Los perfumes de Louis Vuitton se visten de arte gracias al arquitecto Frank Gehry

Los perfumes de Louis Vuitton se visten de arte gracias al arquitecto Frank Gehry
Foto: Louis Vuitton
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Tan importante es el aroma de una fragancia como el envase en el que se presenta. Incluso a veces, lo que se ve es aún más exquisito que lo que se huele, pues es el frasco el que concentra la mayor parte de los valores y mensajes que una firma quiere transmitir con un aroma, más allá de sus notas olfativas. Los colores, el tipo de letra, el diseño… Son claves a la hora de hacer que un gran perfume sea sublime. Las grandes firmas lo saben y de ahí que apuesten por grandes artistas para la creación de sus envases. La más reciente ha sido Louis Vuitton que presenta la edición del perfume Les Extraits d’Art Murano con un nuevo tapón diseñado por el arquitecto Frank Gehry.

Frank Gehry
Frank Gehry./ Foto: Museo Guggengeim
Perfume Louis Vuitton
Foto: Louis Vuitton

Sofisticada artesanía

En colaboración con el maestro vidriero Simono Cenedese, el arquitecto Frank Gehry explica que cuando diseñó por primera vez el frasco del perfume para Louis Vuitton, «soñaba con colores vivos y pude hacerlo realidad gracias a Cenedese y sus artesanos».

Perfume Louis Vuitton
Foto: Louis Vuitton

Soplado y esculpido en vidrio negro, rojo, azul y transparente, cada tapón es una excelencia de la artesanía.

Perfume Louis Vuitton
Foto: Louis Vuitton

Forma escultórica 

El nuevo diseño, eleva el perfume a una nueva dimensión, a una forma de arte. La firma explica que cada uno de los tapones diseñados por Frank Gehry para la colección Les Extraits es de edición limitada, y su forma «recuerda a la de una flor floreciendo, ilustrando poéticamente el estilo de movimiento fluido y forma escultórica del arquitecto».

Perfume Louis Vuitton
Foto: Louis Vuitton

Estilo deconstructivo

Frank Gehry es el autor de grandes obras arquitectónicas como el Museo Guggenheim de Bilbao. Su estilo se considera deconstructivista, un movimiento arquitectónico donde los elementos del diseño parecen estar fragmentados. Un estilo que se refleja en el tapón del frasco de la fragancia, que fue creado en Murano.

Perfume Louis Vuitton
Foto: Louis Vuitton
Perfume Louis Vuitton
Foto: Louis Vuitton

Frank Gehry y Louis Vuitton, una relación arquitectónica

La relación de Frank Gehry con Louis Vuitton se remonta años atrás. Una de sus más importantes obras para la firma de moda es la Fundación (2014), con sede en París.

Fundación Louis Vuitton
Foto: @fondationlv

El arquitecto hizo un edificio «que evolucionara de acuerdo con el tiempo y la luz, con el objetivo de dar la sensación de algo y en continuo movimiento».

Fundación Louis Vuitton
Foto: @fondationlv

También es el autor de la tienda de LV en Seúl, la cual fue diseñada junto con Peter Marino. Comparte muchas similitudes con la Fundación, aunque Gehry confiesa que se inspiró en elementos de la arquitectura histórica coreana, como la Fortaleza Hwaseong del s. XVIII.

Tienda Louis Vuitton Seúl
Foto: Louis Vuitton