Propiedades de la vitamina E y beneficios para la salud

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La vitamina E es absolutamente necesaria para que el organismo funcione correctamente. Destaca que es una vitamina liposoluble, que se disuelve en grasa, tiene efecto antioxidante y es antiinflamatoria, entre otros.
Podemos encontrar la vitamina E en diversos alimentos. Y para una jornada diaria es necesario tomar unos 15 miligramos al día, si bien al quedar almacenada en el organismo tenemos ya reserva por si contamos con carencia o deficiencia de esta vitamina.
Entre sus propiedades destaca por sus acciones antioxidantes que permiten eliminar toxinas y proteger la piel del envejecimiento. También tiene propiedades antitrombóticas, cardioprotectoras y neuroprotectoras. La vitamina E se encuentra en diferentes alimentos como la yema de huevo, los aceites vegetales germinales, los vegetales de hojas verdes y los cereales.
Entre sus beneficios destacan los siguientes:
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Nos protege el corazón y de desarrollar enfermedades relacionadas con este órgano.
- Reduce el riesgo de padecer trombosis porque impide la coagulación de la sangre.
- Regula los niveles de colesterol. La vitamina E es buena para reducir el colesterol malo. Por lo que está bien comer los alimentos que suelen llevarla.
- Nos protege frente al envejecimiento. Sus acciones antioxidantes la convierten en una vitamina que nos protege de los radicales libres y con ello mejora la piel y se frena el envejecimiento.
- Mejora la piel y el cabello. Esta propiedad antioxidante además mejora el resultado de nuestra piel, además de actuar sobre el cabello para que crezca más fuerte. Y ello de paso refuerza las uñas.
- Previene la demencia. Otro de los beneficios de la vitamina E es que va bien para retener la memoria y prevenir la demencia. Con ello se mejora el aprendizaje cognitivo.
- Mejora el sistema nervioso. Como vemos, esta vitamina cuenta con gran cantidad de beneficios. En este caso, también es favorable para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Función cicatrizante. La vitamina es un nutriente que actúa en la cicatrización de las heridas y la vemos como principio activo en diferentes cremas de uso tópico gracias a sus diversas propiedades.
- Otros. También es buena para proteger la artritis reumática, ante las quemaduras de sol, y la degeneración macular.
Temas:
- Vitaminas