Según hemos podido ver en casa de los Beckham ya se vive la magia navideña con un toque especial: el famoso Elfo Travieso – esa tradición importada que muchos en España ya conocen. Recientemente, David Beckham ha publicado en su cuenta de Instagram una foto en la que se ve al elfo instalado en un rincón de su casa, dando así a entender que la familia también se ha sumado a esta tradición navideña tan encantadora y divertida.
- El triunfo silencioso de Victoria Beckham: 132 millones en ventas
- Los Beckham se relajan en Mallorca a bordo de su yate de 20 millones

La gracia del Elfo Travieso radica en la sorpresa diaria: cada mañana los más pequeños de la casa se levantan con la ilusión de localizar al duendecillo en un rincón diferente, después de que (según la leyenda) haya vuelto al Polo Norte durante la noche para informar a Papá Noel sobre su comportamiento. Pero más allá de vigilar, muchas familias –y celebridades en redes sociales– lo han convertido en un cómplice de travesuras: desde llenar la casa con papel higiénico hasta robar caramelos del árbol o hacer pequeños «atascos» en la cocina. Estas travesuras ya se han convertido en sucesos virales en TikTok e Instagram: algunos elfos cuelgan de lámparas, se esconden entre los libros o incluso invitan a buscar cosas escondidas.
在 Instagram 查看这篇帖子
El origen del Elfo Travieso se remonta a 2005, cuando la pareja formada por Carol Aebersold y su hija Chanda Bell publicaron el libro infantil The Elf on the Shelf: A Christmas Tradition. En él se relata la historia de un elfo enviado por Papá Noel que visita casas durante el mes de diciembre, observa el comportamiento de los niños y, cada noche, regresa al Polo Norte para informar. A la mañana siguiente aparece en un sitio distinto de la casa, creando una especie de juego-sorpresa para toda la familia.
Al principio fue una tradición típica de Estados Unidos; sin embargo, con los años, y gracias a su difusión en redes sociales y su giro hacia el formato de «truco navideño divertido», se ha expandido a muchos países, incluyendo España. En España, la tradición ha ido ganando popularidad en los últimos años. Familias y comercios ofrecen versiones oficiales del Elfo Viajero para añadir a la decoración navideña, y desde hace poco ya muchos hogares empiezan a adoptarlo como parte de sus celebraciones.
Sin embargo, la forma de celebrar la Navidad en España tiene también tradiciones propias: por ejemplo, en algunas comunidades los niños dedican dulces o comida a los renos de Papá Noel, como una forma de cuidarlos y agradecer su labor antes del reparto de regalos, algo que difiere del papel del elfo. Esta costumbre –alimentar a los renos– expresa otro tipo de vínculo con la magia navideña: uno más simbólico y menos de vigilancia o juego sorpresa. Aunque no es exactamente parte del fenómeno del Elfo, resulta interesante hacer la comparación entre ambas formas de mantener viva la ilusión navideña.

En ese sentido, mientras en países anglófonos muchas veces la Navidad gira alrededor del elfo y su historia, en España conviven varias tradiciones: el Elfo Viajero, las cartas a Papá Noel, los regalos de Reyes, y esos pequeños gestos hacia los renos que representan generosidad y cuidado.
La presencia del Elfo Travieso en casas de famosos –como los Beckham… o su aparición en redes sociales ayuda a que muchos hogares lo adopten, renovando la Navidad con toques de sorpresa, humor y creatividad. Y aunque su llegada despierta debates, lo cierto es que cada vez más familias en España deciden sumarse a esta tradición del norte. Al final, ya sea con un duende entre estanterías o con renos bien alimentados, lo que prima es el deseo de compartir tiempo, ilusión y magia navideña en familia.
