Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Patata: beneficios, propiedades y usos

by Javier Zaragoza Villanueva
24/04/2024
in Alimentos
Patata
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 ¿Qué es la patata?
  • 2 Valor nutricional de la patata
  • 3 Propiedades de la patata
  • 4 Beneficios de la patata
    • 4.1 Fortalece el sistema inmunitario
    • 4.2 Combate el envejecimiento prematuro
    • 4.3 Previene la diabetes
  • 5 ¿Cómo consumir patatas?
  • 6 Bibliografía

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

Patata o papa; como le quieras llamar, es un tubérculo ampliamente cultivado por todo el mundo. Es el acompañante indiscutible de las hamburguesas y dispone de un alto contenido de carbohidratos. Pero, no te quedes con el término mal visto “carbohidrato”. En realidad, las patatas son una gran fuente de  vitaminas y minerales, por lo que es un alimento muy saludable.

Según ciertos registros históricos se origina en América del Sur, específicamente en la zona andina del Perú. Su rico sabor, versatilidad en la gastronomía  y facilidad de cultivo lo volvió muy popular alrededor del mundo.

En esta oportunidad, te presentamos los beneficios y propiedades del consumo de patatas. De igual manera, te ofrecemos algunas recomendaciones en su consumo a fin de que puedas aprovechar su valor nutricional y propiedades en la salud.

ADVERTISEMENT

¿Qué es la patata?

  • Nombre científico: Solanum tuberosum
  • Especie: Solanum tuberosum; L., 1753
  • Familia: Solanaceae
  • Clase: Magnoliopsida
  • División: Magnoliophyta
  • Género: Solanum
  • Orden: Solanales

El Solanum tuberosum; su nombre científico, es una planta originaria nativa de Sudamérica, específicamente de la región que comprende el altiplano de los Andes centrales, del que hay al menos unas 5.000 variedades.

Se trata de un tubérculo comestible, el cual se caracteriza por disponer de una apariencia algo redondeada, cáscara amarilla y pulpa blanca. 

Es muy fácil de cultivar y puede crecer en una variedad de condiciones climáticas y tipos de suelo, lo que las convierte en un cultivo importante para la seguridad alimentaria en muchas regiones. Según los expertos, las patatas con una mayor producción, “puede ser el remedio para mitigar el hambre”, así lo explica cierto artículo.

De hecho, la ONU organizó una ceremonia especial en el 2008 designada como “el Año Internacional de la Papa”, lo que respalda su increíble valor en la nutrición.

Valor nutricional de la patata

Este es el valor nutricional por cada 100 gramos:

  • Calorías 87
  • Proteínas 2,0 g
  • Carbohidratos 17 gramos
  • Fibra 2,6 g
  • Proteínas 2 gramos
  • Grasas 0.1 gramos
  • Potasio 429 mg
  • Sodio 2,0 mg
  • Calcio 5,0 mg
  • Fósforo 50,0 mg
  • Hierro 0,05 mg
  • Magnesio 20,0 mg
  • Cobre 0,22 mg
  • Zinc 0,30 mg
  • Vitamina C 20 mg
  • Vitamina B1 0,11 mg
  • Vitamina B2 0,04 mg
  • Vitamina B6 0.36 mg

Propiedades de la patata

Las patatas son un delicioso y nutritivo alimento. Dentro de sus propiedades podemos señalar:

  • Aporta energía debido a su composición de hidratos de carbono complejos.
  • Ayuda a regular el tránsito intestinal, por su aporte de fibra
  • Es altamente saciante, lo que contribuye a comer menos y bajar de peso
  • Cuenta con vitamina C y de complejo B, lo que refuerza el sistema inmunitario, disminuyendo la incidencia de gripe y otros problemas de salud.
  • Su composición de  carotenoides, da un efecto antiinflamatorio
  • Puede mejorar las funciones cerebrales debido a su composición de cobre y hierro.
  • Ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre
  • Refuerza la salud de los huesos por su aporte de vitamina C, la cual es necesaria para la formación de colágeno, que es un componente clave de la estructura ósea. Del mismo modo, aporta calcio fundamental en la prevención de osteoporosis.

