• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano

Ver vídeo
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Juan Bravo huele a Navidad. Huele a magia y a anís. Si cerramos los ojos y confiamos en nuestro olfato, nuestros pasos nos conducirán sin fallo al número 21 de la emblemática calle madrileña. Al abrir los ojos nos encontraremos en una esquina compartida por Juan Bravo y Castelló, conquistada por toldos negros y un interior cálido y acogedor. Una larga barra recorre el establecimiento, protagonizada por todo tipo de delicias, pero lo que más nos llama la atención es el olor protagonista de nuestro recorrido… La puerta se abre y como de una ola se tratase, nos rodea el aroma a azahar, matices de anís y un toque muy ligero de naranja y limón. Nos encontramos frente a un icónico madrileño, un negocio compartido por dos generaciones, padre e hijo, en el que la pasión por la cocina y la gastronomía se unen en perfecta simbiosis para crear auténticas maravillas para el paladar. Nos encontramos frente a un indispensable en esta época del año (y en cualquiera), porque la Navidad llega a su fin, pero nos queda una última fecha por celebrar… ¡El Día de Reyes! ¿Y qué es el Día de Reyes sin su correspondiente roscón? Por si todavía no lo has adivinado, nos encontramos frente a PAN.DELIRIO, un obrador que reivindica la materia prima, el producto y el buen hacer y no solo porque lo digamos nosotros, sino también por la variedad de premios a sus espaldas y entre ellos… El premio al mejor roscón de la Comunidad de Madrid.

PAN.DELIRIO roscón de Reyes
Foto: Rocío Álvarez

En COOLthelifestyle, hemos tenido el placer de hablar con los fundadores de este maravilloso negocio, Javier Cocheteux padre e hijo, quienes nos han contado, no solo su increíble y sabrosa historia, sino también su secreto para hacer ‘el mejor roscón de Reyes del mundo’.

PAN.DELIRIO roscón de Reyes
Javier Cocheteux padre e hijo./Foto: Rocío Álvarez

Entre sonrisas amables, humildad y el maravilloso olor del azahar y del pan recién horneado, ambos nos cuentan su historia, ¿te la vas a perder? DALE AL PLAY.

La deliciosa historia de PAN.DELIRIO

Todo empezó con un sueño de padre e hijo: la simple misión de hacer el mejor roscón de Reyes del universo. El resto es historia y se hornea todos los días. «Padre e hijo con el mismo nombre, Javier Cocheteux, nos aventuramos en un proyecto familiar que parecía una locura para muchos, pero motivado por un sueño común y la pasión por la cocina y la gastronomía, de ahí nuestro nombre: PAN.DELIRIO» nos cuentan Javier, padre e hijo.

PAN.DELIRIO roscón de Reyes
Foto: Rocío Álvarez
Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO

Disfrutamos de las cosas bien hechas, de compartirlas y poder transmitir lo que significan para nosotros

Padre e hijo abrieron las puertas de un obrador de pan y repostería artesanal con la ilusión de acercar el buen producto a los que apuestan por calidad, sabor y productos saludables. Rescatando los olores, sabores y sensaciones que despiertan recuerdos de su propia infancia. «Disfrutamos de las cosas bien hechas, de compartirlas y poder transmitir lo que significan para nosotros».

PAN.DELIRIO roscón de Reyes
Foto: PAN.DELIRIO
Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO

«En la familia siempre nos acompaña un ‘gallo’, representación de nuestro apellido. El ‘gallo’ está presente en nuestros obradores, cargado de simbología por la honestidad, el tesón, el coraje y la lucha diaria por la superación. Vigilante de la noche que anuncia la llegada del amanecer».

PAN.DELIRIO roscón de Reyes
Foto: PAN.DELIRIO
Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO

PAN.DELIRIO es un obrador que reivindica la materia prima, el producto y el buen hacer. «Utilizamos masa madre, harinas ecológicas, molidas a la piedra, certificadas sin aditivos y mucho amor para cada uno de nuestros productos».

PAN.DELIRIO roscón de Reyes
Foto: Rocío Álvarez
Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO

«Nuestra filosofía en PAN.DELIRIO es ser honestos con nuestro trabajo, nuestras elaboraciones y nuestros clientes. Por eso todos los productos que elaboramos se hacen partiendo de cero, con una reflexión inicial… ¿Qué queremos transmitir? De esta manera podemos acercar nuestra identidad un poco más con cada bocado».

El roscón de Reyes

«El Roscón de Reyes es el motivo por el que abrimos PAN.DELIRIO. Fruto de un sueño o un delirio familiar, un día decidimos dejarlo todo a un lado para ofrecer al público el roscón que hacíamos en casa cada Navidad desde hace muchos años».

PAN.DELIRIO
Foto: Rocío Álvarez
Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO

Tres días de elaboración, elaborado con masa madre, fermentaciones lentas y utilizando materias primas de primera calidad (harinas certificadas sin aditivos, mantequilla artesana, leche, huevos, agua de azahar, azúcar, sal, ron y ralladuras hechas a mano de naranja y limón). La fermentación y levado de las masas se desarrollan a temperaturas óptimas para que en el momento justo puedan decorarse con fruta escarchada, azúcar y almendra natural. «Una vez dentro del horno vemos como todo el cariño que hemos puesto en cada uno de nuestros roscones se hace realidad, alcanzando el característico color dorado y una textura perfecta», continúan padre e hijo.

PAN.DELIRIO
Foto: Rocío Álvarez

El roscón de Reyes transmite unión, familia, amigos, ilusión, navidad, tradición, magia, regalos, compartir… TODO ESTO, Desde el primer bocado.

«Para nosotros se trata de un producto cargado de emociones positivas desde que tenemos uso de razón. El roscón de Reyes transmite unión, familia, amigos, ilusión, navidad, tradición, magia, regalos, compartir… Todo esto, desde el primer bocado».

PAN.DELIRIO
Foto: PAN.DELIRIO
Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO

«Hemos rescatado la tradición del haba y la figura de porcelana. Quien encuentra la figura de porcelana dentro de su porción de roscón se corona como ‘Rey de la fiesta’ y quien encuentra el haba, según la costumbre, se convierte en el ‘tonto laba’ y le toca pagar el siguiente roscón».

PAN.DELIRIO
Foto: PAN.DELIRIO

Rescatar sabores originales, hacer productos honestos, volcar la imaginación y poder elaborar un sin fin de ocurrencias; desde la más tradicional como base de la repostería, hasta la más actual. Todo bajo la misma premisa, hacer un producto honestamente artesanal donde prime la materia y los métodos de elaboración. Así es PAN.DELIRIO.

PAN.DELIRIO
Foto: PAN.DELIRIO

El roscón se elabora de manera completamente artesanal por lo que hay una producción limitada en fechas especiales… ¡No te quedes sin el tuyo!

Proyectos actuales

«Tenemos en marcha una escuela llamada ‘Materia’ la cual abrimos hace un año aproximadamente. La tenemos en la calle Naranjo 7, en Madrid, donde está uno de los obradores, el más importante y grande para ser exactos. En este espacio lo que buscamos es transmitir un poco los mismos valores que tenemos en PAN.DELIRIO; esa honestidad en el producto, en las materias primas, honestidad en los procesos de elaboración… Son cursos de formación de panadería, pastelería y chocolate, tanto para los que son profesionales y quieren seguir desarrollándose, como para amateurs que se están iniciando -nos cuenta Javier hijo-. También hay un curso muy importante que es el de ‘Creando Panaderos’ que es de seis semanas de duración y de dos meses de prácticas».

Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO
Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO

«En Madrid ahora mismo no hay una escuela de formación de panadería… Hemos hecho este curso con tres profesores excelentes: Carlos Moreno, Florindo Fierro, María Jesús Callejo, mi padre y yo y nuestro objetivo es trasladar todo el espíritu y conocimiento de PAN.DELIRIO, los mismos valores de panadería a estos alumnos para que después tengan una formación y una base muy sólida, tanto para montar un obrador, como para trabajar en cualquier panadería».

Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO
Visitamos PAN.DELIRIO para conocer de cerca la historia y los secretos de su roscón de Reyes artesano
Foto: PAN.DELIRIO

«El otro proyecto que queremos poner en marcha, en el cual ya llevamos varios años trabajando, es el proyecto de ‘Matiz’, que es el chocolate en los mismos aspectos técnicos y conceptuales de PAN.DELIRIO. Un chocolate que sea honesto y artesano, que le guste a la gente, que lo disfrute y que consiga llevar un producto excelente al público general. Ya está dando sus primeros ‘pinitos’ y seguramente para el año que viene ya tengamos el proyecto en marcha», termina Javier padre.