Actualidad

Redes sociales

Borja Sémper se refugia en la lectura: todos los títulos que ha recomendado en las últimas semanas

Borja Sémper anunció el pasado mes de julio, que padecía cáncer a sus 49 años

El político ha compartido en Instagram que la lectura está siendo una vía de escape en estos complicados momentos

  • Marta Huertas
  • Periodista especializada en televisión, crónica social y lifestyle.
    • Actualizado:

El pasado mes de julio, la vida de Borja Sémper (49) dio un giro de 180 grados tras anunciar que padecía cáncer. El vicesecretario de Cultura del Partido Popular confesó que a partir de ahora su prioridad era su salud y que se iba a someter a un «tratamiento exigente» que, en ocasiones, le impediría hacer frente a su agenda, así como también le provocaría un visible cambio físico. Han pasado dos meses desde entonces, y lo cierto es que sus apariciones públicas han sido escasas. De hecho, son pocos los datos que se conocen acerca de cómo se encuentra.

No obstante, a través de las redes sociales, el político ha desvelado que la lectura se ha convertido en uno de sus pasatiempos favoritos en estos complicados momentos. De hecho, ha querido compartir con sus seguidores que ha aprovechado su reposo para leer «libros que quedaron a medias en la mesilla». Aunque reconoce que nunca suele recomendar obras porque considera que es «algo personal y pretencioso», Semper se ha lanzado a publicar el título de algunos que «por una razón u otra se lo han hecho pasar bien».

Borja Sémper y Alberto Núñez Feijóo en una reunión del comité de dirección del PP. (Foto: RRSS)

Los valientes están solos, de Roberto Saviano, es uno de los primeros que se ha terminado. Tal y como él mismo ha reseñado, «trata sobre la historia del juez Falcone y quienes lucharon contra Cosa Nostra en la Italia de los años 80 y 90». Después, no ha querido pasar por alto Homo Viator. El descubrimiento del mundo a través de los viajeros de Pepe Pérez-Muelas, un libro de viajes e historias que Sémper considera que es «lo más bello y erudito que ha leído en los últimos años».

El libro de pecados de Esteban González Pons es otra de las recomendaciones del político, de la cual resalta la ironía y el sentido del humor del autor. Nocturno de Tenis de Luis Torres de la Osa se lo recomienda a todos los apasionados del tenis, aunque también a los que no, ya que es una narración que ha disfrutado «de la primera a la última página». Corre, rocker. Crónica personal de los ochenta de Sabino Méndez es otra de las literaturas que ha leído recientemente, de la cual le ha llamado la atención su protagonista, «uno de los más cultos» de los últimos tiempos, bajo su criterio.

A estos cinco libros, Borja Sémper ha añadido otros cinco más este 11 de septiembre. El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas, se lo regaló «su querida Virginia» y aunque lo empezó «por aquello de a ver qué pasa», finalmente reconoce que no lo pudo soltar. «Me ha gustado, interesado y divertido», expresaba.

El muro de Marlen Haushofer fue una recomendación que recibió en la Feria del Libro pero, según sus palabras, no entra en sus favoritas. «Lo empecé con ganas, el planteamiento era sugerente (una mujer atrapada en una montaña tras un muro infranqueable, su nuevo mundo, supervivencia, introspección…) Novela con grandes virtudes pero innecesariamente meticulosa, me han sobrado 100 paginas. Lo siento», escribía.

Ahora y en la hora de Héctor Abd Faciolince es otro de los últimos que ha leído y, aunque reconoce que no ha sido el mejor libro que ha leído de este autor, ha confesado que ha quedado cautivado con «el recorrido personal y desgarrador que cuenta en el contexto de la invasión de Ucrania». Por otro lado, Memorias de una familia y una cultura en crisis, de J.D. Vance, Borja lo define como «necesario para entender la transformación social y política de Estados Unidos». «Un libro para leer sin gafas de maderas ideológicas», señalaba.

Cordelia de Peru Cámara es el último que ha leído Borja Sémper. Ha confesado que era uno de los libros que tenía pendiente desde hacía mucho y, tras leerlo, ha quedado completamente satisfecho con la historia. «Peru es un gran y eficaz escritor de novela negra. Me gusta cómo lo hace, me gusta el resultado y trataré de leer todo lo que escriba, no defrauda», concluía.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias