El yate de 105 millones de euros diseñado por Giorgio Armani zarpará a finales de año
El principal trabajo de los diseñadores es plasmar su propio concepto de arte sobre diferentes ámbitos a los que se puede aplicar. Muchos están especializados en moda, otros en joyería e incluso algunos son los encargados de crear algunos de los vehículos de motor más icónicos del mundo, como el Rolls-Royce Boat Tail, un Bugatti o, como bien hemos mencionado en anteriores artículos, barcos creados con oro o huesos de dinosaurio. Esta vez es el turno de un icono de la moda, cuyo imaginario es capaz de reinventar la figura femenina y representa la elegancia, dándose la mano con la icónica Italian Sea Group. Quién nos iba a decir que Giorgio Armani iba a diseñar un yate de semejantes magnitudes.
- Dar, el elegante yate con forma de tiburón
- Visto en Formentera el yate de Dolce & Gabbana donde Kourtney Kardashian celebró su boda
El superyate Admiral 72, diseñado por Giorgio Armani en colaboración con The Italian Sea Group, tiene un precio de venta de 105 millones de euros . Este yate de 72 metros de eslora y 2.000 GT destaca por su diseño minimalista y lujoso, con interiores que reflejan la estética de Armani, incluyendo mármol negro Marquina, calacatta dorado y nogal canaletto.
En comparación con otros yates de tamaño y características similares, el Admiral 72 se sitúa en un rango de precio competitivo. Por ejemplo, el yate Planet Nine de 73 metros fue listado en 79,5 millones de euros, mientras que el Kensho de 75 metros alcanzó los 120 millones de euros.
Preparado para surcar las aguas en 2026
Parece novedad, pero no. El creador italiano ya se había aventurado en este mundo previamente y, sin repetirse en los patrones, ha sido capaz de producir un concepto que habla de sobriedad, pero también ha llegado a plasmar su esencia. La diferencia que encontramos con éste es que es el primero que ha tocado el mar, desde la sede del astillero en Marina di Carrara. Un majestuoso yate de lujo que verá la luz a finales de este año en el Monaco Yacht Show.
Armani lo ha dejado claro cuando ha tenido que hablar de estas creaciones. Afirma que sus planos se inspiran en las líneas pulcras de los buques militares, la optimización del espacio que reina en los barcos antiguos, pero deshaciéndose de las infraestructuras extra que no son necesarias. Con sólo observar el resultado, lo vemos claro. Una estética esbelta que mezcla lo liso junto a elementos curvos, con una estructura final que se sale de lo que estamos acostumbrados a ver.
El detalle principal que el genio del diseño italiano quería reflejar es la luz, por lo que los ventanales son los protagonistas, otra que cada esquina se inunde de esa luz natural que regala el mar. Las cubiertas superiores del yate, por su parte, ofrecen un diseño de terraza suspendida. El área alberga un salón al aire libre, además de un elemento que aporta exclusividad, que es el helipuerto. Las placas del exterior reflejan un tono dorado fascinante y la decoración de los interiores está ejecutada por la línea de mobiliario de Armani.
En el espacio, la influencia de este es innegable, puesto que habla de lujo a través de los mármoles negros, calacatta dorado y nogal canaletto, ambos con una considerable presencia, todo ello realzado por un mobiliario que se ha escogido de manera audaz. Comedores con mármol y reflejos dorados que vienen a través de la luz, que se combinan con un atemporal beige que hace las funciones de color protagonista.
Como ya mencionábamos, no es la primera incursión de Armani en el mundo de los yate y es que lleva asociado a esta empresa desde 2021, creando algún diseño que otro. Pero como bien han comentado desde la compañía italiana, ya están pensando en los siguientes diseños, también llevados a cabo con la sobriedad y elegancia de este, así que estaremos atentos a la próxima aventura de Armani conquistando el mar.