Un trágico suceso ha devuelto el foco mediático al que es, desde hace décadas, uno de los colegios más exclusivos de España. El asesinato de un hombre (según fuentes policiales es el expolítico ucraniano, Andriy Portnov) a las puertas del Colegio Americano de Madrid, en la lujosa zona de Pozuelo de Alarcón, ha conmocionado a la alta sociedad madrileña. Discreto y prestigioso, este centro ha sido cuna académica de hijos de celebridades, empresarios y aristócratas que hoy figuran entre los nombres más reconocidos del panorama nacional e internacional.
- Casas de lujo en Madrid: ¿somos la capital del lujo en Europa?
- Adiós a La Moraleja: esta es la urbanización que ahora eligen los millonarios… y donde vive Ilia Topuria
Rodeado de vegetación y protegido por la tranquilidad de una de las zonas más codiciadas de Madrid, el American School of Madrid (ASM) es mucho más que un colegio: es un símbolo. Desde su fundación en 1961, este centro internacional ha representado la excelencia educativa al más alto nivel, manteniendo siempre un perfil bajo, en sintonía con el deseo de discreción de muchas de las familias que lo eligen.
Allí no sólo se enseña en inglés; se respira un ambiente cosmopolita que prepara a sus alumnos para ingresar en las universidades más prestigiosas del mundo, desde la Ivy League estadounidense hasta centros punteros en Europa y Asia. El currículo combina el sistema educativo norteamericano con el Bachillerato Internacional (IB), y permite además obtener la titulación española, lo que lo convierte en un pasaporte educativo global.

ASM ha sido y sigue siendo la elección de las familias más influyentes del país. Por sus aulas han pasado hijos de aristócratas como Borja Thyssen y descendientes de casas de moda como Adriana Carolina Herrera. En la actualidad, ambos llevan a sus hijos a este colegio.
Muchos de los antiguos alumnos ocupan hoy puestos destacados en la escena cultural, empresarial o mediática internacional. El valor de esa red es uno de los elementos más codiciados por las familias que apuestan por este centro.
Un coste acorde a su prestigio
Convertirse en alumno del Colegio Americano de Madrid es acceder a una educación de primer nivel, pero también asumir un compromiso económico significativo. Segñun hemos podido saber, las tarifas anuales para el curso 2025/2026 oscilan entre los 16.238 € en los primeros cursos (K1-K2) y los 30.675 € en los grados superiores (de 9º a 12º).
A esta cifra se suman otros costes como la cuota de inscripción (250 €), materiales, y servicios complementarios como transporte o comedor, todo bajo estándares internacionales.

El entorno también suma: con un campus de más de tres hectáreas, instalaciones deportivas de última generación, estudios de arte y música, y programas extracurriculares que abarcan desde robótica hasta oratoria, el ASM ofrece mucho más que educación: ofrece un estilo de vida.
Discreción, privacidad y seguridad
La comunidad del ASM se define por su diversidad: más de 60 nacionalidades conviven en un ambiente multicultural. Y, aunque el colegio es celoso de su privacidad, su protocolo de seguridad es uno de los más avanzados entre los centros internacionales del país. Un elemento que cobra hoy más relevancia que nunca.
El reciente tiroteo que ha costado la vida a un hombre de 52 años frente a sus puertas (según fuentes policiales, se trata de Andriy Portnov, asesor del expresidente ucraniano Yanukóvich) no ha hecho sino poner a prueba esa reputación. El colegio ha activado inmediatamente todos sus protocolos y ha reiterado su compromiso con la seguridad de su comunidad educativa.