Juan Galo Macià de Engel & Völkers: «El lujo está en la singularidad de lo único y no tanto en el precio»

Fina Grosso entrevistando en plató a Juan Galo Macià, CEO de Engel & Volkers Iberia
Josefina Grosso
  • Josefina Grosso
  • Mi primer regalo de Reyes fue un micrófono y a los 6 años ya hacía mis primeros pinitos en prensa 'editando' un periódico casero con mis primas llamado 'Informakids'. Esto, por aquel entonces, debió hacer saltar todas las alarmas en mi familia, dedicada en lleno al mundo de la medicina, que asumieron desde el primer minuto que abandonaría el barco sanitario sin pensarlo y sin anestesia. Allá por los 90, estaba ya claro que mi destino, iba encaminado al periodismo y la comunicación. Televisiva y 'plumilla' a partes iguales, me considero periodista multimedia y en COOL, disfruto de todos y cada uno de los reportajes que hago. Las entrevistas en profundidad, son mi pasión. Orgullosa de formar parte de este proyecto que hacemos día a día con exquisita dedicación y esfuerzo. Convencida, como Machado, de que 'se hace camino al andar' y de que lo sueños se trabajan todos los días.
    • Actualizado:

Normalmente, la agenda de mis invitados es abultada y frenética porque al final, siempre acaban siendo personalidades de toda índole. Pero cuando es especialmente ajetreada y dicha persona me hace un esfuerzo extra para hacerme un hueco y charlar conmigo para COOL, lo valoro el doble ya que sé que estoy siendo una afortunada, tanto yo como todos vosotros que, gracias a ello, ahora mismos podéis estar aquí leyéndome o viéndola. Esto fue exactamente lo que pasó con Juan Galo Macià, actual CEO de Engel & Völkers España, Andorra y Portugal. Un alto ejecutivo de una de las agencias inmobiliaria líder mundial en Real Estate de lujo que vive en Barcelona y que, tras varias maniobras y cambios, consiguió junto a su equipo mover todo para visitarme y tener esta entrevista que ya podéis disfrutar dándole al PLAY.

Juan Galo Macià (Galo es su segundo nombre y no su apellido, una aclaración que nos hace desde el principio y que nos gusta destacar ya que se trata de un nombre poco común y que forma parte al final de su historia familiar) es en las distancias cortas lo que nadie se espera quizás de alguien en su cargo. Cercano y despreocupado, a la entrevist llegó distendido y sin limitaciones. Sabía que le esperaba algo que no tenía que ver con lo que acostumbra a hacer con la prensa especializada, ya que nuestra charla iba a transcender más allá de lo laboral, y aún así, en ningún momento mostró síntoma alguno de incertidumbre o incomodidad, dejándome descubrir un hombre sincero y nada frío que, viniendo del mundo de la banca, acabó en el sector inmobiliario por un motivo de lo más humano: buscar la casa de sus sueños.

Una charla en la que también nos ofrece una valiosa radiografía del estado actual del sector inmobiliario del lujo en España, que no puede dejar pasar. DALE AL PLAY.

Juan Galo Macià, CEO de Engel & Völkers Iberia.
Juan Galo Macià, CEO de Engel & Völkers Iberia.

A pesar de que, como nos cuenta al inicio, su bisabuelo fue socio fundador de una entidad bancaria en Cataluña y lo del sector bancario lo llevaba como quien dice en la sangre… el destino le tenía preparado a nuestro entrevistado algo muy distinto.

Juan Galo Macià, CEO de Engel & Völkers Iberia en el plató de COOL de OkDiario.
Juan Galo Macià, CEO de Engel & Völkers Iberia en el plató de COOL de OkDiario.

