Suena casi como un sueño: comer y adelgazar al mismo tiempo. Pero la ciencia detrás de ciertos alimentos llamados de calorías negativas o termogénicos lo respalda. Son productos que, por su composición nutricional y el gasto energético que implica digerirlos, pueden ayudarte a quemar más calorías de las que aportan. No se trata de magia, sino de una interesante combinación de fibra, agua, digestión lenta y un efecto saciante poderoso. ¿Sabías que existen alimentos que adelgazan mientras los comes? Te contamos cuáles son.
- El famoso batido verde de Reese Witherspoon para adelgazar
- El batido saciante con piña y jengibre de Elsa Pataky para adelgazar
- El sencillo truco de Elsa Pataky para adelgazar (y el de otras celebs)
Alimentos que adelgazan mientras los comes
Primero, desmitifiquemos el concepto. Ningún alimento por sí solo hace milagros, pero sí hay algunos que ayudan al cuerpo a gastar más energía durante su digestión o que tienen un efecto tan saciante que evitan que comas de más después.

A este fenómeno se le llama efecto térmico de los alimentos, y representa el gasto energético que el cuerpo hace para procesar lo que ingiere. En algunos casos, ese gasto es tan elevado que supera las calorías que aporta el alimento en sí.
Además, hay alimentos que estimulan el metabolismo, combaten la retención de líquidos o controlan el apetito de forma natural. Combinados en una dieta equilibrada, son aliados extraordinarios para perder peso sin obsesionarse con la báscula.

Los reyes del gasto calórico: los alimentos que más ayudan a quemar y adelgazar
- Apio: con un 95% de agua, fibra abundante y sólo 16 calorías por cada 100 gramos, el apio es el ejemplo más citado cuando se habla de alimentos que adelgazan al comerlos. Es diurético, depurativo y casi todo lo que ingieres de él se gasta en el proceso digestivo.
- Pepino: al igual que el apio, el pepino tiene altísimo contenido en agua y es muy bajo en calorías. Su efecto refrescante lo hace ideal para ensaladas y snacks saludables. Además, favorece la eliminación de toxinas y ayuda a mantener la piel hidratada.

- Espárragos: tienen un potente efecto diurético gracias a su contenido en asparagina, y también estimulan el metabolismo. Son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que los convierte en un aliado eficaz para perder volumen y grasa acumulada.
- Manzana verde: contiene pectina, un tipo de fibra que regula los niveles de azúcar en sangre y prolonga la sensación de saciedad. Además, al ser crujiente, requiere masticación, lo que ralentiza la ingesta y ayuda al cerebro a registrar que estás comiendo.

- Piña: es rica en bromelina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas y ayuda a desinflamar. Además, es ligeramente diurética y muy refrescante, lo que la convierte en una opción excelente para el verano.
- Té verde: aunque no es un alimento sólido, merece su lugar en esta lista. Es uno de los quemagrasas naturales más potentes gracias a su contenido en catequinas, que aumentan el gasto energético y favorecen la oxidación de las grasas.

- Guindilla o chile picante: contiene capsaicina, un compuesto que eleva la temperatura corporal y activa el metabolismo. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Nutrition demostró que puede incrementar el gasto calórico hasta en un 20% durante las horas posteriores a su consumo.
- Pomelo (toronja): es un clásico en las dietas de adelgazamiento. Su sabor ligeramente amargo activa enzimas hepáticas que favorecen la quema de grasa y, además, es muy bajo en calorías.

- Brócoli: rico en fibra, agua y antioxidantes. Es saciante, favorece la digestión y ayuda a equilibrar el nivel de azúcar en sangre, evitando picos de hambre. Cocido al vapor o salteado es ideal para cenas ligeras.
- Avena: aunque es más calórica que otros de esta lista, su poder saciante y su efecto sobre la regulación de la glucosa la convierten en un alimento inteligente para adelgazar. Al consumir avena, reduces los antojos y evitas el picoteo posterior.
