El otoño empieza a pintar las hojas de ocres y brumas, y las estanterías de las librerías recobran vida con títulos recién nacidos. Octubre 2025 no es un mes cualquiera para la literatura: es aquel en el que coexisten sagas históricas, confesiones íntimas, intrigas de espionaje y apuestas arriesgadas por la memoria colectiva. Estas son algunas de las novedades de libros más interesantes que ya suenan fuerte en el ambiente lector (y que merecen tu atención) este octubre.
- Los libros imprescindibles para leer este otoño
- Libros para leer mientras viajas
- Libros de amor clásicos que resisten el paso del tiempo
‘Está lloviendo y te quiero’, Antonio Mercero
Arranca el mes uno de los lanzamientos más ambiciosos de Planeta: Está lloviendo y te quiero, de Antonio Mercero, a quien entrevistamos hace apenas unas semanas. A partir del hallazgo de un mensaje oculto en un reloj antiguo, Paula emprende un viaje al pasado familiar que arranca en el País Vasco y atraviesa generaciones marcadas por la Guerra Civil, la represión franquista y los sentimientos que quedan como herencia.
Es una novela con eco de saga, donde el pasado no calla y detona el presente. Si te gustan los relatos donde lo íntimo resuena con lo histórico, y en los que los silencios pesan más que las palabras, esta será una apuesta segura para tu mes de lectura.

‘La tierra herida’, de Claire Leslie Hall
Desde la campiña inglesa de 1968 llega La tierra herida, de Claire Leslie Hall. Allí conoce Beth a Gabriel; la chispa de una pasión que fue prematura y luego rota por el paso del tiempo, vuelve años después y conmueve lo que creía ya sellado.
Este tipo de novela romántica de rescate emocional se vuelve potente cuando entrelaza culpa, secretos y el peso de los años. Para quienes disfrutan de amores que retoman los hilos que el destino quiso cortar, Hall parece ofrecer justo eso.

‘Inevitablemente yo’, de Antonio Orozco
Antonio bien canta, que lanza un vino que escribe. Salto al género autobiográfico con Inevitablemente yo, en el que Antonio Orozco decide romper su silencio y contar «la historia más increíble que he vivido». No hay melodramas empalagosos ni artificios: es la confesión directa de alguien que, tras tocar fondo, decide reconstruirse.
Los lectores que aman las memorias con honestidad cruda estarán atentos: aquí no se promete tregua fácil, sino la tensión de enfrentarse con uno mismo. Un retrato de vulnerabilidad que podría sorprender.

‘El sueño de Troya’, de Alfonso Goizueta
Para quienes buscan aventuras épicas y pasiones peligrosas, El sueño de Troya mezcla arqueología, mito y obsesión. En el contexto del final del Imperio otomano, Nicholas Yannikis se une a excavaciones con Schliemann como motor de una empresa casi mítica: hallar Troya. Pero la venganza acecha, y cruzar el umbral del sueño puede volverse condena.
La ambientación clásica y la tensión entre sueños deseables y peligrosos hacen de este título una propuesta atractiva para quienes gustan de novelas históricas con un ápice de thriller.

‘La decisión de Karla’, de Nick Harkaway
Cambiamos de tono con una novela de suspenso y espionaje: La decisión de Karla trae al veterano George Smiley, ya retirado del Circus, a un nuevo caso peligroso. En 1963, le piden investigar la pista de un agente ruso desaparecido, y aquello que parecía sencillo se enreda en misterios europeos de la Guerra Fría.
Es perfecta para lectores que prefieren el clasicismo del espionaje británico, con intrigas políticas, traiciones y personajes atrapados en su tiempo, pero con un aire contemporáneo. Una novela que promete retomar lo mejor del género sin apelar a lo simplón.

‘Las cosas más preciosas’, de Rebecca Yarros
El romance dramático tiene su lugar este mes con Las cosas más preciosas. Camden Daniels regresó de la guerra sin su hermano, cargando culpa y heridas que lo impiden reintegrarse. Cuando un mensaje lo obliga a volver al pequeño pueblo donde se rompió todo, deberá confrontar no solo el pasado, sino aquello que nunca dejó de amar.
Aunque el romance es su eje, la novela va más allá: traiciones familiares, secretos silenciados y el deseo de reconciliación tejen esta historia que, si bien puede caer en lugares comunes, busca ser emotiva y cierta. Una de las novedades literarias más esperadas de octubre.

