Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Chocolate: beneficios, propiedades y usos

by Marta Burgues
16/04/2024
in Alimentos
Chocolate: beneficios, propiedades y usos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 ¿Cuál es el origen del chocolate?
    • 1.1 Valor nutricional del chocolate amargo u oscuro
  • 2 Beneficios del chocolate amargo u oscuro para la salud
    • 2.1 Potencial anticancerígeno
    • 2.2 Aliado de la piel
    • 2.3 Remedio para la diabetes
    • 2.4 Para el control de la presión arterial
    • 2.5 Como estimulante de la actividad cerebral
    • 2.6 ¿Cómo usar el chocolate con más de 70%?
    • 2.7 ¿Cuáles son los efectos secundarios del chocolate?
      • 2.7.1 Precauciones al consumir chocolate amargo u oscuro

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El chocolate es uno de los alimentos más fáciles de encontrar en las tiendas y supermercados. Al contrario de lo que muchos creen, se puede lograr una dieta equilibrada incorporando estos productos en base a cacao. Sin embargo, eso dependerá de la cantidad de azúcares y grasas añadidos de cada chocolate. ¿Cuáles son sus principales beneficios y propiedades? ¿Y qué usos deberíamos darle al chocolate para que no suponga un problema para la salud?

Lo primero que debemos hacer es aclarar que de todos los chocolates que podemos hallar en el mercado, vamos a centrarnos en el chocolate amargo u oscuro. Hablamos de las variedades que tienen un alto porcentaje de chocolate, que va desde el 70% al 99%.

Las variedades que tienen un bajo porcentaje de cacao no comparten el mismo valor nutricional que éstas y pueden ser un inconveniente por las adicciones que sus grasas y azúcares generan en los consumidores.

ADVERTISEMENT

¿Cuál es el origen del chocolate?

El chocolate como lo conocemos se originó en México. Allí, los mayas y aztecas cultivaban el árbol del cacao, proveniente de la selva tropical americana. Considerando sus beneficios para la salud, ambas civilizaciones preparaban infusiones a base de chocolate a las que llamaban «la bebida de los dioses».

Transcurridos los siglos, el chocolate es el producto del proceso de elaboración actual del chocolate industrial.

Valor nutricional del chocolate amargo u oscuro

Cada 100 gramos, una tableta de chocolate aporta unas 500 calorías, debido a su contenido de grasas (31 g/100 g, aproximadamente) y azúcares (56 g/100 g). Y esto, hablando de chocolates relativamente «saludables». Por lo demás, es fuente de minerales tales como el fósforo, el magnesio, el hierro y de vitaminas. Si es con leche o se disuelve en la leche, el aporte de calcio se incrementa notablemente y cae el de otros nutrientes.

chocolate4

Todos estos datos e información son aportados por el MAPA, el Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación, a través de su página web oficial. Los expertos citan otros compuestos interesantes del chocolate o el chocolate, como sus alcaloides, polifenoles y teofilina.

Estos compuestos activos no sólo le dan ese sabor amargo tan característico al chocolate sino que son los responsables de que sea uno de los alimentos con mayor efecto antioxidante una vez en el organismo.

Beneficios del chocolate amargo u oscuro para la salud

Potencial anticancerígeno

Como decíamos, el chocolate amargo u oscuro contiene antioxidantes como flavonoides y procianidina pentamérica, que actúan contra los radicales libres. Justamente son los radicales libres los principales culpables del desarrollo del cáncer en las células del cuerpo y el envejecimiento metabólico.

Diversas investigaciones han demostrado que el chocolate, como alimento antioxidante, puede retrasar el desarrollo de varias enfermedades. Absolutamente siempre tendrías que acompañarlo de una dieta equilibrada y de una rutina de entrenamiento completa que incluya medicación.

Aliado de la piel

Éste es uno de los secretos mejor guardados en torno al chocolate, que gracias a sus flavonoides aumenta el flujo sanguíneo a la piel y puede proteger eficientemente contra la radiación ultravioleta -o rayos UV-. Así, evita que aparezcan enfermedades cutáneas muy comunes que dejan secuelas en la piel.

Remedio para la diabetes

Insistiendo en que estamos refiriéndonos a los chocolates con abundancia de cacao, y escasez de grasas y azúcares, puede ser un remedio para la diabetes. ¿Por qué? Porque contiene magnesio y flavonoides que ayudan a impedir la diabetes tipo 2.

chocolate3

Estas sustancias restauran la capacidad de aprovechar nuestra insulina, por lo que contribuye a que esa función se realice sin obstáculos. Por otro lado, el chocolate en sí tiene un índice glucémico muy bajo, casi inofensivo.

El CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha estudiado en profundidad el tema, llevando a cabo pruebas en ratones de laboratorio. Concluyeron que una mezcla de cacao y algarroba podría proteger de problemas cardíacos asociados a la diabetes tipo 2.

Para el control de la presión arterial

La epicatequina del cacao tiende a reducir la presión arterial alta y el daño a los órganos terminales en modelos animales, por lo que, a falta de más ensayos, podría decirse que el chocolate reduce la presión arterial y mejora las funciones endoteliales. De confirmarse estas afirmaciones, sumaría otra nueva ventaja.

Como estimulante de la actividad cerebral

Comer chocolate amargo u oscuro puede beneficiar el flujo sanguíneo al cerebro y al corazón, al ser un estimulante que libera endorfinas y favorece que nos mantengamos en un estado de alerta. De hecho, esto te recordará a la cafeína, y es que posee esta sustancia típica del café. Los científicos se muestran convencidos de que el chocolate sin añadidos de grasas y azúcares es esencial para tratar el estado de ánimo y debería ser incluido en las terapias.

¿Cómo usar el chocolate con más de 70%?

Es un alimento sumamente versátil, que puedes utilizar como aromatizante, edulcorante, para hacer repostería sólida o comiéndolo simplemente en barras. Inevitablemente, los otros ingredientes de las recetas con chocolate tendrán influencia en tu dieta. Procura reservarlo sólo para ocasiones especiales.

¿Cuáles son los efectos secundarios del chocolate?

Muchos individuos experimentan síntomas molestos cuando se comen cantidades importantes de chocolate. Entre ellos insomnio, nerviosismo y constipación. Otros atraviesan reacciones adversas como alergias de la piel, migraña o dolor de cabeza y latidos cardíacos acelerados, más allá del malestar intestinal.

Cuando notes alguno de estos síntomas, deja de comer chocolate y contacta con un doctor para que evalúe si no tienes algún tipo de alergia porque no sería nada extraño.

Precauciones al consumir chocolate amargo u oscuro

Ingerir chocolate amargo en pequeñas cantidades es 100% seguro. No obstante, en grandes cantidades puede resultar perjudicial. Deberías evitarlo si tienes dolores de cabeza ya que puede desencadenar migrañas en personas sensibles.

Mientras que es de resaltar que las personas diabéticas deberían sustituir este alimento por otro más sano, dado que si contiene demasiado azúcar puede disparar su índice glucémico. Por último, las mujeres embarazadas deben moderarlo por su aporte de cafeína.

En cuanto a las alergias, son más probables en niños y adultos mayores. Hay que ser cuidadosos si se les suministra gran cantidad de chocolate a la semana.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

9 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

1 día ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

2 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

2 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

4 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com