Salen a subasta solidaria las prendas de la colección privada de Vivienne Westwood

Vivienne Westwood horizontal
Vivienne Westwood. (Foto: Getty)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

La moda se puede considerar un arte, pero en palabras de uno de los grandes editores de moda del mundo, André Leon Talley, «no deja de ser un negocio». Es un universo que está valorado en miles de millones de euros y es el segundo sustento de la economía mundial. Pocos consiguen llegar a la cúspide y menos aún logran que su nombre resuene pasados los años. Ese ha sido el caso de Vivienne Westwood, la diseñadora británica que consiguió hacer del estilo punk una tendencia, y cuyas prendas han llegado a manos del mundo de las subastas.

Hace unos días, un comunicado de Christie’s desvelaba que se va a llevar a cabo una subasta benéfica, en nombre de la creadora, donde prendas icónicas de sus colecciones serán sacadas a puja y el beneficio será destinado a un fin altruista.

Sacarán más de 200 lotes que representarán los momentos más significativos de las cuatro décadas de la diseñadora en la industria de la moda. Su marido y socio, Andreas Kronthaler, ha sido el encargado de hacer esta selección. «Será una venta sin precedentes, algo único en la vida», señalaban desde la casa de subastas.

Vivienne Westwood subasta
Vivienne Westwood. (Foto: Getty)

El punto de partida comienza en creaciones de 1983, en la colección otoño/invierno que se concibió bajo el nombre de Witches que, inspirado en dibujos de Keith Haring, las prendas se hicieron en torno a la misma temática. Todo ello irá seguido de diferentes prendas hasta llegar a Propaganda, una colección lanzada en 2005 donde la reina del slow fashion creó una serie de trajes de noche, con estética oversize, consiguiendo magnificar el concepto del vestido de noche.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Christie’s (@christiesinc)

La subasta se dividirá en dos, por lo que existe doble opción de poder adquirir una de estas prendas icono. La primera parte de la subasta será en formato digital el 14 de junio en la propia web de Christie’s, para luego dar el relevo a la segunda parte, presencial, el 25 de junio.

Prendas subasta Vivienne Westwood
Prendas de la subasta de Vivienne Westwood. (Foto: Christie’s)

Los beneficios obtenidos irán destinados, entre otras organizaciones que ella misma abanderaba como la propia Fundación Vivienne, a Amnistía Internacional o Médicos Sin Fronteras. La verdad es que la diseñadora era un gran icono de la moda y su habilidad creativa era tan natural que esta ex profesora terminó siendo una de las pocas y verdaderas autoras de la moda punk británica, aquellas que escriben las páginas de las tendencias y que se pueden asemejar a lo que consiguieron Dior o Saint Laurent.

Vivienne Westwood en un desfile
Vivienne Westwood. (Foto: Getty)

Esta acción también funcionará para que las nuevas generaciones conozcan el trabajo de la diseñadora y aprendan que la moda puede ser creativa y permite plasmar tus pensamientos sobre dos tejidos únicos por una costura. Eso fue lo que nos enseñó Vivienne Westwood, así que hay poco más que decir. Simplemente, Vivienne sólo había una y su recuerdo en la moda será eterno.

Traje subasta Christie's, Vivienne Westwood
Traje de la subasta de Vivienne Westwood. (Foto: Christie’s)