La educación de los hijos es uno de los puntos más importantes para cualquier padre y siempre se buscan los mejores colegios. Además de mirar el plan de estudios que ofrece o el profesorado que aporta el conocimiento a los alumnos, también se pone en importancia el prestigio del colegio, puesto que puede marcar el futuro de los estudiantes. Las instituciones privadas son el clásico, pero hay otras que se salen de ese nivel, que forman líderes y entre sus paredes aprenden los futuros mandatarios del mundo, con algún español en sus filas. Después de su hermana, la princesa Leonor, así es el prestigioso colegio en el que se acaba de graduar la infanta Sofía.

El UWC Atlantic se creó en 1962 con la misión de promover el entendimiento internacional a través de la educación. Proporcionan una plataforma para que los jóvenes puedan aprender a través de experiencias compartidas y se sientan empoderados para marcar una diferencia positiva. Es una de las instituciones más reconocidas y poderosas del mundo, hasta tal punto que no cualquiera puede seguir sus filas. Además de la heredera al trono de España y su hermana, la infanta Sofía, los príncipes de Holanda también estudiaron en esta prestigiosa institución, además de la princesa Raiyah bint Hussein de Jordania o la diseñadora española Marina Conde, fundadora de la marca La Condesa.
- El Colegio Americano de Madrid donde van los hijos de la ‘jet set’: 30.000 € por curso y máxima seguridad
- ¿Qué supone que Kate Middleton sea la primera princesa de Gales en conceder órdenes reales?
La ubicación de este es privilegiada, puesto que se encuentra en un castillo del siglo XII dentro de un área de 50 hectáreas de bosques y tierras de cultivo, con su propio valle y paseo marítimo, en el corazón de Gales, Reino Unido.

El programa de estudios se centra en los dos años previos a asistir a la universidad y es el título de bachillerato internacional y, como bien predica su web, «un programa extracurricular de aprendizaje experiencial que se centra en la paz, un futuro sostenible y la iniciativa estudiantil. Estas dos partes están unidas y comparten una herencia común a través de la filosofía pionera de Kurt Hahn, el movimiento United World College en el trabajo educativo de Alex Peterson».

El centro se sitúa en el castillo medieval de St Donat, a 26 kilómetros de Cardiff, la capital de Gales, y que se ubica como protagonista de los acantilados del valle de Glamorgan, con vistas al canal de Brístol. Su transformación hacia la modernidad fue iniciativa del magnate de los medios de comunicación William Randolph Hearst, que adquirió las tierras colindantes para hacerlo más habitable y, en los años 60, fue comprado por los responsables del UWC Atlantic College, con el objetivo de convertirlo en la institución de prestigio que es hoy.

En su plan de estudios se requiere que los estudiantes sigan un amplio programa académico entre once disciplinas. Se enfoca en un compromiso de por vida con el servicio en la comunidad, con el trabajo colaborativo y el compromiso social, además de desarrollar en los jóvenes un sentido de iniciativa personal, pero sin dejar de lado las habilidades de liderazgo.

Muy acorde a los conceptos modernos de educación, en su tiempo libre se les permite involucrarse en el descubrimiento, determinar sus propios caminos, enfrentarse a los riesgos y superar la posibilidad del fracaso para conocer sus propias fortalezas y debilidades.

Entre historia y naturaleza, sólo cuentan con ocho residencias construidas a medida para 48 estudiantes por cada una de ellas, con pasillos masculinos y femeninos separados. Además, a lo largo del UWC Atlantic College, también hay un comedor, biblioteca, piscina exterior y cubierta, pero lo mejor son los paseos que se pueden dar a través de la naturaleza que le rodea, que es capaz de contar siglos de historia.

El precio que tiene instaurado varía mucho dependiendo de la moneda del país de origen y hay que tener en cuenta que el coste total es por los dos años de bachillerato que se cursan. Al igual que pasó con la princesa Leonor, los Reyes de España han pagado unos 82.000 euros, de su asignación anual, por los dos años de bachillerato que ha realizado la infanta Sofía.