De la banca al ‘Real Estate’ del lujo

En 1998, nuestro protagonista comenzaba su andadura en un sector que poco tiene que ver con su puesto actual y nos lo cuenta con gran elocuencia.  «Empece de muy jovencito trabajando para Citibank España, con tarjetas de crédito. Algo, la verdad,  muy apasionante. La escuela americana es maravillosa y bueno, como todo en la vida, todo tiene un inicio y un final. Después de 14 años de mucho aprendizaje, de pasármelo muy bien, de aprender muchísimo, por una cuestión podríamos decir vital, anecdótica, no descubro el Real Estate y fue en el año 2012 cuando fiché por Engel & Völkers como Director General en Cataluña. Fue el primer proyecto de operaciones propio que tuvo la marca en el mundo y cuatro años más tarde pues me promocionaron como como CEO».

Fina Grosso entrevistando a Juan Galo Macià, CEO de Oficina de Juan Galo Macià, CEO de Engel & Völkers Iberia.

En su relato, cuando él se refiere a esa «cuestión vital» que de alguna manera lo acabó arrastrando al sector inmobiliario, eso es la necesidad de encontrar un hogar adecuado para poder vivir con su familia. Algo humano y bonito que cambiaría su destino. A Juan Galo, buscar la casa de sus sueños le llevó a cambiar el rumbo de su carrera para siempre.

«Hay que diferenciar, el mercado inmobiliario de lujo del resto ya que se trata de un mercado que no se rige por reglas. No tiene tanta dependencia de la financiación, así como en el resto de los mercados…»,  nos explica .Y prosigue: «El mercado de segunda mano, mercado que no es de lujo, de 300 o 400.000 €, es un mercado súper regular. Se generan 650.700 mil transacciones al año. El de lujo  es un mercado que, como digo,  ajeno a la crisis. Se trabaja un poco en paralelo con otras redes de intermediación, pero no es un mercado como la gente puede pensar que se venden cada día casas de 25 o 30 millones de euros. Ya nos gustaría, pero no es el caso».

Radiografía del sector inmobiliario de lujo en España

Oficina de Juan Galo Macià, CEO de Engel & Völkers Iberia.

Cuando le preguntamos por España, se pone más serio. Sabe el gran problema existente, sobre todo entre los jóvenes, para poder acceder a la vivienda y eso lo deja claro desde el primer momento. Sin embargo, luego ya sí, se apresura a aclarar que, en comparación con otros mercados, España es «todavía un mercado barato». Aunque cierto es que, al haber «muchos extranjeros, ya no sólo de Europa, sino en Sudamérica, que vienen y compran en España y al final, lo que están haciendo es que se esté encareciendo poco a poco».

Cuando el lujo está en lo especial

«El gran lujo puede ser unas vistas únicas o escuchar un campanario por las mañanas cuando te levantas»

Entrevista de Fina Grosso a Juan Galo Macià

Si algo nos dejó claro durante su charla con nosotros Juan Galo Macià eso fue que el lujo para él y la empresa inmobiliaria que lidera en la península Ibérica es que para ellos, el lujo está en lo singular, en lo especial. «El lujo puede estar en unas vistas, en un barrio..»el lujo es aquel activo, aquel producto súper singular que no tiene por qué ser ninguna pieza de millones de euros, puede ser algo de 150.000 €, pero que es muy especial que en aquella zona en particular».

Y claró, no pudimos resistirnos a preguntarle por aquellos activos diferentes que tienen o han tenido disponibles y Galo acabó hablándonos de castillos de 40 millones de euros, ahí es nada. Si le das al PLAY a la entrevista del inicio, podrás enterarte bien de estos peculiares inmuebles.

Engel & Völkers: casi 50 años liderando el mercado inmobiliario de lujo

» en Engel & Völkers ofrecemos un servicio personalizado que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestra prioridad es su satisfacción…»

Juan Galo Macià de Engel & Völkers: «El lujo está en la singularidad de lo único y no tanto en el precio»

Desde sus inicios en 1977, Engel & Völkers se ha centrado en inmuebles residenciales y comerciales de alta gama y se muestran «orgullosos de estar posicionados en el sector prémium. Son principalmente nuestros asesores inmobiliarios los que representan a Engel & Völkers. Más de 13.500 personas trabajan bajo la marca Engel & Völkers en más de 30 países de los 5 continentes y en más de 1.000 ubicaciones. Juntos encarnan nuestros valores: competencia, exclusividad y pasión».