Beneficios de la patata

Las papas son un tipo de alimento que favorece la salud, dispone de hierro y vitamina C, lo que contribuye al buen funcionamiento de las células. 

Además, tal como explica la revista Información Tecnológica, está compuesto por ácido ascórbico, α-tocoferol, carotenoides, diferentes polifenoles y ácidos fenólicos como el ácido clorogénico, lo que aporta un efecto antioxidante. Cabe destacar que tanto la pulpa como la cáscara son ricas en antioxidantes.

Fortalece el sistema inmunitario

La patata no solo aporta energía, sino que también es una fuente de diversas vitaminas y minerales importantes para el funcionamiento del organismo.

Por un lado, la vitamina C funciona como un antioxidante que protege las células del daño y fortalece el sistema inmunológico. Al mismo tiempo, su aporte de potasio, favorece  la función muscular y nerviosa, así como para la regulación de la presión arterial.

También destaca su aporte de magnesio, el cual favorece la salud ósea, la función muscular y el metabolismo energético. Eso sin mencionar que la vitamina B6 presente en la papa contribuye a la formación de glóbulos rojos.

Combate el envejecimiento prematuro

La patata es antioxidante, significa que contiene compuestos químicos naturales que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden causar estrés oxidativo en el cuerpo, lo que se ha relacionado con el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas.

Pues bien, según ciertas investigaciones, los componentes antioxidantes de la papa son “más altos que otros cultivos de igual importancia como arroz, trigo y maíz”.

Entonces, el consumo de papas es mucho más saludable que su contraparte, el maíz, trigo, etc. Los antioxidantes presentes en las patatas, pueden ayudar a neutralizar los efectos dañinos de los radicales libres, contribuyendo así a la salud general y al bienestar. 

Previene la diabetes

La patata, a pesar de ser rica en carbohidratos, tiene un índice glucémico bajo. Claro, esto puede depender de la variedad de la papa, método de cocción, enfriamiento y la combinación con otros alimentos saludables. En general, las patatas con IG bajo ayudan a mantener niveles de glucosa en sangre estables, lo que es importante para prevenir la diabetes tipo 2 y controlar la diabetes existente.

Lo anterior significa que el cuerpo utiliza la insulina de manera más eficiente para controlar los niveles de glucosa en sangre. Además,  la digestión lenta de las patatas con IG bajo aporta saciedad y ayuda a regular el peso corporal.

¿Cómo consumir patatas?

Las patatas siempre se deben consumir cocidas con o sin cáscaras, pero deben lavarse muy bien. Aquí mencionamos algunas de sus presentaciones:

  • Fritas
  • Al horno
  • Hervidas
  • Guisadas
  • En puré

Sin duda, la patata es un superalimento, ya que proporciona energía, proteína, así como un importante aporte de minerales y vitaminas. Es un aliado para bajar de peso y regular el azúcar en sangre.

Bibliografía

  • Naciones Unidas. 2008: Año Internacional de la Papa. https://news.un.org/es/story/2007/10/1115851#:~:text=La%20ONU%20oficializar%C3%A1%20hoy%20la,en%20general%20de%20la%20agricultura.
  • La patata, remedio para mitigar el hambre. https://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/26/solidaridad/1206533393.html
  • Cerón-Lasso, María, Alzate-Arbeláez, Andrés F., Rojano, Benjamín A., & Ñuztez-Lopez, Carlos E.. (2018). Composición Fisicoquímica y Propiedades Antioxidantes de Genotipos Nativos de Papa Criolla ( Solanum tuberosum Grupo Phureja). Información tecnológica, 29(3), 205-216. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000300205
ShareTweet

Javier Zaragoza Villanueva

Farmacéutico, Número de colegiación: 1742. Graduado por la Universidad de Alcalá de Henares (UA) y farmacéutico principal y propietario de Farmazara. Integrante del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

15 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

2 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com