• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Piluca Barrau, farmacéutica: «Pelo quebradizo y uñas frágiles son signos de pérdida de colágeno»

Ver vídeo
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Y en verano el colágeno es el que más sufre y más perdemos y  es por ello que llegamos a septiembre con sensación de flacidez… Hablar de colágeno es hablar de belleza, pero también de salud. Y nadie lo explica con tanta claridad como Piluca Barrau, farmacéutica y especialista en dermocosmética, que desde su consulta en la Farmacia Barrau (Menorca) divulga sobre los secretos de una piel radiante y sana. «El colágeno es una proteína estructural clave, imprescindible para mantener la piel firme, elástica e hidratada», comienza. Pero como todo en la vida, el tiempo juega en su contra: «A partir de los 25 años empezamos a perder colágeno de forma progresiva, y este descenso se acelera especialmente con la menopausia».

«No es magia, es ciencia (y constancia)»

Lejos de los mitos, Barrau es clara: «Tomar colágeno no es mágico, pero sí eficaz si se hace de forma constante y con el producto adecuado. Y siempre acompañado de una buena alimentación y protección solar».

Los complementos de colágeno hidrolizado (es decir, fragmentado en partículas más pequeñas para facilitar su absorción) son los más recomendados. «Es fundamental que esté bien formulado, con péptidos de colágeno bioactivos y, preferiblemente, enriquecido con vitamina C, zinc y ácido hialurónico», detalla.

Alimentación mitos
(Foto: Pexels)

«Toma colágeno en ayunas o separado de las comidas más ricas en calcio que pueden interferir en su absorción»

Barrau insiste en la importancia de la biodisponibilidad: «De nada sirve tomarlo si tu cuerpo no lo asimila bien. La vitamina C es clave porque participa directamente en la síntesis de colágeno natural«. Y apunta un truco esencial: «Siempre recomiendo tomarlo por la mañana en ayunas o separado de las comidas más ricas en calcio, como los lácteos, que pueden interferir en su absorción».

«Las pieles sensibles también se benefician del colágeno, pero hay que tener cuidado con los complementos»

¿Puede alguien con rosácea o piel reactiva beneficiarse del colágeno? La respuesta es sí, pero con matices. «Las pieles sensibles también se benefician del colágeno, pero hay que tener cuidado con los complementos que lleven demasiados excipientes o aromas artificiales. La fórmula debe ser lo más pura posible».

Y para las pieles con rosácea (una de las especialidades de Barrau) hay otro frente importante: «No se trata sólo de cuidar la piel desde fuera, sino también desde dentro. El colágeno, junto con antioxidantes, probióticos y omegas, puede ayudar a reforzar la función barrera de la piel y calmar la inflamación».

«La piel no miente: refleja cómo estás por dentro»

Para Piluca Barrau, el cuidado de la piel no puede entenderse sin un enfoque integral: «La salud intestinal, el equilibrio hormonal y el estado emocional influyen directamente en la calidad de la piel. Cuando tu sistema nervioso está alterado o tu microbiota desequilibrada, eso se traduce en inflamación cutánea, envejecimiento prematuro y pérdida de luminosidad».

Por eso defiende un abordaje 360º, donde la cosmética, la suplementación y el estilo de vida se den la mano. «El colágeno es un pilar más dentro de un plan completo de autocuidado. No es lo único, pero sí una ayuda muy valiosa, sobre todo si lo acompañamos de buenos hábitos».

 

piel morena, colágeno
(Foto: iStock)

«Si el pelo está más quebradizo, las uñas frágiles o tienes molestias articulares… son síntomas de pérdida de colágeno»

¿Cómo saber si necesitas colágeno? Hay señales que pueden alertarte de que tu piel pide ayuda: flacidez, deshidratación, arrugas más marcadas o pérdida de densidad. Pero también otros síntomas menos evidentes. «Muchas veces llegan pacientes que notan que su pelo está más quebradizo, sus uñas más frágiles o tienen molestias articulares. Todo eso también puede estar relacionado con la pérdida de colágeno», explica la farmacéutica.

“Invertir en tu piel es invertir en ti”

Al final, Piluca Barrau lo resume con una filosofía clara: «Invertir en tu piel no es superficial, es una forma de autocuidado. Cuando te ves bien, te sientes bien. Y cuando te cuidas por dentro, la piel lo nota». El colágeno, en ese sentido, no es sólo una moda beauty, sino una herramienta real para acompañar el paso del tiempo con fuerza, salud… y una piel que sigue hablando bien de ti.