Mayor-Elect and fellow Gunners fan, telling him how much his victory means for NYC and the world. #COYG pic.twitter.com/OG8NC0D7Lu
— Brown Town Rising (@browntownrising) November 25, 2025
La relación de Mamdani con el fútbol no es superficial ni reciente. Con 34 años, nacido en Uganda y criado parcialmente en Sudáfrica antes de establecerse en Nueva York, el nuevo alcalde ha forjado una identidad política y personal fuertemente influida por este deporte. Es el primer alcalde musulmán en la historia de la ciudad y una de las voces emergentes del ala izquierda del Partido Demócrata. Pero también es un seguidor ferviente del fútbol europeo, al punto de haber adquirido una acción del Real Oviedo en 2012 para apoyar al club en un momento crítico.
Mamdani ha explicado en múltiples ocasiones que el fútbol marcó su visión del mundo. Admiraba los valores del Arsenal de Arsène Wenger -la inteligencia colectiva por encima de la fuerza, la ética del respeto, la apuesta por el talento joven- y afirma que esos principios lo inspiraron en su propio liderazgo. En una entrevista con The Guardian, dijo que el equipo le enseñó que «el liderazgo puede ser amable, que el éxito puede provenir de la paciencia y la fe», y que le inculcó un profundo aprecio por el trabajo colectivo. Su activismo futbolístico también se ha manifestado públicamente. En septiembre presentó la campaña «Basta de avaricia», dirigida a la FIFA, para exigir precios de entradas más justos para el Mundial de 2026 y mayor acceso para los residentes locales. Para él, el fútbol es más que entretenimiento: es un reflejo de las desigualdades sociales y un vehículo para la movilización política.