Con estas apps podrás saber si un bolso de 35.000 euros es auténtico

Con estas apps podrás saber si un bolso de 35.000 euros es auténtico
Foto: Collector Square
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Con el auge de la venta de segunda mano, las falsificaciones han aumentado. Detectar si un bolso es de imitación puede ser todo un reto hoy en día, ya que hay falsificadores tan hábiles que crean réplicas muy convincentes. Reciben el nombre de ‘superfakes’ pues estos pueden incluso engañar a los mayores expertos en materia. Un reciente artículo en el New York Time explica que estos falsificadores consiguen hasta el cuero de algunos de los proveedores italianos que sirven a las marcas de lujo. Es por ello que algunas de ellas, como Louis Vuitton, Prada y Cartier, se han unido para crear una plataforma que permite autentificar directamente bolsos y otros productos premium, y ofrecer información a sus compradores el origen de las materias primas, entre otros aspectos. Además, hemos descubierto otra app que también puedes descargarte en el móvil para detectar en segundos si el bolso es una falsificación.

Bolsos de moda 2023
Foto: Christie’s

Aura Blockchain, la plataforma creada por las propias marcas

El aumento imparable de las falsificaciones en el mundo de la moda y la alta joyería ha hecho que las marcas se unan para acabar con ellos. Fruto de ello es Aura Blockchain Consortium, una plataforma que les permiten controlar qué productos se registran.

Hermès bolsos
Foto: Collector Square

¿Cómo funciona Aura Blockchain Consortium? Muy sencillo, tan solo tienes que escanear el código QR que viene con el bolso a través de la app instalada en el smartphone y esta te llevará a un sitio web con el certificado de autenticidad.

App moda
Foto: Aura Luxury Bolckchain

Un QR que, aseguran, no puede ser duplicado, ni falsificado, pues según nos explican la tecnología Aura Consortium utiliza diferentes sistemas de seguridad imposibles de cifrar. Asimismo, la plataforma también garantiza y respalda una cesión segura; es decir, si el bolso termina pasando a otra persona, ya sea porque se venda o se regale, esta también tendrá su certificado de autenticidad a su nombre.

Bolsos de moda 2023
Foto: Collector Square

Aura Consortium supone un registro único y transparente del origen del producto lo que hace imposible que los falsificadores pasen productos falsos como originales. Además, el comprador puede rastrear desde esta plataforma todas sus compras que haya registrado.

Bolsos de moda 2023
Foto: Pinterest

Entrupy, certifica la autenticidad en segundos

La otra plataforma que asegura detectar en cuestión de segundos si un bolso es de imitación es Entrupy. Esta emplea Inteligencia Artificial y posee una extensa base de datos que le permite escudriñar cada detalle del producto: color, textura, forma, materiales… Certifica la autenticidad «utilizando un enfoque objetivo y científicamente probado», según sus responsables.

Móvil
Foto: Freepik

Según explican sus desarrolladores, la fiabilidad es del 97%, y la app crea un certificado de autenticidad al usuario que puede descargar y llevar en el móvil. Chanel, Louis Vuitton, Céline, Fendi, Burberry, Prada, Dior, Hermès y Gucci son las marcas con las que opera.

Bolso de imitación
Foto: Pinterest

Esta app se ha implementado también en diferentes puntos de venta para garantizar que el «producto devuelto sea el mismo que el producto vendido», y evitar así colar un bolso de imitación en el mercado.

Hermès bolso
Foto: Pinterest

La falsificación de bolsos, y otros tantos productos, es un problema global que va más allá de la mera imitación de marcas de lujo. Si bien puede parecer un problema relacionado solo con el mundo de la moda, tiene ramificaciones significativas en términos de ética, economía y seguridad.

Bolso de imitación
Foto: Pinterest