«El éxito nunca lo esperas. El éxito te atropella», nos asegura convencido Jorge Díaz, nuestro entrevistado de hoy. Cuando él y sus otros dos compañeros de profesión, los también guionistas y escritores, Agustín Martínez y Antonio Mercero ganaron el Premio Planeta, generaron un revuelo involuntario que no se esperaban en absoluto. De alguna manera, quizás sintieron como si se tratara de un repentino (y dulce) torbellino que arrasaba con todo a su paso. Ellos, eran Carmen Mola, y al recibir este prestigioso galardón por ‘La Bestia’, les tocó desvelarlo al mundo. ¡Sorpresa! Carmen Mola no era una mujer, sino tres hombres hechos y derechos con media vida dedicada a escribir guiones de televisión y alguna que otra novela en solitario. Uno de estos literatos, Jorge Díaz, visitó nuestro plató para contarnos todo sobre este trío best seller y hablar sobre lo que hay detrás de su arrollador éxito. Como si de una premonición divina se tratara, nuestro invitado nos cuenta que, mientras estaban acabando de redactar esta última y premiada novela, uno de ellos exclamó: «Nos está quedando muy Premio Planeta«. Él, afable, caballero, y muy brillante, es capaz de conseguir elevar cualquier conversación en algo verdaderamente trascendental. Un guionista y escritor nacido en Alicante (aunque, como todos los Mola, es madrileño de alma) que además de este fenómeno compartido es autor de las novelas ‘Cartas a Palacio’ y ‘La justicia de los errantes’, así como de series de televisión como Hospital Central.
«La Bestia es nuestra novela más ambiciosa porque en ella, mezclamos thriller con novela histórica. Hemos querido darle a Carmen Mola un barniz más novelista»
Foto: ©Arduino Vannucchi
- Charla con Pilar Eyre: «Siempre he creído que la novela es la aristocracia de la literatura»
- Almuerzo en Madrid con Florencia Bonelli, la best seller argentina que estrena novela
«El éxito nunca lo esperas. El éxito te atropella»
«Todas las novelas de Carmen Mola están ambientadas en Madrid. Nos consideramos, hayamos nacido donde hayamos nacido, nos consideramos madrileños», nos explica un Jorge Díaz al que le brillan los ojos cuando menciona a la capital española que es escenario indiscutible, de las exitosas que firma bajo pseudónimo junto a sus otros dos compañeros en esta aventura al alimón. «El secreto es hacerlo con humildad. Siempre hay que reconocer que muchas veces las ideas de tus compañeros son mejores que la tuya y aceptarlo».
«Cuando uno escribe novela histórica, lo que quiere es hablar de la actualidad mientras hablar del pasado»
El fenómeno Carmen Mola
El fenómeno Carmen Mola nacía en la primavera de 2017, en Madrid, cuando los autores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero decidieron lanzarse a una aventura de creación colectiva que cristalizó en una primera novela, ‘La novia gitana’, a la que seguirían ‘La red púrpura’ y
‘La Nena’. A lo largo de estos años, los tres autores han continuado con
sus proyectos personales, tanto novelas como guiones.
El Premio Planeta 2021: ‘La Bestia’
«La Bestia es nuestra novela más ambiciosa porque en ella, mezclamos thriller con novela histórica. Hemos querido darle a Carmen Mola un barniz más novelista»
«Cuando uno escribe novela histórica, lo que quiere es hablar de la actualidad mientras hablar del pasado». Y documentándose, encontraron una epidemia de cólera en el sombrío Madrid de S XVIII, un escenario perfecto para empezar a plantear lo que luego ha sido, ‘La Bestia’. La que él mismo nos define como, su obra más ambiciosa porque es la mezcla perfecta entre thriller y novela histórica.
De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor
thriller, esta novela impactante, frenética e implacable, de infierno
y oscuridad. Corre el año 1834 y los habitantes de Madrid, asolado
por la epidemia de cólera, se enfrentan a una terrible bestia que
asesina a niñas de baja condición social. Bajo esta premisa se construye
una ficción brutal, un relato redondo que conquista.
Los otros títulos de Carmen Mola
‘La novia gitana’
‘La red púrpura’
‘La Nena’
Cuatro novelas publicadas -de momento- bajo un pseudómino que causa sensación. Una aventura de 3 amigos que no deja de ganar adeptos. Quizás, porque ellos no dejan de superarse. Pronto, en unos meses, como bien se preocupó por adelantarnos Jorge, habrá un quinto libro que llegará para deleitarnos una vez más en este universo inquietante que parece no tener techo.